

Description of Entrevista a Jesús Delgado
Jesús Delgado es ordenanza en Hipólito Irigoyen y se encadenó en la municipalidad por haber sido despedido junto con otros 15 trabajadores por la gestión de la intendente Soledad Cabrera.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Uno que no te escuche Bukele, amigo. La chupe, Bukele. Bueno, vamos a hablar con Jesús Delgado, él es ordenanza precarizado de Hipólito Yurigoyen. Estamos hablando de la localidad de Hipólito Yurigoyen. Ordenanzas autoconvocados protestan encadenados al SIC de Soledad Cabrera, intendenta de la localidad. Ella, dicen que echó 15 ordenanzas y lo dejó sin trabajo.
No entiendo cómo una intendenta echaría ordenanzas cuando es un metier del Ministerio de Educación. Bueno, ahora nos vamos a enterar. ¿Cómo le va, Delgado? ¿Qué cuenta, Jesús? ¿Todo en orden? Hola, buen día a toda la ciudad de Salta Capital, de alrededores. Me presento, me llamo Jesús Alberto Delgado, soy del Departamento...
Espera. Uy, hola.
Es que está encadenado, entiendo, en estos momentos y, bueno, se debe estar complicando la comunicación.
Se mueve así un poquito. No puedo, culiao, estoy encadenado. No sea malo.
No sea malo, Daniel. Bueno, esto ya nos estuvieron compartiendo porque viene de algunos días este reclamo, Daniel, porque los trabajadores están denunciando precarización. En la jornada de ayer era un reclamo, hoy ya están encadenados y hay una nota también que habla de trabajadores de ordenanzas precarizadas en las escuelas acampan, estaban acampando frente al municipio de Yrigoyen porque la Intendenta Cabrera y el Gobernador Sáenz quieren meter en su lugar de trabajo a sus punteros.
Bueno, Jesús, ¿se murió la radio? ¿Quién puta me llama esto? Bueno, Jesús, ¿me escuchás ahí? Sí, sí, te he cortado.
Ahí está, bueno, se cortó recién. Te presentaste, dijiste que eras una ordenanza del lugar y avanzamos con el hecho de que, ¿qué es lo que entendés que tiene que pasar ahora? ¿Por qué la Intendenta es la que los echa? No, no, no entiendo. ¿Ustedes no dependerían del Ministerio de Educación? Mirá, nosotros dependemos del Ministerio de Educación, dependemos directamente de Salta Capital, no dependemos ni tenemos que rendir cuenta a la Municipalidad de Ypol-Trigoyen. Nosotros venimos acá a buscar una respuesta por qué causa dejaron a más de 15 compañeros sin trabajo.
¿Y cuáles son los argumentos? Los argumentos que ellos tienen que ninguno, sinceramente, yo abrigo por aparte y supuestamente dicen que ellos recibieron informe negativo por parte de los directores y directoras de las instituciones y que por eso no nos llamaron. Yo llamé a varios directores y me dijeron que no hubo nada que ver. En ningún momento mandaron ellos esos informes.
Jesús, ¿pero por qué le reclaman a la Intendenta? Porque ella justamente es la que se tomó el atrevimiento de dejarnos sin trabajo. Ella lo único que tenía que hacer era notificar a los personal, a la gente que viene a trabajar y directamente no lo llamó a ninguno. ¿Cómo que notificarlos de ir a trabajar? O sea, no les avisó este año cuando tenían que volver a los colegios, a las escuelas.
Exactamente. Hay algunos compañeros que lo notificaron y algunos directamente no lo notificaron. Somos gente que venimos del año 2021 trabajando en plena pandemia.
¿A través de los programas sociales que el gobierno de la provincia? No, este es un convenio que se realizó en el 2021 entre gobierno provincial y gobierno municipal por causa de la COVID-19. Ahí es donde entró gente de ordenanza precaria.
Los ordenanza precarizados entraron gente en los hospitales a trabajar ganando 10.000 pesos por mes.
Pero dependiendo de los municipios, no de la provincia.
No, el municipio solamente es un nexo de pago. Nada más que eso. No dependemos de la municipalidad.
O sea, ella puede decidir no pagarles pero no despedirlos.
No, ni eso, porque la plata no sale de la municipalidad, viene de Salta Capital.
Claro, el reclamo de ustedes es que la intendenta no los notifica de que tienen que volver a trabajar básicamente este año. Exactamente.
Pero el reclamo no sería el Ministerio de Educación. ¿No deberían quizás exponer esto ante las autoridades que dependen de Cristina Fiore? Eso tendría derecho, tendría que estar así. Pero ¿qué pasa? En Salta Capital ya mandaron a todos los jefes comunales que la misma gente que viene del año 2021 trabajando son la misma gente que tiene que estar en el 2025. En otras localidades, como por ejemplo en Oran, del Intendente Baldassar Laragro, ya su gente ingresó en el año 2021.
La gente que viene del año 2021 son la gente que viene prestando el mismo servicio.
Y el problema es acá en Yerigoyen que ellos quieren sacarnos nosotros para poner a su gente.
Eso ustedes ya saben.