

Description of Entrevista a Gerardo Valvecchia
Nuestros alumnos del Colegio Quercus, entrevistan a Gerardo Valvecchia, un oftalmólogo que ha curado a más de mil personas de cataratas de forma completamente altruista y solidaria.
Nuestro héroe sin capa viaja dsdee Buenos Aires hasta Senegal (entre otros), para ayudar a resolver uno de los problemas más serios de esta zona del mundo: las cataratas.
Conoce a través de nuestro podcast a este mago que transforma lo oscuro, en luz.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los alumnos entrevista gerardo valve quiero en esta ocasión contamos con la suerte de poder hacer carlos una gran historia una historia de vocación pero ante todo una historia de solidaridad de la mano de las alumnas de cuarto de la eso patricia y alejandra hemos podido conocer mucho mejor a esta reputado el profesional de la medicina que emprendió un largo viaje solidario hasta áfrica occidental y llegó a ayudar en un tiempo record a más de mil personas muy buenos días gerardo hola a todos mi nombre de gerardo que soy médicos me dedico oftalmólogo de argentina y bueno la verdad que feliz de la vida de la convocatoria que me ha hecho para contestar algunas preguntas de vivir las cosas que hacemos que suerte contar con personas como tú para esta sección queramos comenzar conociéndote un poquito más retrocedemos hasta el inicio por que elegiste la carrera de medicina la verdad que una veces cuando empieza cuando uno terminar la secundaria acá en argentina colegio superior no sabe bien que es lo que va a hacer de su carrera si es que no tiene algún referentes cercano que lo estoy haciendo mi familia no había ningún médico pero me parecía que todas las especialidades era lo que me iba a gustar o sea no solamente para curar a las personas para ayudarlas sino porque todo el contacto estrecho entre personas tratar de ver que les pasaba a ver como podíamos solucionarlo sea por eso sería medicina de todas las carreras que había era la que más me seducía y por qué oftalmología cuando estuve en medicina también eligiendo porque va cambiando yo quería ser al principio tal vez esté estábamos en tres cardio cirujano o algún otro tipo de cirugía general pero cuando curso de oftalmología lo dije si os iba a ser cirujano son seis materia quirúrgicas durante la carrera y en la materia tuberías y ya había otras materias que no me gustaban y no era tan bueno bueno sí o sí sabía que lo mío era la cirugía cuando curso de oftalmología era una mezcla perfecta de tecnología porque hace muchos años atrás se hace más de veinticinco años había computadoras ustedes para para para hoy básico básico pero antes no era tan básico se usaban computadora se usaban láseres se usaban máquinas tecnológicamente maravillosas y encima todos esos usaba para poder operar entonces bueno a mi también me gusta mucho la tecnología era la especialidad que se tenía que hacer por eso se logia tu labor como médico va más allá del trabajo de un hospital en qué momento de hacer tal labor solidaria los médicos somos unas personas media raras a veces sociedad seguimos medicina porque nos gusta por vocación y porque todos queremos ayudar al prójimo en mayor o menor medida dentro de las posibilidades desde siempre al menos en mi país hay muchas diferencias económicas hay gente que no tiene acceso a la salud yo tengo dos tipos de práctica y práctica privada ganó el dinero para mantener a mi familia y tengo la práctica pública donde uno por lo general tiempo dinero y no se gana mucho pero ese lugares donde puedes ayudar al prójimo elena barraquer siempre dice que donar tiempo para ayudar al prójimo lo mejor que puede hacer en la vida y realmente reconforta corazón cuantos años llevas haciendo estos trabajos humanitarios yo hace veinticinco años que soy médico le hace veinte y cinco años que trabajo aparte de mi práctica privada en la parte pública para ayudar al resto en el año dos mil diecisiete la conocía elena barraquer en el che un curso que se llama flaco el che y le dije elena llévame áfrica como vos con vos y así empezamos a los tres meses de conocer elena estábamos operando juntos en mozambique y bueno desde entonces no paramos más nada quiero entrañable mente elena cambia vida siempre cambio vida cambió la vida de la gente que ayuda y cambio de vida de los médicos y todo el personal que va con ella y las cambiar para bien como un juego que se fue haciendo cada vez más grande y yo creo que no se da pagar nunca más de hecho elena y te de la coordinadora de toda la fundación me tuvieron el honor
Comments of Entrevista a Gerardo Valvecchia