
ENTREVISTA A LA PLATAFORMA POR LAS URGENCIAS DE LOS PUEBLOS (COLMENAR)

Description of ENTREVISTA A LA PLATAFORMA POR LAS URGENCIAS DE LOS PUEBLOS (COLMENAR)
Recibimos a María y Ana que nos informan de la situación por la pasan las inexistentes urgencias extrahospitalarias desde hace ya 5 años en Colmenar Viejo.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pues estamos de nuevo en dos archivos diferentes para el día de hoy, pero en directo en este 107.8 LFM radioutopia.es y puedes acceder a nuestro espacio en Radio Utopía buscando los mundos de Utopía. Si antes nos alegrábamos con la labor que está haciendo Alcolar, pues volvemos a la reivindicación que cada vez es más necesaria, nunca ha dejado de estar en un mundo que debería ser avanzar y no dar pasos hacia atrás como los como los cangrejos y este caso el de hoy nos acerca hasta hasta con menor viejo para para hablar de la sanidad, de nuestra querida sanidad, la sanidad que deberíamos de estar cuidando sin pensar en ninguna manera política de pensamiento para todos y todas. Pero bueno, parece ser que hay gentes, por decirlo de alguna manera, que piensan en la lucración constante y no en el bienestar de las personas y facilitarles el tener una vida lo más digna posible y para ello están este bien digo como como estoy comentando desde Colmenar Viejo vienen como sus representantes de la plataforma por las urgencias de los pueblos de Colmenar Viejo.
Ahora nos contará un poco más, da la sensación de que hay una ampliación más en este concepto de la plataforma y donde tenemos a María y Ana que van a estar con nosotros, con conmigo y con Carlos para hablarnos de esta problemática que no nos queda muy lejos porque mañana mismo en en el centro que tenemos en la avenida de España hay una nueva concentración a partir de las seis y media de la tarde y bueno a donde estáis invitados todos y todas para para seguir haciendo haciendo fuerza y y seguir dándole visibilidad a un problema real que incluso ya los que a lo mejor podemos empezar a tener un pequeño problema pues nos estamos viendo en la dilatación de ciertos servicios que seguramente no vendrían bien por lo público si hubiera muchos más medios tanto económicos como como de capital humano pero bueno vamos a adentrarnos hoy en Colmenar Viejo que me parece muy interesante porque están peleando mucho y quiero darle las buenas tardes a María y a Ana. Buenas tardes. Hola, buenas tardes qué tal.
Encantados de que estéis con con nosotros para para hablarnos de una plataforma pues que yo creo que como que como todas visibiliza un problema que ya venía anteriormente desde desde que el gobierno Aguirre empieza a hacer todos los hospitales que quiso dar de gestión privada a sus amigos como Quirón y compañía eso se quedó en stand by por las las luchas de la gente que reclamaba que que todo tiene que estar sujetado por el dinero de todos y todas pero a partir yo creo que de la pandemia se recrudece todo esto que estamos viendo con con todo lo que ocurrió con el vergonzoso caso de las residencias que el otro día pues yo creo que es la vez que más audiencia ha tenido la segunda cadena el otro día ponía Mariano Muñeza portavoz en el ente público de por parte de Podemos y ponía Mariano que que se llegó a una cuota de 1.300.000 entre la segunda cadena y 24 horas ya está disponible también en el play en el player este que tiene radio televisión española bueno que aquí está pasando algo grave y la gente no solamente la gente de Madrid sino la gente de todos los sitios del estado somos conscientes pero vosotros yo creo que dándole visibilidad a toda nuestra zona norte sois los que estáis peleando más duro no sé si es por porque tenéis un problema grave creciente contarnos un poco cómo se crea esta plataforma por las urgencias de los pueblos sana maría bueno buenas tardes carlos davis bueno pues sí efectivamente todo empieza con la pandemia en el 2020 bueno se empiezan a llevar a los médicos de las urgencias hospitalarias de los pueblos con la justificación de que se los llevan al sendal o se los llevan pues para todos los hospitales porque era la necesidad en ese momento y realmente lo que ocurrió fue es que se aprovecharon de ese momento y nos quitaron nos eliminaron a los puestos de médicos en las urgencias hospitalarias los eliminaron provisionalmente según decían ellos y según dijo el ex consejero enrique ruiz escudero que aquello era provisional que en algún momento dado pues bueno esto vino por el hecho porque además justo después de la pandemia despidieron a 6.000 sanitarios recuerdo y él salió diciendo en televisión que bueno