
Entrevista a Federico Cardelús (TVE)-"Sin maneras no hay manera" 7-06-225

Description of Entrevista a Federico Cardelús (TVE)-"Sin maneras no hay manera" 7-06-225
Entrevista al periodista Federico Cardelús, actual presentador del programa "La aventura del saber" en la 2 de TVE, dentro de la sección "Sin maneras no hay manera· de Ramón Cano.
Federico os ha hablado de sus experiencis en fiferentes programas de TV, como "Callejeros", "Callejeros viajeros", "Comando Actualidad" y otros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mejor manera de comenzar el fin de semana.
Las 12 y 2 minutos seguimos aquí ya en la última hora de nuestro magazín fin de semana Viva la Radio, aquí en Radio Compañía.
Es el tiempo para el espacio de nuestro compañero Ramón Cano.
Sin maneras, no hay manera.
Ya sabes, cada 15 días nos acompaña Ramón y últimamente pues nos está dando la posibilidad de conocer y charlar con personas del mundo de la comunicación, del arte, de la cultura muy conocidos en su trabajo a nivel nacional en los medios y hoy creo que no va a ser una excepción. Ramón, cuéntanos.
Pues sí, buenos días compañeros y queridos oyentes.
Hay personas que no sólo informan, sino que suelen inspirar con una voz serena, una mirada siempre curiosa.
Nos invitan a mirar el mundo con otros ojos.
Hoy nos acompaña una de ellas, Rostro Llama de la Aventura de Saber.
Ese espacio único donde el conocimiento se vuelve cercano y humano.
Quienes lo ven en la pantalla lo admiran, quienes lo conocen lo quieren porque él comunica con respeto, escucha con atención y transmite con humildad.
Hoy hablamos con él sobre vocación, curiosidad y el arte de compartir el saber con emoción.
Hablamos con Federico, por supuesto. Bienvenido Federico.
Muy buenas, ¿cómo estáis? Buenos días, qué presentación más bonita Ramón.
¿Cómo se nota que me quieres bien? Hombre, y tanto. Yo tengo que decir de Federico que lo conozco hace unos años que lo nombramos a través de la Asociación Álvares, una asociación de niños maltratados y abusados sexualmente y lo llamamos y lo nombramos Padrino de Honor.
Pero en este caso es más original y lo nombramos Dador de Luz.
Nos trajo la luz porque también colabora mucho en muchísimas asociaciones y por eso él nos va a hablar ahora un poquito de la primera pregunta que te voy a hacer sobre tu documental de Calipay, que ha sido reconocida internacionalmente, que te llevó a contar esta historia y que aprendiste en el proceso.
Pues sí, vamos, es un documental que le tengo mucho cariño.
Bueno, buenos días a todos los que estáis ahí.
Buenos días.
Encantado de saludaros.
Bueno, el documental de Calipay le tengo mucho cariño porque fue un documental que hice por mi cuenta, que lo dirigí y lo produje por mi cuenta.
Y es la historia de una mujer que se llama Ana Balcells, que vive en una isla bastante remota en Filipinas y ella, empresaria, una mujer de éxito, dejó un poco de lado toda su vida profesional para centrarse en un hogar, en una casa, donde rescata a niños y niñas que sufren o han sufrido abuso de cualquier tipo, sea por familiares, por las propias familias, que es lo que más suele ocurrir, o incluso por mafias que operan en Filipinas.
Filipinas, como sabréis, es uno de los lugares donde los menores sufren más este tipo, lamentablemente, de abuso, donde son más vulnerables.
Y nada, allí que me fui con un equipo de dos chavales, dos cámaras, y estuvimos un mes rodando por ahí y tuvo, la verdad, ha tenido más vida del que yo esperaba, la verdad.
Tuvo mucho ese... hemos recibido bastantes premios, ha estado en muchos festivales de cine en España y fuera de España y le tengo mucho cariño porque además Ana es de las personas...
Antes de decir la palabra, que yo cojo esa palabra y la llevo a Ana, es inspiradora porque tiene mucho mérito lo que hace, porque además sufre amenazas constantes y es una de esas mujeres que te queda engrabada.
Vaya. Buenos días Federico, soy Mónica.
¿Qué tal? ¿Qué tal? Pues mira, una pregunta que me interesa muchísimo.
Has trabajado en diversos formatos televisivos, desde reportajes hasta documentales de investigación.
¿Qué tipo de periodismo te ha apasionado más y por qué? Pues a mí, claro, el periodismo... ¿Quién me empezó a atrapar? Porque fue de lo primero que hice, fue el reportaje de calle.
O sea, el reportaje de cámara y reportero que se iban a la calle a buscar historia y a veces con suerte, pues volvías con una y otras pues nada, llegabas al director y decías pues nada, vuelve mañana, a ver si hay suerte y traes una historia.
Entonces, el periodismo que se acercaba a la calle, el periodismo social, a mí siempre me ha llamado mucho.
Eso es como una primera parte de mi vida.
Comments of Entrevista a Federico Cardelús (TVE)-"Sin maneras no hay manera" 7-06-225