
Entrevista a Ciarán Potter, director del colegio Inglés San Patricio

Description of Entrevista a Ciarán Potter, director del colegio Inglés San Patricio
Ciarán Potter, director del colegio Inglés San Patricio nos habla del centro. Su historia, evolución, la filosofía educativa del colegio y cómo se refleja en el día a día. Su apuesta clara por el trilingüismo haciendo especial hincapíe en el inglés. Hablamos también de la iniciativa para retrasar la edad de acceso de los y las menores al teléfono móvil entre el alumnado de Primaria y del reciente programa Ongizan.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos en directo aquí en Habla Radio, la 92.9 de la frecuencia modulada.
También en hablaradio.com nos podéis escuchar dándole al play.
Es la forma actual de escuchar la radio.
Lo puedes hacer de cualquier forma, tradicional o actual.
Estamos celebrando el Día Mundial de la Radio.
Lo hacemos desde el Colegio Inglés San Patricio
con los niños y niñas de cuarto de primaria,
que, como habéis visto, están muy bien preparados
para la comunicación y los medios, sobre todo la radio.
¿Eh, Juan Dilago, que sí?
Bueno, a ver, les veo no muy preparados.
Les veo preparadísimos.
Veo que las nuevas generaciones van a entrar con fuerza, eh.
Eso está claro.
Bueno, con nosotros se encuentra, yo creo, el sheriff del cole,
que es el director, nuestro señor director,
que está aquí con nosotros.
No sé por qué no tengo aquí el nombre de él.
Bueno, es un poco difícil, ¿no?
Soy de Irlanda, es un nombre irlandés.
Lo tenía que tener aquí apuntado.
Luego decía a los niños
que hay cosas que fallan, pues mira, ¿no?
Bueno, te voy a decir cómo se le pronuncia, eh.
Se le pronuncia Kieron.
Bueno, pues tú mismo.
El apellido más fácil. Más fácil.
Potter, como Harry, ¿no?
Bueno, eh…
En primer lugar, muchas gracias por estar aquí.
Señor Potter, como Harry.
Bueno, lo primero, darle las gracias
por dejarnos montar nuestra radio aquí
y hacer de este día, que para nosotros es muy especial,
sobre todo algo que yo creo que es importante.
El año pasado estuvimos en la Universidad de Uxto
con gente ya universitaria.
Hicimos un programa muy intenso, muy chulo,
porque cogimos a grandes glorias locales de la radio
y los enfrentamos un poco a la forma nueva de consumir radio.
Y eso estuvo muy bien.
Pero yo creo que este año ya lo tuvimos claro
cuando acabamos el anterior,
era qué pasa con los más pequeños,
que son nativos digitales totales.
A esta gente decir lo que es la FM no lo va a conocer en su vida.
Entonces, por lo menos que tengan esa experiencia,
sobre todo además de expresión, de comunicación,
y hacerla en directo y a través de forma tradicional,
como es la FM, o de forma online, como es la actual,
yo creo que está muy bien.
Y gracias por dejarnos.
No, no, a vosotros.
Hablamos un poquito de la historia de St. Patrick's English School.
¿Qué diferencia hay de otros centros educativos?
Nosotros llevamos desde 1976, así que casi 50 años.
Vamos a cumplir 50 años, no sé si es al año que viene
o al siguiente, más o menos 50 años.
Que se dice pronto, ¿eh?
Sí, sí, sí.
Y, bueno, es un colegio que tiene un modelo trilingüe,
pero con un especial énfasis, obviamente, en el inglés,
que todo el mundo sale aquí con las esperanzas
de que tengan un gran nivel de inglés.
Y, bueno, tenemos un enfoque en el colegio,
un enfoque pedagógico innovador,
combinando el desarrollo académico con valores,
con responsabilidad, el respeto, la cooperación.
Y, bueno, siempre aquí hemos adaptado a las meteorologías,
según las necesidades, hoy en día, el siglo XXI.
Y, bueno, incorporando tecnologías en el aula,
tecnologías avanzadas, programas de innovación pedagógica
y un fuerte compromiso con la educación emocional también hoy en día,
que es muy importante, ¿no?
Y, bueno, más o menos...
Hemos visto que es un centro con muchas instalaciones.
Sí, sí, incluso tenemos planeado hacer una obra en la etapa infantil,
que siempre, cada vez en cuando, como tiene 50 años,
tenemos que poner el edificio un poco más moderno.
Siempre viene bien poner...
Evolucionar, que se dice, ¿no?
¿Cómo ha evolucionado el centro Abrir sus Puertas en 1976?
Sí, sí. Y, bueno, se ha ido creando...
Con más alumnos cada año y, bueno, pues...
Pues un poco a las necesidades.
No me salen bien las palabras, ¿no?
Se nota que el colegio es inglés, ¿eh?
Como protagonista, pero estamos viendo que es trilingüe 100%,
o sea, que la cosa funciona.
Pero, bueno, la filosofía aquí es buscar estudiantes autónomos,
críticos y comprimidos con la sociedad.
Y, al final, que salen de aquí preparados
para incorporarse bien a lo que hay fuera del colegio,
que es un mundo muy grande y muy internacional
y siempre viene bien tener un nivel altísimo en inglés
para aprovechar, ¿no?, para ir por ahí.
Y tenemos alumnos, exalumnos,
que se han ido a todos los países en el mundo,
Estados Unidos, Canadá...
Hoy día la globalización hace que no sabemos dónde empezamos,
no sabemos dónde acabamos. Eso es lo que importa.