Entrevista a Gonzalo Pérez: Revista Ritmo: pasión por la música clásica - 06/12/24
Description of Entrevista a Gonzalo Pérez: Revista Ritmo: pasión por la música clásica - 06/12/24
Gonzalo Pérez Chamorro, editor jefe de la Revista RITMO desde 2012, es una figura clave en el ámbito musical español.
______________
Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Al frente de la revista más antigua del sector en España y una de las más longevas de Europa, fundada en 1929, Gonzalo lidera una publicación que está a punto de cumplir su centenario y mil números editados. Además, es editor y asesor del prestigioso Concurso Internacional de Piano de Jaén, donde se encarga del asesoramiento a concursantes, la edición de un libro anual bilingüe y la producción de un disco con el sello Naxos.
Con formación musical y especialización en magisterio en Jaén, su trayectoria incluye la edición en el Teatro Real y colaboraciones como escritor con instituciones de primer nivel, como la Orquesta Nacional de España, el Auditorio de Tenerife o el Palau de Valencia. Gonzalo también participa activamente en conferencias y eventos donde la música ocupa el centro del escenario, compartiendo su conocimiento y pasión por este arte. Una entrevista imprescindible para los amantes de la música y la cultura.
Revista Ritmo: https://www.ritmo.es
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en césar vidal punto te hughes candilejas teatro y espectáculo con césar vidal estamos de regreso y estamos de regreso parece entrevista especial de los viernes por la noche con la que concluimos las emisiones de la semana en el programa la voz ustedes saben que esa entrevista es algo muy especial para mí siempre digo tengo que hacerlo es de justicia que concluimos los programas de lunes a jueves con gente absolutamente excepcional en su área da lo mismo que sea la economía que sea la literatura que sea la psicología siempre es gente de primerísimo nivel pero los viernes son especiales porque les traen mos a alguien que no forma parte de esos colaboradores del programa y que es una persona desde muchos puntos de vista excepción en ocasiones esa excepcionalidad es reconocida a escala mundial porque es un director de cine que en su día ganó el oscar por que es un canto dante del belcanto que sigue paseando la ópera por todo el planeta a veces es una persona conocida pero en uno de los países de habla hispana no en el resto intentamos que conozcan ustedes a ese mexicano excepcional que no lo conocen en argentina y que conozcan a ese art argentino excepcional que no lo conocen el perú o que conozcan a ese español excepcional que no es conocido en guatemala la idea es que el conocimiento de esa persona que es relevante y que es excepcional vaya más allá de las fronteras y a veces nos encontramos incluso con gente que es hm muy excepcional en su trabajo pero que es conocida dentro del ámbito de su especialidad dentro del ámbito cultural en el que se mueve y luego no mucho más allá es realmente para los aficionados para la gente que ama cualquiera de las bellas artes es esa per osona conocidísima más allá no es conocida y nosotros queremos que la cruz hoy tenemos precisamente a una persona que está relacionada con el mundo de la música clásica pero que además está relacionado fundamentalmente como persona que consigue hacer conocer ese mu mundo de la música clásica desde la letra impresa como persona que en un momento determinado ha llegado a ser editor de teatros importantes para la música clásica como persona que curiosamente la música clásica la abordado desde el papel impreso eso y lo hace además muy bien les estoy hablando de don gonzalo pérez chamorro es editor jefe de la revista ritmo desde hace nada más y nada menos que el año dos mil doce don gonzalo muy buenas noches muy bienvenido buenas noches cesar gracias por invitarme primera cuestión d gonzalo esto es obligado usted ha sido el primero en la familia que se ha involucrado de la manera que lo ha hecho con la música clásica o había alguna tradición familiar algún antecesor que también había estado relacionado con esa música clase bueno digamos que la música como arte es una materia sensible para todo aquel que tenga un poco de inquietud cultural y en este café por ejemplo mi dedicación que también tiene que ver con el periodismo porque al fin y al cabo de una divulgación de la música lo que hacemos viene dado por mi abuelo materno fue director del periódico importante y y un cronista informativo bastante bastante bueno y luego también por la figura de mi padre por supuesto porque ha sido un melómano desde que yo tengo uso de razón