
Entrevista a Luis del Piñal, organizador del Mercado del Solsticio de Limpias.
Description of Entrevista a Luis del Piñal, organizador del Mercado del Solsticio de Limpias.
🌞🎙️ ¿Planazo para el 21 de junio?
Te lo contamos todo con Luis del Piñal, organizador del Mercado del Solsticio de Limpias.
🎪 40 puestos con sabor local y artesanía
🍻 Catas de vermú, hidromiel y cerveza
🎨 Talleres, zona infantil, food trucks
🎸 ¡Y conciertos al aire libre!
🔥 El verano arranca fuerte en Limpias y tú tienes que estar ahí. 🎧 Dale al play y entérate de todo en nuestra entrevista.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sintoniza sin cesar, Radio Costa Esmeralda, Cultura, Radio Costa Esmeralda, Radio Costa Esmeralda.
¡Hola! Hola amigos, hola amigas, ¿qué tal estáis? Hoy nos trasladamos, aunque sea con la imaginación, a uno de los rincones más especiales de nuestra geografía.
Nos vamos hasta Limpias, ese lugar lleno de historia, de naturaleza y de propuestas, que cada vez tienen más eco en Cantabria.
Y atentos, porque el próximo 21 de junio, el Paseo Remigio Saiz acogerá la segunda edición del Mercado del Solsticio, un evento que celebra el inicio del verano y pone en valor lo mejor de nuestros productos.
Atento, atento a lo que te vamos a contar.
Porque estamos con unas ganitas ya, ¿verdad?, de que llegue el verano ya de manera oficial, porque, bueno, ya lo notamos cerca con estas temperaturas, estos días de calor.
Esas escapadas que hemos podido hacer ya a la playa.
Pero sí, este próximo sábado 21 de junio, en el Paseo Remigio Saiz, en Limpias, Mercado del Solsticio, con productos locales, con talleres, showcookings, conciertos y actividades para toda la familia.
Para tratar este tema y que podamos conocer todos los detalles, nos acompaña hoy Luis del Piñal, organizador de este mercado tan especial, al que le doy la bienvenida.
Bienvenido, Luis, a Radio Costa Esmeralda.
Muy buenos días, muy buenos días.
Como se nota que el verano ya está cerca, madre mía, qué calor.
Qué calores, por favores, como dice una amiga, qué calores, por favores.
Siempre le sale la rafa y la carra en verano.
Oye, para empezar, Luis, cuéntanos un poquito cómo nace este Mercado del Solsticio en Limpias y qué os ha animado a seguir con esta segunda edición ya.
Bueno, este es un proyecto del Ayuntamiento de Limpias y lo que busca es como dar la bienvenida al verano en ese solsticio de verano, aprovechando además que es el día más largo del año para hacer un montón de actividades en la calle.
Además, yo creo que en un espacio muy agradable, en un espacio muy bonito, donde mucha gente no conoce y se va a sorprender, ¿no? Porque Limpias es uno de esos municipios que igual no son los que aparecen en las guías de National Geographic cuando se ponen a hablar de Cantabria, pero desde luego es un municipio con mucha historia, es un municipio muy bonito y sobre todo el espacio del Paseo de la Ría, yo creo que va a sorprender a toda la gente que nunca haya estado por allí porque, bueno, va a quedar al final un plan para un sábado diferente y al final un plan para poder pasarlo bien haciendo cosas distintas.
Oye, decíamos en Clave Precioso, el Paseo Remigio Saiz, a mí me encanta hacerme la escapadita, caminarlo por ahí, eso es una belleza.
Un espacio que es escenario perfecto para muchísimas cosas y más para un evento en el que de manera calmada, paseando tranquilamente, vas a poder conocer un montón de maravillas porque son 40 los puestos que formarán parte del mercado y hay de todos los gustos.
Pues yo a la gente le voy a decir que vayan con el estómago un poco vacío para que puedan dar rienda suelta un poco, incluso a la gula, ¿por qué no? Claro, al final hay un montón de actividades, pero digamos todo gira alrededor de este mercado del solsticio que vamos a encontrar, tanto puestos de alimentación como puestos de artesanía, con lo que puedes volver a casa con bolsas llenas, por ejemplo, de quesos, de vino de Cantabria, de embutido, pero también con un precioso cosillar de macrabé o con unas tazas estupendas de cerámica y yo creo que lo más bonito de todo, todo hecho por las propias personas que te lo están vendiendo.
Yo creo que ese punto de kilómetro cero más cero imposible porque es contacto directo con el productor es lo que hace que se valore un poco más tanto la parte gastronómica, la parte del comer, como también la parte de artesanía y poder decir, esta taza con la que desayuno, con la que me tomo el café de las mañanas no la han hecho en Bangladesh una gran multinacional sueca, sino que la han hecho en Cóbreces, en un taller pequeñito y se ha puesto todo el cariño del mundo en hacerla.
Eso me gusta mucho, lo de promover los productos de proximidad y además aquí en Cantabria con todo el talento que tenemos hacer al final una gran fiesta del kilómetro cero, podríamos decir, con todo lo que vamos a tener este fin de semana.
Y después te da la oportunidad de probar y descubrir un montón de productos y poco a poco ir sustituyendo los productos más industriales que tienes en tu nevera y cambiarlo por productos locales que la diferencia económica en muchos casos no es ninguna.
Comments of Entrevista a Luis del Piñal, organizador del Mercado del Solsticio de Limpias.