¿Deben las instituciones científicas involucrarse en la enseñanza de la ciencia en las escuelas?.
En este episodio Erika López, responsable de Comunicación del CSIC Andalucía y Extremadura y Sara Adán, estudiante de periodismo en prácticas, entrevistan a Emilio García, miembro de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), en Granada. En una panorámica general se analizan los posibles puntos de colaboración entre centros de investigación y profesorado de ciencias, así como algunos de los proyectos particulares que en el ámbito educativo se llevan a cabo desde el IAA.
La Unidad de Cultura Científica del IAA nace como tal en el 2010 con el objetivo de comunicar la investigación que se realiza en el centro y divulgar a la sociedad conceptos fundamentales de astrofísica y exploración espacial.
Desarrolla su actividad en cuatro líneas de trabajo: comunicación a medios; colaboración con centros educativos; formación en comunicación y divulgación en general. Ha coordinado y liderado numerosos proyectos de divulgación, tanto nacionales como europeos.
Su actividad se caracteriza por el empleo de variados formatos de comunicación, como la radio, los medios audiovisuales, el lenguaje escrito, las tecnologías digitales, el teatro, etc...
Forma parte de la Red de Unidades de Cultura Científica (UCC+i) de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología.
Ha sido galardonada con cuatro premios PRISMAS al mejor proyecto de divulgación en diferentes categorías, el premio de periodismo de Andalucía en la categoría de radio, el premio en la Bienal Internacional de Cine Científico Ronda-Madrid-México, y numerosos premios y menciones de honor del certamen «Ciencia en Acción» desde el año 2003 en adelante. Recientemente ha recibido el premio “Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación” en la categoría de Divulgación Científica otorgado por el Ayuntamiento de Granada.
Comments