
Entrevista a Enriqueta de la Cruz en radio San Borondón

Description of Entrevista a Enriqueta de la Cruz en radio San Borondón
El pasado 6 de mayo, César Rodríguez Placeres entrevistó en Radio San Borondón a Enriqueta de la Cruz, periodista y escritora de reconocida trayectoria, presidenta de ACMYR Asociación Civil Milicia y República, que ha trabajado en medios como Radio Nacional, Cambio 16, Tribuna, Nuevo Lunes, diario Ya y Radio 80 y está especializada en temas de Política, Economía, Laboral y Sociedad.
Enriqueta nos habló de la Asociación ACYMIR, constituida por militares demócratas y republicanos, cuyos objetivos principales son contribuir a la difusión y defensa de los valores republicanos y democráticos en todos los ámbitos de la sociedad y en particular entre los miembros de las Fuerzas Armadas y promover la defensa de los ciudadanos civiles o militares represaliados por su actitud democrática.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, nos vamos a hablar con Enriqueta de la Cruz Herrera, una persona, vamos, una escritora formidable, una periodista fuera de serie y, bueno, un auténtico emblema para la izquierda, con la que la quisimos tener desde hace tiempo, pero bueno, hasta ahora no hemos podido hablar con ella. Enriqueta, ¿nos escuchas bien? Sí, perfectamente, y les agradezco mucho las palabras de bienvenida.
Oye, qué maravilla poder tenerte aquí, porque fíjense, en tres líneas, la biografía, que está en muchos papeles escritos de Enriqueta, dice, ha trabajado y colaborado en diversos medios de comunicación como Radio Nacional, Cambio 16, bueno, Cambio 16 seguro que a gente joven oyente no le dice nada, pero bueno, una revista histórica, cumplió un papel fuera de serie, Tribuna, otra revista formidable, Nuevo Lunes, el diario Ya, Radio 80, ha sido asesora del Ministerio de Economía, está especializada en temas de política, economía laboral y sociedad, analista política y colaboradora de Crónica Popular.
Pues Enriqueta, por donde quieras empiezas para que nos hagamos idea de esta actualidad donde yo veo a, qué sé yo, está uno desayunando y en el televisor, en el bar, pues aparece Miguel Tellado, ese genio, cuéntanos, cuéntanos, porque...
Bueno, ahora actualmente colaboro fundamentalmente porque Crónica cerró con Republicanos, con RPS, la página online, que bueno, pues conecta a tantísima gente de izquierda, porque yo me sigo obviamente reivindicando lo importante, y quería, bueno, sobre todo enfatizar que mañana vamos a tener un acto en Madrid...
Paz y República, en el Ateneo de Madrid.
Que llegue grabado también a la gente que no pueda estar en Madrid, sí.
Pues sería bueno, envíanos todo lo que puedas de cosas de estas, porque nosotros las ponemos, tenemos unas horas por la tarde dedicadas precisamente a eso, a tantas y tantas cosas, y luego Paz y República en el Ateneo de Madrid, organizado por la agrupación Juan Negrín y la asociación civil, milicia y república.
Ahí es nada, cuéntanos.
Os cuento un poquito, bueno, esta asociación modesta de miembros muy entregados, la constituyen militares demócratas y por lo tanto republicanos, porque sin república qué democracia, ¿no?, qué democracia tenemos, ¿no?, todavía.
Aquí veo a Julio Rodríguez ahí, entre los que va a hablar mañana.
Entonces esta asociación partió de otra anterior que, bueno, los militares demócratas se pronunciaron, bueno, pues que estaban con el pueblo, ¿no?, como no podía ser de otra manera, pues son funcionarios, al fin y al cabo.
Y entonces, bueno, pues ante ruidos de sables y de cosas que había, aparece como el Guadiana de vez en cuando, como aquel río, ¿no?, que aparece y desaparece.
Bueno, entonces se pronunciaron, contactamos y entonces una asociación modesta de civiles demócratas y que estuvieron también muchos de ellos involucrados y muy activos en la Unión Democrática, militar democrática, que fue en los tiempos de la llamada transición, ¿no?, que todavía transitamos, no se sabe hasta cuándo para conseguir esa república.
Bueno, pues y también un grupo de civiles de distintas procedencias, pero muy activos.
Y lo que queremos ahora con este acto de mañana, que será en el Ateneo Artístico, Científico y Literario de Madrid, en la calle Prado, a las 7.30, para el que nos escuche y pueda ver, pues lo que intentamos es abrir un marco de reflexión y debate de todos los peligros que nos acechan y de toda la situación desagradable que nuevamente quieren imponernos de odio entre los pueblos, que no hay odio entre los pueblos, pero que quieren imponernos del recorte de derechos, de rearme, de gasto en patochadas militares, cuando ya digo, los pueblos no tenemos enemigos, son los que se dirigen a los intereses y se representan los intereses de unos cuantillos privilegiados, que hacen mucho daño y mucho ruido los que quieren otra vez esta cultura de la guerra, y en escalada, en escalada.
Entonces, queremos parar esto, queremos parar esta insensatez, y más que insensatez, porque quienes nos dirijan están ahí también como representantes del pueblo, que ya nos representan poco, la verdad, los que sean beligerantes así.
Comments of Entrevista a Enriqueta de la Cruz en radio San Borondón