iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Muelle El puerto se mueve...
Entrevista a Nicolás Quintana. 100 años de Quintana, formación dual, Fedeport y eólica.

Entrevista a Nicolás Quintana. 100 años de Quintana, formación dual, Fedeport y eólica.

3/7/2025 · 33:53
0
10
0
10

Description of Entrevista a Nicolás Quintana. 100 años de Quintana, formación dual, Fedeport y eólica.

Es la tercera generación de Talleres Quintana. 100 años de actividad y 'lo que le queda'. Nicolás Quintana nos explica el secreto del éxito y la permanencia, pero también hablamos de vicisitudes, de actitudes, necesidades y la cuestiones que, como empresario, adquieren relevancia. la formación dual y la falta de opciones/interés, los retrasos de administraciones para ir a la par de las necesidades. Hablamos de la eólica y del trabajo de Fedeport.

Read the Entrevista a Nicolás Quintana. 100 años de Quintana, formación dual, Fedeport y eólica. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Canarias es una región en que las comunicaciones son esenciales. Así lo entendemos en Naviera Armas, y por ello disponemos de varias líneas de transporte que facilitan a nuestros ciudadanos situarse en cada punto de las islas. Disponemos de los mejores barcos y servicios. Naviera Armas, comunicamos Canarias.

Muy buenos días, estamos una vez más con Nicolás Quintana, que hoy vamos a hacerle las preguntas y vamos a hablar con él en plan dualidad, porque por un lado es Talleres Quintana, de lo que vamos a hablar en principio por ese centenario, por esos cien años de existencia de Talleres Quintana, pero también por su cualidad y cualificación en el apartado de ser vicepresidente de FEDEPOR, porque evidentemente muchas de las preguntas y muchas de las cosas que Nicolás Quintana desde hace años estaba hablando, pues son las cosas que llevan un par de años hablándose en FEDEPOR, y ahora parece que está todo casi unido, por lo tanto digo que vamos a hablar de las dos cosas con Nicolás Quintana, y algunas veces contestará como Nicolás Quintana y otras veces como FEDEPOR, pero casi yo creo que está unido. Buenos días.

Muy buenos días Don Ezequiel, gracias por invitarme a pasar el ratito este contigo, y vamos a ver si soy capaz de mantener los dos sombreros puestos a la vez.

Lo primero de todo, cien años de Nicolás Quintana, son cien años, 1925-2025, eso no es cualquier cosa para una empresa vinculada a los puertos y una empresa vinculada a todo lo que es reparación naval y todo lo que es el metal.

Hombre, sin duda, yo creo que del sector industrial casi me atrevería a decir que somos los únicos, los únicos que hemos sido capaces de aguantar cien años con actividad y perteneciendo además la empresa a la familia fundadora. Sí que es verdad que en Canarias hay más empresas que pasan de los cien años, pero que realmente se hayan mantenido en la empresa fundadora más contaditas con una mano, muy poquitas, muy poquitas, y del volumen o de la envergadura nuestra yo creo que casi que ninguna.

Yo recuerdo cuando Nicolás Quintana, cuando su abuelo, la última vez que hubo una reunión así de puertos que le dieron una placa y él hablaba precisamente de lo difícil que es que una tercera generación siguiera con el mismo plantel de como empezó al principio y además creciendo. Me acuerdo siempre de él cuando lo hablaba y decía, y estoy orgulloso por esto porque la saga continúa, por así decirlo.

Hombre, hay un comentario a veces que a la gente le es muy fácil hacer, que es el de, es que a ti te lo han dado todo hecho, es que a ti te han puesto una empresa en las manos, ¿no? Y la verdad es que es un comentario que se hace desde el desconocimiento totalmente, ¿no? Primero, porque lo que hay que tener en cuenta no es lo que me han dado, es la responsabilidad que yo tengo para poder continuar con lo que han hecho todos los antecesores míos, que es una responsabilidad altísima que nadie valora.

Y segundo, que probablemente cuando uno invierte, cuando uno monta su negocio y es emprendedor, si te sale bien, pues está muy bien, si te sale mal, también está muy bien porque lo has intentado, pero sin embargo reunir una empresa que ya viene con una tradición es una responsabilidad muy grande, ¿no? Y eso la gente nunca lo valora, ¿no? Yo, bueno, pues ¿qué puedo decir? Que todos los anteriores a mí han conseguido cumplir con el objetivo y, bueno, pues ahora estoy yo intentándolo. ¿Lo conseguiré? No lo sé. Pero, bueno, creo que por lo menos lo estoy intentando y creo, aunque no me toca a mí decirlo, pero creo que tampoco voy por un muy mal camino.

De todas formas hay que decir que Nicolás Quintana, de última generación, porque el Nicolás Quintana que está anterior, son perros viejos, son buenos los consejos que te dan de vez en cuando, ¿eh? Sí que, vamos a ver, ya lo dice el dicho, no se sabe más el diablo por viejo que por diablo, ¿no? Sin ninguna duda, y yo siempre lo he dicho, que ellos tenían una sabiduría dada por los momentos que vivían que yo no voy a tener nunca. O sea, yo esa capacidad, esa visión que tenían ellos no la voy a tener nunca, pero porque yo me he enfrentado a un mercado totalmente distinto al mercado de ellos.

También es verdad que por ese mismo motivo, no tanto con mi abuelo, porque mi abuelo ya me dejaba hacer más, o le importaba menos, o lo valoraba de una forma distinta, ya él había sufrido la transición con mi padre, que fue dura, y del mismo momento yo me he enfrentado a ellos.

Comments of Entrevista a Nicolás Quintana. 100 años de Quintana, formación dual, Fedeport y eólica.
A