

Description of Entrevista a Fernando Saavedra
El Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), decidió reestablecer las prestaciones y los tratamientos para los afiliados del IPS.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Todo lo que había ocurrido entre las suspensiones del servicio...
Sí, parecía que se venía una guerra mundial, más o menos.
Sí, estaba bastante complicada la situación entre el IMAC y el IPS, tanto que tanto Fernando Saavedra, el presidente del IMAC, como el interventor del IPS, Emilio Savoy, salieron a dar declaraciones donde habían hasta montos en los que no coincidía, los habíamos repasado en la jornada de ayer.
Bueno, te cuento que en la tarde-noche de este lunes, el IMAC informó que decidió restablecer las prestaciones y los tratamientos para los afiliados del IPS por razones humanitarias, que responden a numerosos pedidos de los pacientes.
O sea, no es que les pagaron, digamos.
No, ellos dicen, mira, por nuestros pacientes y por nuestros afiliados nosotros restablecemos el servicio.
Ahora, las disidencias vinculadas a los procesos de auditoría y los descuentos dispuestos por la obra social provincial continuarán por vías administrativas correspondientes priorizando el talón como herramienta.
Bueno, habían deslizado desde el IMAC...
Bueno, lo hablamos directamente con Fernando Saavedra, el presidente del IMAC.
¿Cómo le va, Saavedra? Buen día, bienvenido.
Hola, buen día, ¿cómo está? Bien, todo en orden.
Discúlpeme, pero permítame desconfiar, no le quiero faltar el respeto con esto, pero es raro que las razones humanitarias primen ante las monetarias frente a una empresa, ¿no? Digo, ¿por qué levantan el corte de servicios al IPS? Primero, pues son médicos.
Y segundo, porque velamos casualmente por lo que dijimos ahí por una cuestión de...
Somos el centro oncológico más importante que tiene la provincia de Salta.
Hay mil doscientos pacientes que requieren tratamiento de drogas oncológicas prácticamente varias veces al mes y se hacen prácticas ambulatorias y muchos de esos pacientes son de IPS.
Amén de los requerimientos que tenemos prácticamente de toda la provincia, cada minuto solicitando derivación de pacientes hacia nuestra institución.
Entonces, eso primó por una cuestión económica que nos afecta sobremanera porque somos una empresa privada que no vive de subsidios y que nosotros tenemos que mantener una estructura que tiene 500 empleados.
No sé si hay una empresa privada en Salta que tenga 500 empleados.
500 familias viven de lo que nosotros generamos.
Ahora, doctor, se genera una polémica con el IPS ¿a partir de qué? ¿Por qué ocurre la polémica? Ustedes anunciaron que iban a la justicia directamente y ahora ya en el comunicado bajan un escalón y se quedan en el reclamo administrativo.
¿Qué pasó en el medio? ¿Hubo una charla? ¿Se aflojó un poco la atención? ¿Por qué llegan a...? Entiendo que ahí hay una modificación del discurso respecto de a dónde apuntaban.
Porque está bien, yo planteaba ayer el que labura reclama que se le pague y es lo que corresponde.
Y tiene sus derechos frente a la falta de pago como cualquier prestador en cualquier ámbito privado, público, donde sea.
Más allá de que, obviamente, en el ámbito de la medicina también aplican otras cuestiones como el juramento hipocrático y ciertas obligaciones como la que está describiendo usted.
Ahora, ¿qué hace que se bajen de la justicia y se queden en el plano administrativo? Primero, usted intente hacer algo con la justicia y vea cuánto tiempo le puede llevar.
Segundo, una justicia que probablemente no sea tan justa.
Y tercero, porque lamentablemente nosotros primamos por sobre toda cuestión económica que nos afecta y mucho la parte médica.
Es decir, nosotros velamos por la salud de los pacientes porque la primera reacción nuestra como no había un acuerdo con el IPS porque lo que nosotros estamos reclamando estamos reclamando que se nos pague lo que corresponde en forma justa por la prestación médica de calidad que nosotros ofrecemos.
¿Sabe dónde Saavedra? Por ahí hace un poquito de ruido el tema de la cuestión discursiva justamente en el hecho que dicen levantan por razones humanitarias pero fueron al corte.
Digo, podrían haber no ido al corte en pos de ese pensamiento de resguardo humanitario, ¿no? Y plantear el reclamo administrativo igual sin haber llegado a esta instancia de tira de aflojes.
O sea, suena como a un amague decir que te meto un cachetazo pero mejor no.
Nosotros fuimos el último enlabón de la cadena porque primero pararon los bioquímicos pararon la farmacia.
Sí, los psicólogos, el círculo médico paró todo el mundo.
Paró todo el mundo.
Paró todo el mundo.
Y todo el mundo paró y el IMAC porque nosotros necesitamos mantener una estructura porque que pare un médico que tiene una secretaria para pagar sin desmerecer absolutamente nada nosotros tenemos, lo vuelvo a repetir 500 empleados, lo cual hay que mantener la estructura porque si nosotros no cobramos lo que nos va a quedar por hacer es cerrar nuestra institución médica y hay 500 familias que quedan sin trabajo.
Comments of Entrevista a Fernando Saavedra