iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Nuria Ruiz Fdez. Entrevistas Canal Sur Radio Campo de Gibraltar
Entrevista a la novelista algecireña, Emy Luna. Mayo 2025

Entrevista a la novelista algecireña, Emy Luna. Mayo 2025

5/24/2025 · 10:53
0
18
0
18

Description of Entrevista a la novelista algecireña, Emy Luna. Mayo 2025

Emy nos presenta su última novela, finalista del Premio Ateneo de Madrid, de novela. “La vida que no era” es una novela de suspense, ambientada en la Baja Andalucía, que gira en torno al concepto de la maldad humana, una cuestión que ha cautivado siempre a la escritora.

Read the Entrevista a la novelista algecireña, Emy Luna. Mayo 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La melodía que están escuchando nos anuncia que está por aquí nuestra Janice Joplin de la cultura de la cobarca.

¡Olé, olé, olé! ¡Julia Ruiz, muy buenas! Te digo Janice Joplin con todo el cariño. Igual la odias, ¿eh? No, me encanta. Bueno, me encanta, me encanta.

Bueno, hoy también nos trae...

No es la primera vez que me lo dicen.

Ya lo sé, ya lo sé, ya lo sé. Que no soy nada original.

Hoy nos trae una mujer que en los últimos tiempos lo de la escritura lo ha hecho una pasión ya irrefenable.

Profesión, ya la he hecho profesión.

Antes lo era, pero ahora va como un cohete.

Oiga, ¿quién tenemos? Bueno, pues yo no voy a decir nombre, pero seguro que los algecinos...

Nombre tiene que decir.

Sí, lo voy a decir al final, al final.

Pero yo nada más que con decir, Ojos de Niña, Nanas del Estrecho, El Viajante y que el viernes hubo en su presentación más de 200 personas de todo el campo de Gibraltar para este último libro, La Vida Que No Era.

Ya, ya, los oyentes están diciendo.

Emi Luna, ¿eh o no es? ¡Eh! Emi, muy buenas.

Hola, buenas tardes, ¿qué tal? Porque es verdad, ¿no? Tienes una pasión por escribir.

Sí, la tengo desde siempre. Desde que era pequeña, lo que pasa es que no estaba encauzada.

Siempre había otras prioridades en la vida y también por la edad no lo tenía claro.

Una vez que lo tuve claro, lo único que hice fue poner orden.

Y entonces cuando quisiera que fuera lo primero me doy cuenta de que no, no soy tan libre como ponerlo lo primero.

O sea, cuando estuviste libre de polvo y paja, por así decirlo, me imagino que la crianza de los hijos, las responsabilidades laborales y todo ese tipo de cosas.

Sí.

Ahora ya eres dueña de tu tiempo total.

Absolutamente. Lo que pasa es que mi tiempo lo comparto con algo interesantísimo, como son mis otras pasiones.

A mí me gusta mucho pintar.

Las manualidades, ¿no? Las manualidades, la bisutería, hago bisutería. Es que me encanta.

Y luego me gusta algo que no tiene nada que ver con esto, pero que ocupa todas las tardes de mi vida, gracias a Dios, y son mis nietos.

Entonces yo escribo cuando puedo, cuando puedo, cuando me dejan ellos. Ellos son ahora mismo mi prioridad.

Pero siempre buscas el hueco, ¿verdad, Emi? Sí, sí, sí.

¿Todos los días escribes, todos los días? No, yo, Nuria, tengo la suerte de que, para mí es una suerte, porque yo no me he enfrentado en la vida a lo que se llama el folio en blanco.

Yo cuando me siento al ordenador, el cuento o el capítulo de la novela ya está hecho.

¿Cómo das tú el salto del cuento? Porque tú vienes de ser una cuentista.

Soy cuentista.

Digamos, tres comillas, ¿no? Pero que está bien dicho, no hay que ponerlo ni en tres comillas ni nada.

No, no, soy cuentista, con todo el orgullo del mundo.

Claro que sí, a dar paso a una novela, ¿no? Que ya son palabras mayores, ¿no, Emi? Sí, y además fue un paso casi imperceptible y te explico por qué, porque yo entendía que cada vez hacía los cuentos más largos y cada vez hacía, tú que escribes, entenderás perfectamente lo que digo, necesitabas más ramas, más afluentes para el río principal.

Se quedaba el relato que pedía más, ¿no? Exacto, entonces cada vez que yo lo estaba mandando a mi profesor y a mi editor me decían cada vez, Emi, no, esto no puede ser, un relato es mucho más conciso, te acuérdate las normas.

Entonces nos dimos cuenta pues que al final lo que yo necesitaba era mucho más espacio para desarrollar mi idea.

Ahora que has dicho profesor, es importante tener a alguien que te guíe, ¿no, Emi? Pues tú tenías ya un bagaje y tú tienes, por tus estudios y por tu profesión, tú ya tienes un bagaje, pero que alguien te guíe en esto de escribir una novela es importante, ¿no? ¿Tú cómo lo ves? Es importante que te enseñen a te escribir un cuento, sabes que es que yo para mí, para mí es que, bueno, yo en todas las cosas que he hecho en la vida que he querido hacerlas bien no he sido autodidacta, ni aunque te digan tú tienes actitudes, aunque tú creas que se te da bien, yo creo que hay que tener la humildad de reconocer que hay alguien que sabe más que tú en el campo en el que tú quieres trabajar.

Entonces yo todo lo que he aprendido en mi vida me lo han enseñado, yo no tengo afortunadamente ningún problema, yo he querido jugar tenis, me han enseñado, yo he querido hacer de comer, me han enseñado todo.

Y por supuesto este profesor...

Y tú después superas al profesor.

Bueno, no lo sé, no lo sé si podría, pero la verdad es que es el sueño de todo profesor, que lo superen los alumnos.

Que los alumnos lo superen, ¿no? Y tú como profesora lo sabes.

La idea.

Bueno, dale, dale, es que se nota la química que hay entre vosotras.

Por eso, por eso.

Mucho cariño y mucho respeto.

Yo cuando el viernes vi tantísima gente, la gente de pie, o sea que en una presentación la gente esté de pie, pegada a la pared, aguantando esa hora, hora y media que estuvo, como tus nietos salieron a leer, qué cosa más bonita, pero cuéntanos de la novela, Amy.

¿Por qué la vida que no era...? ¿Es la primera, Amy? No, es la segunda.

La novela es la segunda y tuve la suerte de que es que la primera ganó el primer premio Nuba de novela de Huelva y aquello me puso un poco el listón alto, ¿sabes? Y estaba un poco temerosa.

Comments of Entrevista a la novelista algecireña, Emy Luna. Mayo 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature