
Entrevista a Ariel Bringuez e Iván Melón Lewis ALMA EN CUBA 14 02 25

Description of Entrevista a Ariel Bringuez e Iván Melón Lewis ALMA EN CUBA 14 02 25
Alma en Cuba es un proyecto de nueva creación (2021) del saxofonista cubano Ariel Brínguez (Santa Clara, 1982), quien se une en este dueto al maestro del piano Iván “Melón” Lewis (Pinar del Rio, Cuba, 1974) recientemente ganador de un Latin GRAMMYs® 2021 al mejor álbum de jazz.
A través de piezas originales y de maestros como Ernesto Lecuona unen los ritmos que han escuchado en las calles de La Habana durante su infancia pretendiendo ser un punto medio entre la música popular y la música de concierto con acento cubano.
Una cita con pasado, presente y futuro poniendo como relieve el Danzón, la Contradanza, el Son Montuno, el Jazz y la Música Clásica europea para construir el camino.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Lo veníamos anunciando a lo largo y ancho de este especial de viernes a través de Bienvenidos
al Norte Rías Altas, evento que hay mañana a partir de las ocho y media en el Teatro
Jofre de Ferrol, tenemos planes para todo, porque llegan a Iván Melón Lewis y Ariel
Príguez, la verdad que música de lujo Laura y los tenemos ya al otro lado del hilo telefónico,
voy a saludar primero a Ariel, muy buenos días, muy bien, también Iván, muy buenas,
a ver si no se me acopla esto, pues gracias por estar con nosotros en esta mañana y contadme
cómo os juntasteis y cómo nace este proyecto, además es un proyecto joven que comenzó
por el año 21, que comience Iván que es más sabio, yo no soy más sabio, yo soy mayor,
bueno pues que comience Iván, bueno nada, Alma en Cuba nace por allá por el 2021 efectivamente
y nace digamos por accidente, por llamarlo de alguna manera, ya que bueno estábamos
saliendo todos de un momento bastante incómodo y triste que era todo el confinamiento, la
pandemia, todo aquel mundo que empieza a quedar un poquito atrás y nada en aquel momento
yo no trabajaba, no conocía a Ariel, que a día de hoy es nuestra manager, sí la conocí
a Ariel porque ya ellos estaban trabajando juntos y entonces bueno a Nuria le viene una
opción de hacer un concierto en el Teatro Ovellanos, si mal no recuerdo, de Ijon, entonces
bueno Nuria habla con Ariel, se lo comunica, le dije mira hay una opción de hacer un concierto
pero todo está como estaba, estamos saliendo de lo que estamos saliendo, no hay presupuesto,
hay un montón de restricciones que nadie conoce ni siquiera muy bien cómo llevarlas a cabo,
sí fue un poco caótico todo, sí bastante caótico como tú bien dices, las condiciones son hacerlo
pero en formato muy pequeño, Ariel cómo puedes venir, sé trío y entonces Ariel le dice a Nuria
creo que me voy a sentir cómodo haciéndolo a dúo, saxofón y piano, Nuria se lo dice a los
promotores, llegan al acuerdo, ok perfecto y entonces Ariel llama a Pepe, Pepe Rivero,
nuestro querido gran amigo Pepe Rivero, para hacerlo, Pepe no puede y entonces me contacta,
me pareció muy bien la idea, me encantó, la fecha estaba, fuimos, por el camino decidimos un poquito
el repertorio, hicimos el concierto con un montón de restricciones, fue curioso, pero bueno aquello
nos gustó, tanto parece que al público y a nosotros sin duda y empezó a funcionar, empezaron a salir conciertos,
y hasta aquí hemos llegado, aquello se convirtió en un proyecto más oficial y con categoría,
con personalidad y con cosas que decir y después de unos cuatro años más o menos pues tenemos ya
no sé cuántos conciertos a la espalda, espero que sigan saliendo más y un precioso disco que es el que
tenemos intención de compartir el pasado mañana, perdón mañana, en Ferro, quería preguntaros Iván y Ariel,
qué os motivó concretamente a fusionar esos ritmos, esos ritmos latinos con jazz contemporáneo,
en qué momento pues decidisteis, pues qué tipo de canciones queríais tocar, qué música queríais
hacer para vuestro público? Yo creo que en ese sentido, ambos somos partidarios de estar coherentes con lo que somos,
a nivel personal, a nivel musical lógicamente, pero bueno al final la música viene a ser un reflejo de lo que somos,
y tanto Iván como yo, bueno yo me gusta decirle en muchas entrevistas, afortunadamente vemos belleza
a nivel artístico.