

Description of ENTREVISTA A DRAKIS - EL MAGO INVISIBLE
Drakis llega este viernes al Teatro Chapí con su espectáculo “Nada es lo que parece”. Una propuesta que borrará la fina línea que separa imaginación de realidad, y que hará que el público se replantee si existe algo imposible.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desde los servicios centrales informativos de Copevillena MQR, hoy tengo el placer de tener a través de la línea telefónica a Drakis, el mago invisible que viene a visitarnos ni más ni menos que este mismo viernes a las 8 de la tarde en el Teatro Chambí. Y es que tenemos una cita ineludible, además de muy especial, porque sobre el escenario vamos a tener teletransportaciones, desapariciones, mentalismo e ilusiones con objetos que estoy segura de que van a dejar a todo el mundo sin habla.
Así que muy buenas tardes Drakis, gracias por acompañarnos. ¿Qué tal? Muy buenas, un placer estar aquí. Cuéntame un poco qué es lo que se esconde detrás de nada, es lo que parece. Bueno, es un espectáculo de magia, de ilusionismo importante. Importante lo de la palabra ilusionismo, porque no digo que tengo poderes y tal, sino que lo que van a ver, no es posible que lo estén viendo, sin embargo lo van a ver y eso lo hace aún más atractivo, porque si sabes que algo no puede volar o no puede desaparecer y lo ves desaparecer, creo que te vuela un poquito más la cabeza.
Y bueno, es lo que van a ver, vamos a jugar un poco con la realidad, a distorsionarla y tú lo has dicho, se van a encontrar teletransportaciones, desapariciones, hay momentos en los que me hago invisible y puedo ver al público aunque ellos no me estén viendo y lo vamos demostrando con distintas cosas que no puedo contar demasiado para que lo vean, pero sí, sí. Y también hay un momento en el que alguien del público va a desaparecer, así que podría ser tú.
Además tu sobrenombre, por así decirlo, es el mago invisible. Correcto. ¿Qué hay detrás del mago invisible? Me imagino que muchos años de trabajo. Sí, detrás del mago invisible había un niño tímido que se encerraba en la habitación para que no debiera mucho y tal, y al final descubrió la magia con siete años y me enamoré de ella. Así que ese fue el mago invisible y es el mago invisible.
Drakis, has obtenido diferentes reconocimientos a nivel nacional, como es por ejemplo el premio al mago del año, el tercer premio en el Congreso Internacional de Magia de Almufases, eres primer premio en el Congreso Mágico Nacional de Cádiz. Esto que parece que muchas veces es algo de ir por casa, al final es la recompensa a una trayectoria en la que parece que ahora conocemos más de lo que hay detrás de los magos y de que al final es mucho trabajo, mucha ilusión, mucho tesión y mucho darle vueltas a la cabeza para ver cómo uno puede hacer algo y que parezca que no hace nada.
Sí, hay mucha práctica, el mago es constantemente el niño curioso, no ha dejado de ser curioso, pero ya es un adulto, siempre está buscando y viendo la manera de generar sorpresa y la verdad que te den un premio pues es un reconocimiento al fin y al cabo y es un orgullo también porque los premios que nos damos entre los magos los suelen dar otros magos, con lo cual que te lo dé un mago ya es, te hace plantearte que estás haciendo bien el trabajo. Si tuvieras que destacar un momento de la hasta ahora tu carrera, ¿cuál destacarías? ¿De una parte de mi carrera? Sí.
Una parte de mi carrera, yo creo que ahora, porque yo creo que ahora es el momento en el que más estoy disfrutando, más disfrutando de lo que estoy haciendo y al mismo tiempo estoy viendo al público disfrutar, así que yo creo que es uno de los momentos que mejor estamos, estamos viendo además ahora con toda la gira que se ha multiplicado, lo estamos disfrutando. ¿Cuánto tiempo os ha costado preparar esta gira? ¿Este nada es lo que parece? Este nada es lo que parece lleva un año y nos costó, nos costó en verdad un par de años, que claro cuando me hacen esta pregunta, nunca sé qué responder, porque claro, porque de repente hay técnicas, hay números y tal, que igual pues con 15 años, con 20 años aprendí otro, hay como muchas cosas que han ido evolucionando, me imagino, que he ido aprendiendo digamos al largo del tiempo, porque llevo en esto toda la vida y es como vale, ahora lo hago porque lo hacía entonces, entonces bueno, lo he unificado todo y aquí estamos, pero sí, más o menos puede tardar un año en preparar un show y toda una vida en tenerlo practicado. ¿Y después de nada es lo que parece que llega?
Comments of ENTREVISTA A DRAKIS - EL MAGO INVISIBLE