iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By RADIO URJC Palos y Estilos del Flamenco
Entrevista a Octavio Uña Juárez

Entrevista a Octavio Uña Juárez

6/19/2025 · 01:03:45
0
27
0
27

Description of Entrevista a Octavio Uña Juárez

Felipe Lara entrevista por teléfono desde los estudios de Radio URJC Universidad de Fuenlabrada, al catedrático y escritor español Octavio Uña Juárez en El Escorial (Madrid).

Ilustre profesor que tiene en su haber cinco licenciaturas (en Filosofía y Letras, Psicología, Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense y en Filosofía y Ciencias Humanas y en Teología por la Universidad de Comillas) y es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ganado tres cátedras por oposición en tres universidades españolas[1][2][3] (Universidad de Santiago, Universidad de Castilla - La Mancha y Universidad Rey Juan Carlos). Es autor de una amplia obra científica y literaria.

Durante la entrevista, Octavio Uña hace un interesante recorrido mental por lugares muy diversos, partiendo de su tierra natal Zamora y por extensión de Castilla, León y Galicia, regiones españolas a las que otorga muy clara identificación con el espíritu del arte flamenco. En juego verbal muy ágil, que alterna como pocos doctores lo culto con lo popular, nos lleva por el idílico Mediterráneo a tiempos lejanos de ensoñación de la antigua Atenas, para desde allí volar surcando el Atlántico hasta el nuevo mundo, donde muchos aventureros españoles inquietos, llevaron nuestros estilos flamencos e hicieron la bella y rica mezcolanza de los llamados Cantes de Ida y Vuelta.

Son intercalados poemas de Octavio Uña con los del poeta extremeño Emilio González de Hervás y cantes de voz y autoría de

Felipe Lara acompañados por las guitarras de Félix de Utrera, Ramón de Algeciras y Juanito Espín:

Cantes: El amor que yo te di “fandango”. A la sierra de Ronda “caña”. Presa del remordimiento “petenera”. Como cantaba Chacón “malagueña”

Read the Entrevista a Octavio Uña Juárez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Palos y estilos del flamenco un programa dirigido y presentado por el cantaor y flamencólogo Felipe Lara, una imprescindible guía sobre 150 estilos del flamenco La agua del río Guadiana, otro que más...

Hola amigos, bienvenidos a este tiempo de radio, ya sabéis la radio hecha para vosotros los buenos aficionados al cante flamenco y a la poesía y a la cultura en general porque ya sabéis que la mentalidad de vuestro servidor y amigo Felipe Lara es muy abierta, muy horizontal y se está dando muestras de ello a lo largo de ya siete temporadas en Radio URJC Universidad de Fuenlabrada Bueno, con vosotros colaboramos, bueno pues un equipo de personas muy amigas, muy interesante Felipe Gertrudis, Manuel Gertrudis, Carlota de Esteban, Manuel Sánchez y el director de esta emisora y quien os habla y os quiere Felipe Lara, ya sabéis.

Bueno, pero hoy tenemos un personaje muy interesante, persona muy amable, muy dialogante, yo lo he podido comprobar a través del hilo telefónico en forma privada, pero sé que es persona que ha hecho una gran labor, me estoy refiriendo nada más y nada menos que Octavio Uña Juárez, catedrático y escritor, así como suena, tiene en su haber cinco licenciaturas en filosofía y letras, psicología, ciencias políticas y sociología por la Universidad Complutense y en filosofía y ciencias humanas y en teología por la universidad de comillas y es doctor en ciencias políticas y sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ganado tres cátedras por oposición en tres universidades españolas, Universidad de Santiago, Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad Rey Juan Carlos.

Es autor de una amplia obra científica y literaria. Bueno, esto es una entradilla porque el que tiene que contarnos su andadura es él. Bienvenido, amigo Octavio. Hola, muy bien, encantado de saludaros, de saludarte a ti y a tu equipo. Bueno, pues. Encantado de colaborar con un equipo de esa universidad a la que yo estuve cerca de 20 años y trabajé trabajé muchísimo, muy intensamente con equipos diversos, con tesis doctorales, tribunales, en fin, eran unos años todavía con muchas necesidades, tanto de espacios como de edificios, etcétera. Es una edad como heroica, un poco para mí y para mucha gente magnífica que fue compañero míos ahí. Me parece estupendo.

Pues es que es un placer y un honor contar con tu presencia, aunque sea a través del hilo telefónico, en el día de hoy, en este mes de junio, donde ya estamos prácticamente terminando la temporada y que va a ser pues un cierre bonito de temporada. Bueno, en cuanto a la reseña biográfica, bueno, pues es impresionante, ¿no? Yo he extraído a través de internet porque hay que ver qué nutrido está tu currículum en internet. Se puede uno documentar muy bien de tu amplia y rica andadura, ¿no? Pero claro, yo sería un neófito atropellador de todos los datos que contiene internet de tu andadura, de tu obra. Es mejor que los vayas relatando tú. Pero me comentabas que tenías algunos poemas preparados para recitarnos e ilustrarnos en tu obra.

Comments of Entrevista a Octavio Uña Juárez

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World's musics and others