
ENTREVISTA A OSCAR GARCIA MADARRO FESTIVAL BECHE UCRANIA 13 06 25

Description of ENTREVISTA A OSCAR GARCIA MADARRO FESTIVAL BECHE UCRANIA 13 06 25
ENTREVISTA A OSCAR GARCIA MADARRO FESTIVAL BECHE UCRANIA 13 06 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
16 minutos sobre las 11 de la mañana de este viernes llamado 13 de junio y vamos con pues la primera la segunda entrevista del día en la primera aquí presencial y es que la verdad que tenemos pues muchísimas ganas tenemos una celebración maravillosa y como nos encanta a nosotros los fines de semana pues celebrar y sobre todo cuando es por un buen motivo y es que pues tenemos este sábado en Abegondo el festival Beche Ucrania con su segunda edición que se celebrará pues este sábado y para ello para hablar sobre todos los detalles de este festival para hablar sobre también por supuesto la asociación principal que lo organiza haga ucrania pues tenemos con nosotros a su vicepresidente óscar garcía bienvenido muchas gracias que tal ahora cómo estás muy bien tenemos muchas ganas de saber sobre este festival y pues antes de arrancar concretamente pues sobre todo estos contenidos pues queríamos saber un poquito sobre la asociación pues protagonista haga ucrania que lo organiza para que nos cuentes para aquellos oyentes que nos estén escuchando y que no lo conozcan cómo nació y bueno pues cuál es su misión principal en galicia no que es el área que trabaja muy bien pues mira haga ucrania realmente nació el 27 de febrero de 2022 es decir tres días después de la invasión a gran escala de ucrania por parte de la federación rusa fue un nacimiento completamente espontáneo realmente había muy poquita comunidad ucraniana en aquel momento viviendo en coruña ciento y pico una cosa sin la ciudad aproximadamente no se conocían entre ellos pero claro ante tal aberración y tal injusticia pues salieron a la calle salimos muchas personas también evidentemente gallegos a la calle y nos reunimos pues en maria pita y realmente allí hablando entre nosotros sentimos que tenemos que hacer algo no que evidentemente había que constituir algún tipo de ente pues para intentar en un primer lugar gestionar la llegada de refugiados ayudándoles como fuera y por otro lado organizar pues intentar canalizar toda la ayuda toda esa ola de soledad y de solidaridad que nos venía encima no que todo el mundo quería poner su granito a la arena para organizarla y poder enviarla de la forma más efectiva posible no por supuesto y para eso también pues vosotros vosotros un poco hacéis además no es bueno ese objetivo fue el principal no pero desde entonces imagino que habéis diversificado muchísimo pues toda esa ayuda y ese acompañamiento que hacéis no no simplemente pues para los refugiados también es administrativo más social no tiene distintos componentes en efecto a ver realmente la misión de la asociación tiene dos grandes vías no una es pues la atención a los refugiados y la ayuda a todos los ucranianos que se han visto desplazados por consecuencia de esta invasión en ese sentido pues inicialmente trajimos 450 refugiados incluso nuestros autobuses desde desde Ucrania los acogimos pues en nuestras casas casas de amigos casas de colaboradores de socios y bueno durante seis meses algunos aún siguen ahí tal pero bueno la verdad tratándoles de ayudar y bueno con todos pues lógicamente todos los papeleos administrativos desde un primer momento traducciones pues inscribirlos en todos los registros censarlos esa parte administrativa que claro que además al tener esa barrera ya no sólo pues venir de un conflicto bélico está sufriendo todo ese estrés tanto postraumático como bueno actual no imagino pues que ese acompañamiento es muy muy importante pues para poder organizarse ellos sí desde luego y a ver cada vez ha ido derivando más pues llegan menos siguen llegando muchos y después hay una inmigración también dentro de la unión europea y de otros países que se van desplazando y van llegando y tal pero bueno ahora sobre todo pues ya es realmente la inserción laboral ya la mayor parte están trabajando pero bueno siguen otros tratando de mejorar sus condiciones laborales o tratando de integrarse en el mercado laboral lo mejor posible también el acceso a vivienda que ya sabemos todo lo dificilísimo que está pues si está para los coruños imagino que claro para la gente que viene de otros países imagino que también debe de estar impactada con la situación y que serán también más como más complicado del acceso para ellos sí desde luego sí sobre todo también por los avales porque es gente que al no tener una historia laboral aquí pues que tengan dinero incluso teniéndolo no sólo con ahorros no verdaderamente es complicado no y la inserción social no en general que eso es la verdad la asociación somos 540 socios más de la mitad somos gallegos la otra mitad pues son ucranianos también bilorrusos en fin polacos de diferentes nacionalidades y tal pero pero bueno sí que es verdad que al ser mayoría local se han integrado muy bien porque puedes ver que todos son como equipos multinacionales y tal en los diferentes departamentos de la asociación y la verdad es que
Comments of ENTREVISTA A OSCAR GARCIA MADARRO FESTIVAL BECHE UCRANIA 13 06 25