
Entrevista a José Luis Abraham, autor de la guía didáctica de 'Desdichas de la Fortuna o Jullillo Valcárcel'

Description of Entrevista a José Luis Abraham, autor de la guía didáctica de 'Desdichas de la Fortuna o Jullillo Valcárcel'
José Luis Abraham López (Cartagena 1973) es profesor de Secundaria y Bachillerato actualmente destinado en el instituto de Íllora (Granada). Fruto de muchas horas de trabajo y dedicación, así como de su experiencia docente acaba de publicar la obra 'Manuel y Antonio Machado. Desdichas de la Fortuna o Jualianillo Valcárcel', (Ed. Rilke) en la que recoge la primera obra dramática de creación propia de los Machado, estrenada el 9 de febrero de 1926 por la compañía de la popular actriz María Guerrero. y la complementa con una guía didáctica (páginas 133 a.175) con gran cantidad de actividades para realizar, principalmente por estudiantes de los últimos cursos de la ESO y Bachillerato.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Actos dia acaba de llegar a la librería libro publicado por ediciones rick que y cuyo título manuel y antonio machado desdicha de la fortuna o julián y vacas juicio y una guía didáctica de profesor josé luis habrá lópez con quien estábamos en la huerta del tamariz encontraba este sitio plácido tranquilo para poder dialogar sobre el contenido de este libro su historia oso intra e historia como ha surgido y cuáles son los objetivos planteados ser una publicación que contiene una obra de teatro y al mismo tiempo una guía didáctica por lo tanto entendemos que una de su principio de funciones objetivo es llegar al centro educativo y que el profesorado pueda utilizarlos como recurso saluda vaya josé luis que tal hola antonio bien muy bien aqui contigo compartiendo tiempo y e inquietudes tiempo inquietudes que compartimos fue desde hace tiempo también ideal en clase y ahí va dando muestra de tu capacidad de trabajo con reseña artículo de opinión y también dando visibilidad a esa pequeña editoriales que lucha por sobrevivir en el tiempo de pandemia casi ejercicio de supervivencia lo que desarrolla pero que en algunos casos están encontrando verdadera obra literaria que merece la pena ser destacadas también puede autores que ha ido conociendo de editoriales y otras actividades porque tu trabajo pues te permitiendo actualmente está en el instituto diego de lo de llorar pero ya lleva desde que llegó este milenio trabajando como docente cuenta era un poco esa experiencia tuya hasta llegar hasta hoy como calificaría si merece la pena estar ahí al pie de aula bueno pues mi andadura comenzó en el año dos mil tres y entonces fue como casi todos los docentes bastante itinerante mucho centro de en provincia distinta andalucía y bueno pues es este un sector donde todo cambia muy rápido tiene ingratitud efe también tiene evidentemente y desafortunadamente muchos aliciente y trabajar con la adolescente igual de difícil que apasionante porque están desarrollando y nosotros tenemos la suerte de la fortuna de ser una parte importante en su formación no solamente académico sino también como individuo la experiencia que más reciente que la pandemia pues no ha demostrado muchas cosas y sobre todo porque que el alumno el alumnado al final se compromete con aquello que de verdad le interesa y e inteligente reconociendo cuando uno hace una labor apuesta por su bien personal tenemos ese trabajo que te ocupas muchísimo tiempo pero que tu encuentra también otro tiempo para otra de la actividad que te apasiona que la de escribir en esa trayectoria pues tiene narración tienes también publicado trabajo de investigación y trabajos didácticos es decir obras para una trabajar para llevar al aula y aplicará al alumnado pero reconocía fuera del micrófono que lo que mas te apasiona la poesía sí sin duda alguna así como yo empecé en el mundo literario y para mí después de haber tocado ya varios géneros sobre todo el ético en mi opinión no hay nada comparable con el mundo de la poesía es donde quizá fue con más pasión y transparencia muestro mi individualidad que al final lo que importa huella personal que uno va marcando su transcurso vital lo que ocurre que claro se cuenta como estaba antes fuera de emigró que es una persona que me cuesta mucho trabajo cambiar de registro si estoy preparando un trabajo en estadístico incluso un artículo científico me cuesta mucho cambia ese tono subjetivo persona
Comments of Entrevista a José Luis Abraham, autor de la guía didáctica de 'Desdichas de la Fortuna o Jullillo Valcárcel'