Description of Entrevista a ilab coruña 12 12 24
Entrevista a ilab coruña 12 12 24
Entrevista a ilab coruña 12 12 24
Entrevista a ilab coruña 12 12 24
Entrevista a ilab coruña 12 12 24
Entrevista a ilab coruña 12 12 24
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Laurie tiene tenemos invitados aquí en la radio da gusto nos ha dejado buen sabor de boca andrés suárez con ese pedazo concierto en el palacio de la ópera este próximo sábado y ahora vamos a hablar algo también muy interesante que ya lo anunciábamos y ya lo comentábamos al principio del programa que en estas fechas bueno todo el año pero en estas fechas verdad en regalar tener detalles regalar cositas además hechas a mano con mucha calidad y muy bien que qué mejor que mejor bueno pues ya tenemos aquí a la gente de la verdad efectivamente artesanía gallega hecha completamente a mano y en lo que nos gusta puesto un detalle algo especial pues aquí tenemos javier morillo en mouriño gerente y ave centro especial de empleo bienvenido javier hola buenos días para muchísimas gracias por la invitación es un placer la verdad tenerte y sobre todo que nos cuentes porque es precisamente lo que tratamos desde radio ley rías altas es conocer aquellos locales aquellas voces que quizás pues no hemos escuchado o que la gente no sabe cómo llega y la va a crearse a través de una de una asociación como cómo fue este esta fundación en dos mil diecisiete me comentaste vale bueno en primer lugar empleados sin ánimo de lucro y para la gente que no lo sabe pues un centro especial de empleo es una empresa que está formada por una plantilla de trabajadores con discapacidad tienen que estar en unos baremos de setenta y cinco o el cien por ciento mínimo setenta y cinco de los trabajadores tienen que tener discapacidad en nuestro caso el cien por cien tiene discapacidad por otro lado que quiere decir sin ánimo de lucro quiere decir o sea nosotros tenemos que ganar dinero porque hay que mantener la empresa pero todo lo que todo lo que se gana ese para invertir o en formación o empleo donde nací la pues y la fe nace económico que es una asociación de personas con discapacidad aquí de coruña porque ella tiene una historia con la joyería y es que tiene una escuela de joyería desde hace no recuerdo la fecha exactamente pero desde hace más de treinta años nuestras entonces que nos encontrábamos que los alumnos reciben una formación salía muy preparados pero la hora de meterse en el mercado laboral las posibilidades de trabajo eran nulas claro entonces se decidió que era el centro especial de empleo de joyería para por lo menos darles un paso previo al mercado laboral como una experiencia y conozcan porque según vayamos creciendo también nos vamos claro porque imagino que uno de los hándicaps ya de normal te piden mínimo un año de experiencia aparte de todos los estudios habidos y por haber pero claro si no si sales un poco o sea ya es una desventaja ir con salido de un centro forma formativo y no tener experiencia imagino que también las barreras que que pues personas de discapacidades también que que no serán no serán las mismas sean mayores no sea la dificultad para encontrar trabajo en discapacidad discapacidades es más no entonces pues la la escuela para mí no tenía sentido si lo estamos formando y después no tienen trabajo bueno mercado laboral es como lanzarnos un poco al vacío es algo algo necesario y qué tipo de servicios tenéis porque además porque además hacéis una un tipo de joyería muy particular gallega propiamente por qué por qué elegisteis este tipo de joyería y describirá un poquito para el público que o quienes está escuchando un poco por la forma de trabajar que tenemos nosotros y entonces nosotros bueno todo esto fueron muchos trámites nueva creación de la empresa que nos la evalúa inconveniente especial de empleo y después pues el registro del taller en asuntos de galicia para tener la marca artesanía todo eso pues cada nuestros jóvenes tenemos una carta artesanos asociarse solicita bueno no sé si en el dos mil diecisiete dos mil dieciocho pues ya tenemos la manga de artesanía por qué porque nosotros trabajamos con las manos ahí sabes no nos hundimos muy rara vez entonces pues lo que nos diferencia un poquito del resto de joyerías que venden por catálogo y cómo son esas piezas de qué tipo de materiales soléis usar o qué diseños religiosos verdad es que yo creo que el noventa porciento de las piezas son únicas tenemos más veinte piezas que se venden mucho y que las vamos haciendo aunque no son exactamente iguales porque se hacen a mano claro entonces cada una los los los artesanos pues discurren piezas por su cuenta entonces la sacan se vende y cada una imagino que tendrá un estilo aunque sea más o menos la misma línea pero cada uno entender su estilo sí y algún tipo de materiales que os guste utilizar más o algún estilo trabajamos la plata y el oro pasa que todas las piezas que tenemos después de estar si eso son de plata el oro se lo trabajamos bajo encargo porque estaba muy claro claro caro como para tener uno es decir sería de oro también trabajamos el esmalte al fuego y pues luego pues gastamos piedras y hacemos cosas con cuánta plata o sea que podéis hacer todo lo que nos encanta