

Description of Entrevista a Federico Salazar
En la madrugada de este lunes, 19 turistas de Santiago del Estero se extraviaron en San Lorenzo y fueron rescatados por bomberos y policías de Salta. Los excursionistas se perdieron el domingo por la tarde y cuando fueron rescatados algunos tenían cuadros de hipotermina aunque ninguno fue hospitalizado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
De por lo menos 19 personas ahí en los cajones y queríamos conocer detalles ya en el final de la mañana de hoy, porque nos quedan un par de minutos, cómo es el tema de la ordenanza que tienen allí, ¿no? ¿Cómo le va, Concejal? Buen día.
¿Cómo andan, Daniel, Jessica? ¿Cómo andan? Pero bien, todo en orden. Bueno, cuéntame, Concejal, ¿cómo es esta cuestión? Se extravían 19 personas que uno no termina de entender por qué.
Tienen guías antiagueños para subir acá en el Cerro de San Lorenzo, pero bueno, cuénteme usted cómo funciona la ordenanza esta.
Exactamente, eso es lo mismo que nos planteamos esa noche, toda la noche que pasamos ahí acompañando el operativo junto al ministro, al intendente. La verdad que no podemos entender que hayan hecho esto, porque la verdad que es una irresponsabilidad total. Esto era un grupo de gente de un gimnasio de Santiago Lotero que armaban este tipo de viajes y hacían un grupo de senderismo.
Y bueno, lo que nos comentaron los dos profesores, porque no son guías, son profesores, es que se les había bajado el guía de la excursión y bueno, decidieron hacerlo igual, lo cual era un acto de irresponsabilidad total. Sabían que iba a llover, no conocían, les preguntamos qué referencias tenían. Tenían un mapa con lo cual, viste, pusieron en riesgo el bilavío de 17 personas, lo cual nos parece una irresponsabilidad y es por eso que obviamente se le hizo la denuncia a ellos. Y bueno, nosotros la ordenanza...
¿Y por qué se le hace la denuncia? ¿Cuál es la figura que se denuncia? Nada, obviamente que con los comentarios y lo que nos planteaban las 17 personas que fueron con ellos, nada, el riesgo de vida se puso, porque la verdad que hicieron algo que no se puede y que no se recomienda. Obviamente que una denuncia que probablemente no trascienda, porque claramente va a pasar eso, pero bueno, sí que obviamente que tenga un descalmiento y obviamente lo que sí nosotros exigimos como municipio y obviamente allá a través de abogado y obviamente el ministro de seguridad de la provincia sabrán cómo actuar en cuanto a la ordenanza.
Nosotros tenemos una ordenanza que es 2023, donde obviamente cuando pasan este tipo de cosas, quienes estén a cargo de la situación, sea quien sea, con o sin guía, tienen que pagar el cargo del operativo, de todo el operativo. ¿Cuánto salió en este caso el rescate de las personas? La verdad que no te puedo decir un número y eso lo estarán viendo en este momento quienes tengan que hacerlo, el fiscal y demás, pero se movilizó bomberos... Y esto se le cobra a la gente que vendía el paquete, no a los que lo compraron. Exactamente, se le va a aplicar a estas dos personas que obviamente una vez que se lo bajaron, se lo pusieron en condiciones y demás, se le tomó declaración en la comisaría y obviamente se dejó de todo esto por escrito.
Ahora cuando uno ve un grupo de ese tamaño, porque no es lo mismo una familia, cuatro o cinco personas que uno ve que van a dar una vueltita, que si ves caer 19 eñatos con mochila y todo lo que se observa cuando salen a hacer trekking, ¿no hay nadie que los pare, que explique después de lo ocurrido con la francesa, después de saber todo lo que pasa a la vuelta de estas cuestiones? O sea, ¿no hay nadie ahí que diga, ché, ustedes quiénes son, de dónde carajos salieron y se puede o no se puede subir en base a que tengan un permiso? ¿Eso no está contemplado? Mira, siempre se les recomienda, y se le ha recomendado una vez, cuando se los dieron porque estaban por empezar a subir, que tenían que contratar un guía.
No hay una obligación de contratar un guía, esa es la realidad. Hacia una reserva no hay una obligación. De hecho, muchas veces y a ver, muchos pasan la propiedad privada porque ahí está la propiedad privada de los patrón costa, que es la parte de atrás de la quebrada y demás, con lo cual eso, si quisieran venir ellos a hacer una denuncia porque le invadieron la propiedad privada, lo pueden hacer, obviamente ellos ya están acostumbrados y demás, entonces no lo hacen, pero a veces se les recomienda.
Nosotros en San Lorenzo, a toda la persona que sube a la quebrada o que sube por ser un elefante, se les recomienda un guía, y los guías la verdad que no salen para lo que vale la vida de una persona, no vale nada, esa es la realidad. Y la verdad es que no podemos obligar nosotros a eso.
Se ha intentado, lo hemos planteado y demás, pero hay mucha gente que obviamente tiene experiencia, entonces a la gente que tiene experiencia tampoco le puedo cobrar para que suba, con lo cual es un tema muy complejo, que obviamente a raíz de esto vamos a tener que sentarnos entre los concejales, el ejecutivo, a ver realmente cómo le buscamos una solución a esta, porque la realidad es que tengan que pagar el operativo, en este caso pues salió bien, pero si hubiera salido mal y tenemos la pérdida de una o de la cantidad de personas que sean, el operativo no alcanza para pagar el realizado, entonces tenemos que realmente buscar algo que nos ampare y obviamente nos deje a nosotros.