iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delegación De Enseñanza ReliNivariense Podcast
Entre La Paz y Candelaria

Entre La Paz y Candelaria

1/30/2025 · 05:18
0
14
0
14

Description of Entre La Paz y Candelaria

Aprovechando la proximidad de la celebración escolar del Día de la Paz y la cercanía de este con la festividad de Nuestra Señora de Candelaria, he ideado una propuesta de acción didáctica que reúna estas dos efemérides, trabajándolas de un modo transversal desde el área de Religión.

Hablamos con Diego Gálvez, profe de Religión en el CEIP Alfonso Espínola y Ernesto Castro se le ha ocurrido con sus alumnos unificar estas dos celebraciones para no olvidarnos de nuestra patrona de Canarias, la Virgen de Candelaria, y celebrar el día Escolar de la Paz.

Una idea perfecta para unir dos celebraciones en la clase de Religión, aprovechado una celebración que suele ser multitudinaria en los centros, para vincularla a la materia de modo que se pueda apreciar que la religión, la fe y la virgen María puede relacionarse fácilmente con diferentes acontecimientos en la vida de los centros.

Read the Entre La Paz y Candelaria podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Saludos desde Relly, Nibariense.
Nos volvemos a encontrar en este espacio en el que hablamos de religión
y, en concreto, de enseñanza religiosa escolar
en nuestra diócesis nibariense.
Estamos en una semana de cierta intensidad celebrativa en nuestros centros
porque el día 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz,
de modo que en muchos centros se desarrollan actividades
relacionadas con esta importante efeméride.
Pero en el horizonte también tenemos el Día de la Patrona de Tenerife,
la Virgen de Candelaria, el día 2 de febrero.
¿Y a quién se le ocurre mezclar estas dos propuestas?
Para ello vamos a hablar con Diego Gálvez Darias,
que es profe en el SEIB Alonso Espínola y Ernesto Castro.
Diego desarrolla una actividad en la que une,
como les decía, estas dos propuestas,
el Día de la Paz y la figura de María
a través de la vocación de la Virgen de Candelaria.
Buenas tardes, Diego.
Buenas tardes, Jesús. ¿Qué tal?
Parecen dos temas diferentes, pero se pueden trabajar conjuntamente.
¿Cómo pensaste en esta propuesta
de unir el Día Escolar de la Paz y la Virgen de Candelaria?
Todo esto surge de una idea de recalcar el papel de María
como Reina de la Paz
y que, dada la cercanía del Día Escolar de la Paz
y la festividad de Candelaria,
pensé que podía ser una buena idea unir estas celebraciones
para que el alumnado vea en la figura de la Virgen
ese camino hacia un mundo en paz.
Además, en el marco del año jubilar de la Esperanza,
en el que precisamente la esperanza es una clave para la paz.
¿Lo ves así?
Por supuesto.
Tenemos que cultivar la esperanza para alcanzar un mundo en paz.
Trabajar para acabar con todas estas guerras,
a pequeña y a gran escala,
siempre con la esperanza y la confianza puesta en Dios.
Esto es lo que pretendo transmitir al alumnado.
Claro. ¿Qué alumnado interviene?
¿Qué niveles y qué grupos participan en esta actividad?
La actividad está pensada para todos los niveles de primaria
y también es posible adaptarla
para llevarla a cabo en educación infantil.
¡Estupendo!
Nos has contado que empiezas con una lectura teatralizada
del hallazgo de la Virgen de Candelaria.
¡Danos más detalles de esto, por favor!
La actividad comienza dándole al alumnado
pequeños fragmentos de texto
sobre el relato del hallazgo de la Virgen de Candelaria
para que éste se organice en pequeños grupos
y representen este evento de manera más creativa dentro del aula.
¡Fantástico! ¡Qué buena idea!
Y luego un mural de la Virgen de Candelaria
en torno al cual se ponen los mensajes de la paz.
¿Es así? Exactamente.
Tras conocer un poco más qué historia tiene detrás
esta imagen tan venerada,
desplegaremos una bandada de palomas a su alrededor
cargadas de mensajes de paz, de deseos y plegarias a nuestra madre
que nos hagan caminar en un mundo en paz.
¡Qué bueno!
Y para concluir, algo tan importante como nuestro folclore.
¿Cómo es esto?
Sí, es innegable la vinculación de la Virgen de Candelaria
con nuestras tradiciones y folclore popular.
Por ello, se propone iniciar al alumnado
en la escucha y el canto de Isa y Folía dedicadas a la Virgen.
Incluso podremos crear nuestras propias letras dedicadas a ella.
¿Esta actividad la has realizado en otros cursos?
¿Qué tal las experiencias en otras ediciones?
No, es la primera vez que la llevo a cabo
por lo que está siendo muy emocionante e enriquecedor.
Seguro, seguro que sí, así que fantástico.
¿Alguna cosa más que podamos añadir,
que podamos reseñar acerca de esta actividad?
Pues me gustaría añadir que lo que quiero es animar al profesorado
a seguir cuidando de nuestras tradiciones,
sobre todo desde nuestro área de religión,
y sobre todo felicitar a toda Canarias
en estos días previos a la fiesta de nuestra patrona,
la Virgen de Candelaria.
Muchísimas gracias, Diego, por esta iniciativa
y gracias por contárnoslo.
Muchas gracias a ti y un saludo y un abrazo.
Gracias, Diego, fantástica iniciativa.
Tomamos buenas notas de ellas para fechas próximas en nuestro calendario,
donde se pueden unir dos cuestiones que, en principio, parecen distantes,
pero que pueden quedar muy bien en una única celebración.
Agradecemos desde Religión y Valencia a Diego Galvez
que nos contara su propuesta sobre este Día Escolar de la Paz
y también la Virgen de Candelaria.

Comments of Entre La Paz y Candelaria
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!