iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Canción del País La Canción del País
Entrevista a la fiscal María Laura Martínez: contaminación del arroyo Ludueña, incendios en islas, rol de la justicia

Entrevista a la fiscal María Laura Martínez: contaminación del arroyo Ludueña, incendios en islas, rol de la justicia

5/7/2024 · 52:34
0
126
0
126

Description of Entrevista a la fiscal María Laura Martínez: contaminación del arroyo Ludueña, incendios en islas, rol de la justicia

Conversamos con la fiscal extrapenal, quien desde Rosario atiende temas como la destrucción de bienes ambientales, las denuncias sobre contaminación de los arroyos Ludueña y Saladillo, incendios en las islas, legislación argentina y el rol de los ciudadanos y asociaciones civiles en temas de interes colectivo. #EcologíayAmbiente.

📻
• Escuchanos en vivo. Lun a Vie de 15 a 16 por Radio UNR, FM 103.3. Un espacio en la radio que invita a la conversación cotidiana sobre cultura y arte de Rosario y Argentina. El programa presenta entrevistas, notas y secciones para disfrutar de la música, los libros, el cine, las artes visuales, el teatro, la ecología y otros temas de interés.

• Sitio web www.lacanciondelpais.com.ar
• IG https://www.instagram.com/lacanciondelpais_/
• Spotify https://open.spotify.com/show/1Ea9yESetPqkjOnrYs9Imw

Equipo:
🎙 @bernardomaison (Conducción y Producción general)
🌱 @jorgelina.hiba (Ecología y Ambiente)
🎬 @arteaga.leandro (Cine)
🖼️ @maiteacostamaite (Artes Visuales)
e invitados cada semana.

Read the Entrevista a la fiscal María Laura Martínez: contaminación del arroyo Ludueña, incendios en islas, rol de la justicia podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La canción del país señoras y señores muy buenas tardes cómo les va bienvenidos y bienvenidas pasaron cinco minutos de la hora quince acá estamos arrancando la canción del país por radio bueno como todos los días espero que anden bien del otro lado que estén a gusto nosotros contentos de sumarnos a la continuidad de la programación de radio unit versidad y para quedarnos en este tramo de la tarde hasta las cuatro de la tarde día martes siete de mayo creo que les dije la temperatura en este momento está en veintidós grados la humedad está alta lo habrán notado esta mañana el londinense que tuvimos con neblina nubosa ochenta y dos por ciento tiene la humedad en este momento bajado un poco pero arrancó así la mañana bueno yo lo tengo aquí para hacer el programa a jorgelina giba con su columna ecología ambiente como mejor buenas tardes que tal terry cómo va muy buenas tardes yo creo que los londinenses tienen días rosarino si ya esa salida a esta altura ya nosotros imponemos somos trendy en la mañana si no se veía nada nada estaba pegajoso no era un día para poner sal prender fósforos viste que clara hay pequeñas acciones cotidianas que se complican con problemas del pelo arrancan todas esas cosas mi caso no no tengo una honda ni con la húmeda rosarina no te hace extremadamente lacio pero amigas con frizz no están en su mejor día tal cual bueno nos vamos a quedar con jorge orlando después iremos un poco a la música tengo otras cosas para contarles también de la agenda cultural de alguna recomendación jorge hoy tenemos una invitada para charlar de una perspectiva de lo ambient tal desde lo de la justicia podríamos ir bueno eso es así estamos con maría laura martínez bueno muchísimas gracias fiscal especialista en temas ambientales nos está acompañando conversábamos la semana pasada sobre eso la mencionamos en relación a los temas sobre el arroyo ludueña y nos parecía interesante que que compartiera la mesa este este rato de charla con con nosotros con los oyentes porque a veces nos sigue pareciendo que la justicia queda como lejos de los temas ambientales o no sabemos demasiado pedimos mucho exige hemos mucho bueno es una agenda que se viene moviendo mucho que a raíz creo eso sobre todo y de forma bastante precipitada en los últimos años por las los episodios de quema de bajante y de sequía que poco aceleraron creó la percepción social de lo que pasaba con con el entorno con el ambiente con la naturaleza y como no nos afectaba también en la vida en una gran ciudad como rosario así que bueno bienvenida a maría laura gracias por estar acá cómo andamos hola buenas tardes bueno gracias a ustedes jorgelina perry por la invitación así que en los que pueda en lo que pueda colaborar para aportar alguna información que vamos vamos a escalar un poco en principios os ahoga hizo fiscal civil soy fiscal extra penal es decir a partir de la decisión de las facultades y los fiscales tenemos incumbencias que son civiles y que son venales también así las incumbencias civiles son las que corresponden digamos a los derechos económicos sociales culturales y ambientales lo que ocurre es que tradicionalmente han quedado como un poco relegadas no un poco porque el discurso hegemónico es el la cuestión venal y un poco porque la cuestión de la seguridad bueno ya saben la atención así que bueno a partir de esa de la creación del ministerio público de la acusación las incumbencias penales pasan a esa órbita y los fiscales civiles quedamos con las intervenciones legales de la ley orgánica nosotros a partir de un proyecto digamos que sostenemos la corte la procuración general de la corte procuraba una intervención de mal en cuestiones ambientales y de defensa de consumidores y usuarios tendría estamos hablando de la creación del empleo desde el dos mil catorce a diez años movimiento organigrama dentro de la justicia tengo dos preguntas en una digamos la diferencia entre fiscal ambiental o fiscal general si es que hay alguna y digo para que intervenga como fiscal tiene que haber acontecido algo o una denuncia de un acontecimiento muy buenas tus preguntas porque no está tan claro decir fiscalías ambientales en nuestro país prácticamente no hay hay una en jujuy ay este fuero ambiental en misiones muy reciente y ahí sí intervenciones a partir de sobre todo procuradores generales que son digamos activistas por ejemplo salta santa fe la pampa hay intervenciones de los fiscales civiles por llamarlos de alguna manera la denominación en santa fe extrapenal fíjate que remisión elocuente al modelo hegemónico claro porque lo que no sabemos exactamente por la negativa la definitivamente exactamente y lo que nosotros consideramos es que es todo lo contrario es que si nosotros llegamos a digamos a poder hacer este una

Comments of Entrevista a la fiscal María Laura Martínez: contaminación del arroyo Ludueña, incendios en islas, rol de la justicia
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!