
ENTREVISTA A LA JUNTA MAYOR DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE VILLENA

Description of ENTREVISTA A LA JUNTA MAYOR DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE SEMANA SANTA DE VILLENA
Hoy hablamos con Rafa Sanchiz, vicepresidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Villena sobre los actos previos a la Semana Santa 2025 que arrancan este mismo fin de semana con el Pregón de Semana Santa a cargo de Alba María Ugeda. Un pregón que, por primera vez, se traslada hasta la Parroquia de Ntra. Sra. De la Paz de Villena.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
COPE VILLENA 93.7 FM Y bueno se acercan próximamente unas fechas en las que todas las cofradías de Villena pues se ponen en marcha. Llega la Pascua, la Semana Santa y con nosotros Rafa Sanchis, vicepresidente de la Junta Mayor de Cofradías. ¿Qué tal Rafa? ¿Buenos días? Muy buenos días. Bueno tenemos unas fechas en las que estáis ya empezando a mover, de hecho pues un poquito toca ir a nuestra puerta para contarnos algo que pasa este fin de semana. En general ¿Cómo lleváis todos los preparativos de la Junta Mayor? Bien ¿no? Sí, a estas alturas. Pues sí, la verdad que bueno preparando como tú bien dices los actos que se acercan ahora.
Ahora tenemos el pregón este sábado, el 15 de marzo y nada pues la verdad que esperemos que sea un pregón muy emotivo. El lugar va a ser totalmente diferente porque nunca se ha hecho un pregón en la Parroquia de La Paz. Este año se va a hacer allí. El año pasado ya se hizo en Trinitaria y la verdad que creo que fue un éxito, que a la gente le gustó mucho porque es una iglesia chiquitita. La Paz no es tan pequeña pero digamos que lo que es la estructura como iglesia, que estamos todos alrededor de la mesa, del altar, yo creo va a ser un acto chulo y muy emotivo.
Y bueno ¿Por qué decidís el cambio? ¿Por darle visibilidad a todos los barrios y demás? Correcto, porque sí que es verdad que a ver Trinitaria a lo mejor es menos brusco el cambio porque realmente está en la zona de Santiago, Santa María, pero La Paz digamos que está en la otra parte de Villena y desde que la Cofradía del Calvario dejó de salir, que ellos salían desde esa iglesia el martes santo, pues ya no se ha hecho nada similar.
Sí que es verdad que la Cofradía de las Angustias hubo unos años que salía desde La Paz el martes santo con una cruz, creo que era la procesión de los enfermos, que creo que este año van a volver otra vez a realizar, pues ya no se ha hecho nada y dijimos que pues a ver, era un marco muy chulo para poder hacer allí un pregón y yo creo que puede gustar mucho. Dentro del pregón tenemos que hablar de Alba María Ujeda, la pregonera que habéis elegido este año y bueno, ¿por qué la habéis elegido ella? ¿por qué recae en ella hacer el pregón este año? Pues a ver, no nos costó mucho elegirla, la verdad.
Está metida ahí también. Claro, ella es cofrade y la idea entre dos miembros de la junta, dijimos oye, Alba nunca ha hecho el pregón y es una persona que la vemos capacitada para hacer un pregón de sobra, además es una profesional como la copa de un pino y yo creo que, vamos, que es una persona responsable y que lo va a hacer, vamos, perfecto.
Sí, además a ella le habrá encantado, ¿no? cuando se lo dijiste y seguramente le habrá encantado. Le gustó mucho. Por como es ella. Le gustó mucho, además le hicimos una encerrona. ¿Ah, sí? ¿Qué le hiciste? Quedamos con su madre y su padre y quedamos ahí en una cafetería y ella no sabía que íbamos a ir nosotros y le llevamos un ramo con un cuadro como si...
Que la habíamos elegido a ella como pregonera, que si quería ser y vamos, le encantó. Le encantó la idea, le encantó. Este año, vuelvo a lo de la iglesia de la paz, ¿lo hacéis allí? No sé si lo vais a convertir como en un pregón itinerante cada año o sencillamente pues al año que viene veremos. Pues no te podría avanzar nada pero yo creo que sí. Que puede ser, ¿no? Sí, porque al final creemos que es importante que todas las iglesias se sientan importantes por lo menos relacionadamente con la Semana Santa y es una forma pues...
A ver, se hace una eucaristía antes del pregón y se suele llenar la iglesia y yo creo que al final pues bueno pues es una forma de ayudar también un poco a las parroquias. Claro que sí. Todo esto también está enmarcado en un concierto que vais a hacer dentro de muy poco, la semana que viene. Cuéntame cómo va el tema del concierto.
Pues a ver, el tema del concierto va a ser un concierto muy muy chulo, ¿vale? No es un concierto, digamos, como lo que se han hecho aquí últimamente, que sí que se han hecho conciertos de Semana Santa o como se puede hacer el del Teatro Chapí, que va a ser muy emotivo también, pero este está enfocado un poquito más digamos al recogimiento, ¿vale? Es un concierto que se va a hacer en memoria de los cofrades fallecidos y va a ser un concierto con una luz muy tenue.
Digamos que la luz que vamos a tener va a ser una luz iluminado por velas, ¿vale? Puedo avanzar y creo que va a ser un ambiente muy bonito, muy bonito. La verdad que con marchas va a ser un concierto va a tener dos partes, unas marchas más fúnebres, la primera parte. La segunda parte, digamos, una parte que indica que