
Entrevista a Breográn Udías, bioconstrucción en Galicia

Description of Entrevista a Breográn Udías, bioconstrucción en Galicia
¡Empezamos la nueva temporada!
En esta ocasión tan especial, nos acompaña Breogán Udías, carpintero y especialista en bioconstrucción. Breogán nos cuenta cómo es el proceso de construir su propia casa con materiales naturales y sostenibles, un tema que creemos de lo más interesante y didáctico en un mundo donde el respeto por el medioambiente es de vital importancia.
Desde el Módulo de Respeto del Centro Penitenciario de Monterroso, queremos disfrutar contigo de este nuevo episodio, ¡todo tuyo! 😀
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La radio de la gente del patio tío estás escuchando libremente muy buenas bienvenidos y bienvenidas a una nueva temporada de libremente el podcast que nace desde el centro penitenciario de monterroso con el fin de compartir historias reflexiones y por supuesto también unas buenas risas mi nombre es cintia y hoy os traemos un episodio que promete y que estamos seguros de que os va a entusiasmar por lo novedoso que resulta tenemos el enorme placer de tener aquí con nosotros abrogan odias especialista en bioconstrucción que ha querido colaborar para llegarnos a este sector tan desconocido para muchos de nosotros mis compañeros ramón y francisco serán los encargados de conducir esta entrevista muchísimas gracias por estar aquí hoy en la mesa también nos acompañan abel louis jesús el bilal sacar y y paula bueno una vez que todos nos conocemos ya breogán me gustaría abrir la ronda de preguntas con una que me parece fundamental para entrar en materia que es la bioconstrucción bueno pues buena pregunta la todos los días básicamente es una un tipo de construcción respetuosos con el medio ambiente y no sólo con el medio ambiente en el sentido del tipo de materiales que se usan los costes medioambientales que puede suponer detenerlo sino también respetuosos con con las personas porque son materiales saludables de muy baja incidencia en la salud humana y además que sí que permiten crear ambientes muy agradables y en eso estamos buscando en la bioconstrucción un cobijo saludable y acogedor y accesible buenas tardes rd un placer tenerte hoy aquí me gustaría saber qué beneficios tiene este tipo de construcción bien comenzaba bueno los beneficios son múltiples por un lado medioambientales como comentaba porque en en el particular de la de la casa que estoy construyendo junto con mi familia es una casa que emplea como material fundamental es paja madera barro y también lleva wechat la paja es un residuo federal entonces es un diríamos un almacén de dos que si se dejaba pudrir después de una cosecha de obtener tus el trigo centeno o lo que fuera volvería a la atmósfera asociados al emplearlo en en la edificación ese señor os quedáis contenido lo mismo estamos pensando en la madera que también es un material que absorbe dos la cal aunque en sus procesos y que requiere ser quemada para poderla usar después en los diferentes relojes de la casa con el tiempo esa cal se seca porque absorbe seo de la gente entonces a nivel medioambiental son son grandes contenedores deudos este tipo de casas a nivel saludable comenzaba también a parte de estos dos materiales paja madera cal que teníamos también arcilla la arcilla cal la paja transpira transpiran de una manera muy muy buena o sea que la humedad dentro de la casa nunca queda alojada nunca queda cerrada aún con las ventanas y las puertas abiertas la casa sigue teniendo una permeabilidad a esa humedad hacia el exterior con lo cual son casas que bueno pues tiene un una un ambiente con una humedad en el aire mucho más sanas y con menos cambios a lo largo del a lo largo del del año de hecho entre el momento más húmedo de la estación más húmeda y el momento más seco pues las variaciones suelen ser de un diez porciento la humedad del aire es muy poquito aparte a nivel de confort de calor son casas que permiten