Entre Parceros y Panas: Historia de Héctor Camacaro que llegó a Colombia en búsqueda de superación
Description of Entre Parceros y Panas: Historia de Héctor Camacaro que llegó a Colombia en búsqueda de superación
Reside en Valledupar, él salió de Venezuela debido a la situación difícil que se vivía. Camacaro cuenta que le daba miedo llegar a Colombia por los problemas de guerrilla y droga en el país, pero ya allí se da cuenta que lo han recibido bien y ha podido superarse.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Somos el programa de desarrollo y pastel césar y hoy para la plataforma entre para haceros hispanas queremos contarle la historia de héctor cama caro un joven de treinta y cuatro años que nació en barquisimeto en el estado lara en venezuela es un migrantes residente desde hace seis años en la ciudad de valledupar que describe la difícil situación que le tocó pasar en su país y que finalmente lo llevó a migrar la situación política económica social que se estaba viviendo para el momento era bastante desagradable recuerdo exactamente el día que tomé la decisión porque yo si quería salir porque ya estaba un poco asfixiado de de la situación abandonar su patria a raíz de la situación que viven y llegar a colombia un país el que he tenido la información llena de prejuicios yo estoy muy agradecido por colombia por recibirme con como me recibió si a pesar de desde pequeño en venezuela se escuchaba el rumor de que colombia era una un país bastante mal por los temas de guerrilla de droga y cuando llegue a capas me llevo una sorpresa totalmente distinta colombia no es droga colombia no es guerrilla creo que mucha desinformación al igual que la mayoría de los colombianos tiene ahora de nosotros nos venezuela realmente no sé si esa percepción todavía hacerse se tienen de los colombianos hacia los venezolanos pero yo creo que cada país tiene su propia su propia cosa hector es profesional en matemáticas pero a su llegada a colombia tuvo que ingeniarse las para poder generar el dinero para su sustento y eso fue muy positivo para su vida aprendió a ver las situaciones como inmigrante desde una perspectiva distinta aprender otro fin inicio lo lleno de esperanza me tocó aprender otro oficio y gracias a ese oficio me mantuve por durante cuatro años yo trabajaba en venezuela una universidad y al llegar a capas me tocó hacer otra cosa totalmente distinto inicialmente me tocó vender productos de de puerta en puerta luego pues me dediqué a la barbería y pues hoy por hoy pues gracias a dios me puedo decir puedo decir que ya estoy ejerciendo como profesional me gustaría si obviamente seguir haciendo otras cosas así como la mayoría de ustedes puede ver en cada esquina de la ciudad que hay un barbero detrás de ese barberos seguramente hay una persona como una profesión y que por diversas situación puedo todavía no ha podido digamos que arreglar todo ese problema de de los papeles y una vez resuelto eso gracias a dios pude conseguir trabajo en un colegio lo que si les puedo decir a la audiencia que me está observando es que no se queden solamente con una cosa si saben hacer algo pues aprenden hacer otra cosa también porque en la vida no sabemos de qué vamos a vivir a pesar de que tengamos un título y que creamos que este título no va a ser grandes a veces dios nos pone situaciones en el camino para para tratar con nosotros la humildad para la plataforma entre parceros y panas de valledupar duván suárez