
Entrevista a Elena Pico, Delegada en Andalucía de FORLOPD
Description of Entrevista a Elena Pico, Delegada en Andalucía de FORLOPD
La protección de datos sigue siendo la gran asignatura pendiente de muchas empresas, pero también de la gran mayoría de los consumidores. Hablamos de esta materia con Elena Pico, Delegada en Andalucía de la consultora de protección de datos, FORLOPD.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En andalucía capital en onda cero andalucía hablamos ahora de transformación digital lo hacemos con frecuencia en este programa transformación digital digitalización de las empresas algo clave en estos momentos sin duda y dentro de la digitalización algo que es importante los datos que son uno de los activos más importantes hoy de las empresas en especial cuando todo el mercado se encuentra inmerso en una transformación digital tan potente como se está viviendo en estos momentos y más si cabe desde que la pandemia diera el empujón definitivo a muchas empresas para adoptar un modelo cada día más digital y esto no entraña sin duda sus peligro sin las medidas de seguridad adecuadas la protección de datos se puede convertir en toda una pesadilla elena pico es directora regional de andalucía de fort lópez una consultora de protección de datos experta en esta materia está hoy con nosotros bienvenida al era muy buenas tardes muy buena tarde gracias por acompañarnos como decimos o los datos la protección de datos sigue siendo la gran asignatura pendiente de muchas empresas pero también de la gran mayoría de los consumidores y entraña efectivamente muchos peligros como estamos viendo precisamente en estas semanas con la guerra de ucrania la desinformación y todo eso pasa precisamente por por el uso de de datos como están las cosas en estos momentos elena en andalucía y en el ámbito de las pymes andaluzas fue realmente no somos conscientes de de la gravedad que tiene no tener bien cumplimiento normativo porque es verdad que no se somos conscientes hasta que no tenemos un problema o tenemos un requerimiento de la agencia española de protección de datos por lo que nosotros lo que partimos de concienciar en primer lugar antes de para explicar bien qué medida son las que hay que establecer porque con buenas pauta se puede conseguir el que no nos sanciones de que tenga una una empresa una pyme o sea autónomo que obligaciones afectan en mi negocio en estos momentos en materia de protección de datos y que es importante al menos desde un punto de vista básico tener en cuenta que cumplamos pues lo primero son dos obligaciones que una era una base que nos legitima tratar información por ejemplo el consentimiento la ejecución de un contrato que son las más típica y la segunda muy importantes el deber de información lea política de privacidad que vemos en la página web que vemos los contrato es fundamental que los interesados sepan dónde están sus datos es decir que sean los que tengan el control de su información y eso como lo llevan las pymes y autónomos andaluces porque decimos que es un requisito que hay que cumplir que muchas veces miramos para otro lado y y se deja de ejecutar en la empresa normalmente no lo llevan bien o lo llevan desactualizados no son pocas las políticas que nos encontramos con la ley que no está actualizada lo que es la de quince barra mil novecientos noventa y nueve y que ya debe hacer con ese cambio de la normativa europea que nos centro en el año dos mil dieciocho y la verdad que muchas veces es que no son conscientes que lo están haciendo mal por eso el primer paso es enseñarle cómo lo tienen cáncer y eso es lo que apostamos nosotros vamos a ver algunas de las circunstancias en las que eso hay que tenerlo en cuenta esta normativa empezando por los requisitos que que hay que cumplir para para enviar comunicaciones comerciales a los clientes o para trabajar bases de datos de clientes potenciales que en donde surge el conflicto si esa es una de las preguntas más demandada por nuestro cliente hay que tener en cuenta que hay dos normativas a tener en cuenta la de protección de datos específica y también la ley de comercio electrónico por un lado lo que la normativa de protección de datos como he dicho hay que tener una base en este caso normalmente es el consentimiento que la persona diga que si quieres recibir esa comunicaciones por eso hay mucha compañía que lo que hacen es que te llama insisten cuando realmente tú no ha solicitado esa llamada primero al punto que hay que tener en cuenta también es verdad que hay una particularidad que es que si ya tenemos una relación contractual previa podemos enviarle ese tipo de comunicaciones siempre que sean análoga a lo que nos han contratado pero por supuesto ya al vender base de datos llamar a contacto para intentar una venta potencia sino una autorización puede ser un grave riesgo para nuestro negocio a mayor actividad también mayores riesgos lógicamente en el caso del del comercio online en crecimiento podemos decir que en estos momentos en auge que requisitos que cumplir y cuales pueden ser los esos principales riesgos los principales es que tienen que tener muy bien las condiciones de venta al final cuando tu compra online tú necesitas tener todas las condiciones viene puesto en más el banco el requisito para una pasarela de pago es que tengas todo