iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO UTOPÍA Los Mundos De Utopía
ENTREVISTA A CARMEN LETÓN

ENTREVISTA A CARMEN LETÓN

3/3/2025 · 54:02
0
12
0
12

Description of ENTREVISTA A CARMEN LETÓN

Carmen ha publicado ya la segunda edición de su novela policíaca "EL CRIMEN DE LA VERBENA", nos avanza un nuevo caso de la Seña Rita y nos invita al stand que se pondrá por su editorial en la próxima Feria del Libro de Madrid donde firmará ejemplares de su libro, también nos habla de nuevos proyectos y cosas que tiene en marcha.

Read the ENTREVISTA A CARMEN LETÓN podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pues estás en una semana más aquí en los mundos de utopía como siempre y como bien sabes a través del 107.8 de la FM radioutopia.es y también en nuestro punto de cuestión que es nuestra página web donde están involucrados más de 40 programas de radio y donde como bien te digo pues estamos intentando dar voz a través de los podcast donde ubicamos este caso los mundos de utopía. Búscanos y sabrás mucho más de lo que de lo que hacemos. Pues esta semana volvemos a la cultura, volvemos a empezar, volvemos a reinterpretar en cierta medida, aunque en este caso yo sí me ha podido acceder al completo al libro que volvemos a volver a recordar porque bueno la actualidad de Carmen Letón sigue dando buenas noticias y su última propuesta de escritura, El crimen de la verbena, pues tiene un recorrido más largo del que muchas ocasiones hay libros que pueden tener y como bien te digo pues es una cosa muy interesante que vamos a ir plasmando a lo largo de esta nueva edición de los mundos de utopía con Carmen que como bien te digo pues nos va a presentar El crimen de la verbena.

Están aquí, han venido justitos, pero bueno buenas tardes a ver Carmen que te abra buenas tardes. Hola buenas tardes, uy ahora sí que me oigo, que fuerte. Carlos buenas tardes. Pues hola buenas tardes a todas y todos esperamos que estéis todos bien con lo que está cayendo. Bueno que, joder, buena agua ¿no? buenas nieves. Tanta agua como la otra vez mejor que no, poquito a poco. De poquito a poquito. No pero está cayendo poco a poco. Sí, mucho a mucho también. Me parece que está cayendo muy bien. Bueno queremos mandar un abrazo fuerte, no hemos podido al final contactar con ellas, a Lola y a toda la gente del centro social autogestionado en la ensaladera de Tres Cantos porque han sufrido unas pintadas de corte fascista. Bueno. Como siempre la intolerancia, el odio a lo que no es como su carta nominal, pues se supone, por desgracia pues es un montón de pintadas que parece que deberían estar olvidadas, pero por desgracia pues cada vez se está poniendo, va tomando más foco.

Pero nosotros estamos aquí para denunciarlo y para apoyar a nuestros compañeros y compañeras de la ensaladera y desde aquí pues los queremos mandar un fuerte abrazo y que sigan con esa labor de cohesión, de unión, de proponer actividades, de seguir fomentando espacios democráticos como la ensaladera y que este tipo de gente pues no tiene no tiene recorrido y al fin y al cabo este tipo de espacios como Radio Utopía, como otros lugares, Puebla Rotero, Carmen lo conoce bien, pues no tienen, no tienen fin. Vamos a seguir adelante por mucho que nos intenten callar la voz. Bueno Carmen, lo he dicho, gracias por venir. A vosotros. Enhorabuena, me ha encantado, me ha encantado, me lo he podido leer ahora tranquilamente. Muchas gracias. El crimen de la verbena, una intriga, un thriller, no sé cómo denominarlo, que tiene una lectura muy sencilla, no es compleja para nada, está muy bien ambientado en la época que se desarrolla toda la acción con los vecinos, con los sospechosos, con la señarrita que es la más castiza sin serlo.

Y bueno, es un libro que es altamente recomendable y que ya digo que vamos a hablar, con el permiso de Carlos que va a arrancar, vamos a hablar a lo largo y tendido de esta hora con Carmen. Me ha dicho, enhorabuena, pero este tipo de lectura o escritura, a pesar de que es muy ligera, a mí me parece que después de un tocho es súper recomendable, que te entra súper bien. Yo no sé si hay que tener mucha preparación para ser tan coloquial hablando, tan cercana. Bueno, cuando uno se pone a escribir, lo más recomendable es que escriba desde lo que mejor conoce. Entonces yo ya os he explicado, creo, o lo expliqué en la presentación del libro, que yo me remito a mi familia, cómo se hablaba, las cosas que me contaba mi padre. Entonces, a mí es una cosa que no me cuesta porque lo conozco. A lo mejor si tuviera que poner el nombre de mi padre.

Comments of ENTREVISTA A CARMEN LETÓN
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!