iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By AGENHOY RADIO AgenHoy Radio
#EntreAmigos Mariana Corrales - Subsecretaria de Derechos Humanos

#EntreAmigos Mariana Corrales - Subsecretaria de Derechos Humanos

6/13/2025 · 16:23
0
9
AgenHoy Radio Episode of AgenHoy Radio

Description of #EntreAmigos Mariana Corrales - Subsecretaria de Derechos Humanos

69 años de los fusilamientos de Jos´é León Suarez.

Read the #EntreAmigos Mariana Corrales - Subsecretaria de Derechos Humanos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mariana, muy buenos días, gracias por la comunicación, bienvenida a Entre Amigos, te saluda Roberto, Nicolás y todo el equipo.

Buenos días, Roberto, ¿cómo estás? Buen día, Nicolás, a toda la radio, a todo el equipo y a esa audiencia, y feliz día a todos los escritores, que es un día especial hoy, Día Nacional del Escritor.

Así que saludos para todos también.

Un abrazo muy grande y los escritores que sean quienes plasman en la escritura la historia de los pueblos también, ¿no? Sí, ponían la pluma cuando arrancaron, después avanzó la forma de escribir, hoy se escribe hasta por whatsapp rápidamente en internet, pero se siguen escribiendo.

Y mucho más las páginas de la historia, que a veces parece que esos escritos vuelven a tener y cobrar más vida que nunca, ¿no? Queremos preguntarte algo, Mariana, va a haber un acto el domingo y es un acto que convoca a tres municipios, pero me gustaría poner las cosas en situación y que nos cuentes por qué fue el fusilamiento y cuál era el momento histórico que la Argentina vivía.

Primero, integrando la Comisión de Homenaje Permanente a los Mártires del 9 de junio de 1956, nació ese grupo como parte de civiles y generales de la Nación, que en este caso el general Juan José Valle, ayer se cumplieron ya 70 años de su fusilamiento, y quien fue un poco el que estuvo dentro del Ejército, pero con ganas de que vuelva un gobierno constitucionalmente elegido, que era el gobierno del general Juan Domingo Perón, a tomar el poder que había sido, y dicho sea de paso, es un mes de junio, siempre este junio nos trae fechas sensibles, el 16 de junio fue una fecha trágica para lo que se recuerda como los bombardeos de Plaza de Mayo y ya estamos a pocos días de volver a cumplir 70 años.

Es decir, ese hecho, el derrocamiento, porque fue así, un golpe de Estado al gobierno constitucional del general Perón, hace de que el pueblo se organice, se revele y se empiece lo que se reconoció como la llamada resistencia peronista.

Esa noche en especial había boxeo, era un poco lo que había, imaginate que era a esa hora, más o menos 23 horas de ese 9 de junio, comenzaba una tradicional noche de boxeo en el Luna Park, y bueno, se estaban esperando instrucciones, a las 22.30 un comando del gobierno arrestó a las distintas personas que estaban preparándose en lugares, y el hecho más desafortunado que tiene toda esta historia es el tomar y el usar el poder, siempre hablamos de la violencia institucional y cómo no la vamos a seguir mencionando, cuando abusando de ese poder pasás por encima todos los estamentos que correspondería a haber utilizado, mucho más para los sociales como también para los civiles, ninguno, todos los seres somos iguales, un principio es la equidad, y no hubo juicio previo para ninguno, hubo una decisión del general que estaba en ese entonces en el gobierno de la Nación, el general Pedro Eugenio Aramburu y su segundo, Isaac Rojas, y en la provincia de Buenos Aires el comisario de Siderio, Fernández Suárez, quien manda a ejecutar esa noche del 9 de junio a los civiles en lo que se conoció como el basural de José León Suárez, un hecho desafortunado que lo tiene escrito la historia argentina, que no muchas veces se lo ha recordado, quizás no se lo ha estudiado, toma valor o toma mucho más vida cuando gracias a ustedes, gracias a la memoria colectiva de tantos compañeros que están del otro lado como receptores de las novedades, que te da una radio, que te dan las redes hoy, hoy también las redes cumplen una función importante, y bueno, ese hecho desde ya es desafortunado, como también las ejecuciones no fueron solo en el basural, fueron en la antigua penitenciaría de la calle Las Heras, ahí se fusiló a Valle, en la comisaría primera de Lanús, en Avellaneda, en la escuela de mecánica del ejército en Campo de Mayo y en La Plata.

Definitivamente, bueno, yo era muy chico, pero siempre me acompañó el ruido de lo que pasó.

Comments of #EntreAmigos Mariana Corrales - Subsecretaria de Derechos Humanos

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy