
ENTRE USTEDES Y NOSOTROS con Dr. Enriquez, Dr Osvaldo Sammartino 12-2-2025

Description of ENTRE USTEDES Y NOSOTROS con Dr. Enriquez, Dr Osvaldo Sammartino 12-2-2025
ENTRE USTEDES Y NOSOTROS con Dr. Enriquez, Dr Osvaldo Sammartino 12-2-2025
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes, bienvenidos a una nueva emisión de Entre Ustedes y Nosotros,
el programa que conduce el exdiputado nacional Jorge Enríquez,
acompañado de un equipo muy muy importante de asesores,
bueno, uno de ellos es el doctor Ricardo Guggeri, que me acompaña en este momento
y Jorge está por llegar así que también lo va a acompañar a Jorge,
a quien le doy la bienvenida.
¿Qué tal Ricardo, cómo te va?
Hola, querido amigo, ¿cómo estás?
Bueno, buenas tardes a todos los oyentes.
Bueno, este programa se aprecia por tratar todos los temas
y tener independencia en lo que dice, o sea, no se calla nada,
así que si te parece el tema ficha limpia que está tratando el Congreso
en la Cámara de Diputados, es un tema que creo que ha entrado
en la sociedad sobre todo por el tema de que para hablarlo en lunfardo
o en el idioma callejero, alguien que se mandó una macana,
que tiene un delito y tiene una condena, no suena muy lógico
que pueda representarnos en una Cámara de Diputados, de Senadores,
la que fuere, ¿no?
Bien, a ver, querido amigo, esto, de vuelta, se puede abarcar
en varios temas, es decir, es natural, por lo menos no suena natural,
vamos a sacar el registro y nos piden certificado de antecedentes,
vamos a ingresar a una empresa estatal y nos piden certificado de antecedentes,
resulta por lo menos llamativo, y al llamativo le pongo muchas comillas,
que para ejercer cargos o función pública, especialmente en funciones públicas
que son impensibles, donde existen de alguna forma los destinos del país,
el manejo de los fondos públicos, no se le pida o no se le exija
más que se le pida a los ciudadanos de a pie, como somos todos nosotros,
que digamos acrediten de alguna forma que no tienen un problema
con la justicia, por supuesto, todos sabemos que los problemas
pueden justiciar, pueden ser verdaderos, pueden ser falsos,
puede haber errores, pero bueno, es la forma en que naturalmente
tenemos que convivir, ¿por qué digo esto?
Porque se discute si el fallo es un fallo que ha quedado firme o no,
todos entendemos, por lo menos los que somos abogados,
que con un doble conforme es bastante improbable que algún tribunal superior
pueda, sacando que sea un escándalo, pueda dejar sin efecto una sentencia
que ha pasado ya por un tribunal oral y después por otro tribunal oral,
es decir, realmente ha pasado por 6 jueces, 6 jueces y 6 fiscales.
Me llama la atención por lo menos que esto pueda llegar a suceder,
si entiendo o creo que es saludable para la democracia que quienes aspiran
a tener posiciones o cargos en la justicia, perdón, no solo en la justicia,
sino en la Cámara de Diputados o en el Poder Ejecutivo,
creo que debería ser por lo menos saludable que pudiesen acreditar
que no tienen inconvenientes con la justicia.
Esto vuelvo a repetir, con todo lo que puede significar la posibilidad
de un error judicial, bueno, para eso está primero un tribunal,
primero un tribunal de investigación, que nosotros todavía lo llamamos
el juzgado de instrucción, que ya es un juez y un fiscal,
después tenemos un tribunal oral con otro fiscal y 3 jueces,
y después tenemos una Cámara de Casación Penal con otro fiscal
y con otros 3 jueces, es decir, esa actitud o esa acción investigada
ha pasado por 7 hombres de derecho, no puedo decir juristas porque me parece
un término grande, pero sí por 7 hombres de derecho.
Entonces me parece razonable que exista la obligación en que nuestros ciudadanos,
todos los ciudadanos, debamos acreditar ante el reto