
Entrevista a Emilia Lunge sobre inicio de los ensayos de la Estudiantina Posadeña

Description of Entrevista a Emilia Lunge sobre inicio de los ensayos de la Estudiantina Posadeña
La Estudiantina 2025 debía iniciar sus ensayos este fin de semana largo en Posadas, pero hasta última hora de este jueves todavía no está claro si eso ocurrirá. Es que la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) sigue aguardando la autorización oficial del Municipio capitalino.
De esta forma, todos los interesados tendrán que estar atentos a las redes sociales de APES, que son los encargados de comunicar cualquier novedad, para saber si el cronograma sigue adelante según lo previsto o si habrá modificaciones.
Emilia Lunge, directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación provincial, confirmó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que el calendario marcaba que este viernes 20 de junio comenzaran los ensayos, pero "hasta ahora, las 19 horas, todavía no llegó de la Municipalidad la autorización para que cada escuela tenga su espacio para poder ensayar".
"APES está esperando esa autorización que necesita para que todas las escuelas inicien al mismo momento. Desde la Municipalidad tienen ya organizadas algunas escuelas y otras no, entonces la comisión directiva de APES, con muy buen tino, comunicó que necesita todas las autorizaciones pertinentes, porque todos tienen derecho a iniciar el ensayo al mismo momento", argumentó Lunge.
"Recordemos que la administración del espacio público no es ni de APES ni de nosotros, del Ministerio, entonces necesitamos esa autorización de la Muni", remarcó la funcionaria, quien precisó que está estipulado que el inicio de los ensayos sea 90 días antes del comienzo de la Estudiantina y que son "más o menos 32 espacios de ensayo los que tendrían que habilitarse y tienen que cumplir ciertos requisitos: tienen que ser espacios que no fomenten la contaminación sonora, espacios iluminados para que los chicos estén seguros, amplios para que puedan disponerse todos los chicos a ensayar".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Jorge, es Directora de Políticas Estudiantiles.
Emilia, ¿cómo estás? Te saludan Silvia y Marcelo.
Hola Marcelo, ¿cómo estás? Como bien decías, teníamos en calendario la intención de que mañana puedan iniciar los ensaldos de estudiantina, pero bueno, el Presidente de APES, Andresito de Lima, junto con toda la comisión directiva, está esperando la autorización del espacio público de la municipalidad para que cada escuela tenga su espacio para poder ensayar. Esa autorización que APES necesita para que todas las escuelas inicien al mismo momento, hasta ahorita, hasta ahora, a las 19 horas, todavía no llegó de la MUNI.
Tienen ya organizadas algunas escuelas, otras no, desde la municipalidad, entonces bueno, la comisión directiva de APES, con muy buen atino, como todos tienen derecho a iniciar el ensayo al mismo momento, comunicó a la MUNI que necesita todos los espacios de todas las escuelas que solicitaron lugar de ensayo, sus autorizaciones pertinentes, porque todas tienen derecho a iniciar en el mismo momento los ensayos.
A propósito de esta estudiantina 2025, ¿ya tienen fecha de comienzo, de inicio la estudiantina? Se aprobó por asamblea, no recuerdo bien, recordemos que APES tiene su comisión directiva, ellos van a poder comunicar, no me acuerdo de memoria el calendario, pero bueno, se tiene que iniciar mañana porque son 90 días antes de la estudiantina planteada.
Ya tiene comisión fiscalizadora, ya se pudo hacer las elecciones de los abogados que van a estar a cargo este año de la comisión fiscalizadora, y bueno, se viene el Ministerio de Educación acompañando activamente a la nueva comisión directiva a los efectos buenos de poder trabajar mancomunadamente APES con el Ministerio de Educación y la municipalidad.
Recordemos que la administración del espacio público no es ni de APES ni de nosotros del Ministerio, entonces necesitamos esa autorización de la MUNI.
¿Cuántos lugares hay? ¿Diferentes lugares de posadas? ¿Están en la costanera o están distribuidos de acá? No, están distribuidos en diferentes puntos de la ciudad, son más o menos 22 espacios de ensayo que tendrían que ser los que se habiliten para poder organizar.
Bueno, estos espacios tienen que tener ciertos requisitos, tienen que ser espacios que no fomenten la contaminación sonora, tienen que ser espacios iluminados para que los chicos estén seguros, tienen que ser un espacio amplio para que puedan disponerse todos los chicos a ensayar, tiene como ciertos requisitos y las escuelas presentaron en tiempo y forma las notas a la comisión directiva de APES y a su vez APES a la municipalidad solicitando estos lugares de ensayo.
¿Desde qué hora hasta qué hora, te acordás, está permitido ensayar? No, está bien, no importa, son datos muy precisos.
Sí, tenés razón, hay un horario estipulado pero no me acuerdo.
Sé que es después de...
De las 4 de la tarde seguramente.
De las 4 de la tarde, que no puede ser a las siestas, a la mañana y a las siestas no se podía, no recuerdo si era desde las 15 o desde las 16 horas, pero que tiene que ver con la ordenanza municipal de ruidos molestos.
Esto es hasta ahora, a ver, no descarta que en las próximas horas o mañana a la mañana salga un comunicado y APES comunique, hay que estar atento a las redes de ustedes, de APES.
Hay que estar atento a las redes sociales de APES, ellos son los encargados de comunicar, los chicos de la comisión directiva recién me llamaron, como súper ansiosos, también todo el tiempo llamando a la muni, si ya están las autorizaciones, si ya está, entendemos que no es fácil la logística para la municipalidad tampoco porque este lugar tiene que tener ciertos requisitos y hubieron lugares de ensayo que se tienen que cambiar o lugares de ensayo que no son los adecuados, entonces, bueno, en este trabajo mancomunado entre todos los organismos del Estado, creemos que en las próximas horas, si no es mañana, en los próximos días ya van a estar esas operaciones que requerimos desde la municipalidad.
Compleja la distribución, decías vos, porque hay tantos colegios, no sé cuántos son este año, tantos colegios y no pueden ensayar todos los días, hay que turnarse también en algunos casos, ¿no? Sí, hay que ver los días, los horarios, los lugares, los estudiantes, son muchas las condiciones y bueno, también la municipalidad que hace todo un trabajo por garantizar que los chicos estén seguros también.
Sí, sí, sí.
Bueno, éxito con esto, puede ser que mañana es feriado, entonces el sábado puede llegar el comunicado, ¿no? Y fíjate que hasta ahora están trabajando la municipalidad.
Comments of Entrevista a Emilia Lunge sobre inicio de los ensayos de la Estudiantina Posadeña