

Description of Entrevisa a Luisillo de Cáceres
A través de llamada telefónica el cantaor Luisillo de Cáceres, nos hablará del interesante libro que acaba de publicar “Investigaciones de Flamenco II", en el que desvela vivencias y un sinfín nombres de artistas flamencos.
La entrevista será ilustrada por los siguientes cantes del artista invitado:
Cuando sale la aurora “serrana”- Fuente Vaqueros y Granada “granaínas”- Sabiendo que tú eres mía “guajira” y por último A ti Cáceres querida “milonga”. Acompañado por los guitarristas: Salva del Real y Juan Antonio Muñoz.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Palos y estilos del flamenco, un programa dirigido y presentado por el cantaor y flamencólogo Felipe Lara, una imprescindible guía sobre 150 estilos del flamenco.
Hola amigos, bienvenidos a palos y estilos del flamenco, si aquí estamos en esta séptima temporada ya en Radio URJC Universidad de Fuenlabrada. Hoy 20 de febrero de 2025, pues vamos a tener un invitado especial.
Bueno ya sabéis que colaboran muy especialmente Felipe Gertrudis, Manuel Gertrudis, Abigail Carrasco, que es una joven extraordinaria que nos hace las delicias o el servicio técnico muy muy cariñoso y muy especial y nuestro director Manuel Sánchez Higge también colabora. Bien, pues a través de llamada telefónica el cantaor Luisillo de Cáceres nos va a hablar del interesante libro que acaba de publicar, Investigaciones de flamenco segundo, en el que desvela pues vivencias y un sinfín de nombres de artistas flamencos.
Bien, hay un número de cantes que nos ha enviado para que vayamos ilustrando la entrevista, vamos a ir intercalando y entre ellos pues voy a dar un avance, ¿no? Cuando sale la aurora, una serrana preciosa, Fuente Vaqueros y Granada, así lo titula, son granainas, sabiendo que tú eres mía, una guajira preciosa, le recogí siendo un niño, Fandangos, a ti Cáceres querida, una milonga y bueno pues es acompañado por guitarristas como Salva del Real y Juan Antonio Muñoz. Dicho esto pues saludamos ya a nuestro invitado, hola bienvenido Luisillo de Cáceres.
Que tu nombre real es Luis Benito Corral. Exactamente, ¿y por qué lo de Luisillo? Porque empezaste muy joven cantando. Sí, bueno, Luisillo es porque nací en Cáceres capital y claro, aunque yo me he criado en Alcuesca, que ha sido mi pueblo de toda la vida, de niñez y de todo, pero a ver, yo nací en la capital, que por cierto, ha habido personas que siendo de Alcuesca me comentan y me dicen que por qué me puse el nombre artístico de Luisillo de Cáceres, pues precisamente porque nací en Cáceres capital.
Pero yo te preguntaba lo de Luisillo diminutivo, ¿por qué? porque empezaste muy pequeño ya a manifestar el entusiasmo por el cante o qué? Bueno, vamos a ver, eso del diminutillo, eso viene porque la gente, como yo soy un hombre bajito de estatura y por ahí pues la gente empezaron a llamarme Luisillo, Luisillo el extremeño, por ejemplo, aquí en donde vivo y bueno, pues al final que me he quedado con el nombre ese. Como Juanito Valderrama igual. Exactamente, una cosa muy parecida.
Bueno, este segundo libro apunta bien, pero ¿qué experiencias tuviste con el primero? porque hiciste también una labor importante. El primer libro, pues sí, fue bastante bueno, tanto o más que éste, porque como fue el primero, que era un libro dedicado a los cantadores de Extremadura y Córdoba y además hice ahí una investigación, bueno, eso fue tremenda, porque había no sólo la investigación, es que lo que hice corregir muchos errores que había por parte de otros flamencólogos que ya han escrito, que tenían a varios cantadores equivocados y además de recoger a esos cantadores completamente olvidados, pues yo rectifiqué,