
Entrevista a Patricia González en Nits de ràdio de Onda Cero

Description of Entrevista a Patricia González en Nits de ràdio de Onda Cero
Entrevista a Patricia González por el libro Soror. Mujeres de Roma en el programa Nits de rádio de Onda Cero
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hasta esas coltán mixta radio am david ser valladolid juan un tema que esta sintonía a la sección de esta guía de oscar gonzález dos que vuelvan a nit muy buena ya sabes que había capa roma yo no sé escuela comprensión humana sillas también mentalmente música ni directa mira camila serie no más ganas anímica algunas cosa humana james cuestión social se acabó y trataremos nos envíen al siempre lo pedí una serie veo rom cada bolsa seguidos baladí nota la micro las cuestión sociedades las mol cosas como son y sagrada sagrada bien ya has roma pactan que quien se explica quienes partes uy como con vida a una autora publica un yahoo llama tenéis aquí salen libra magnífico libro lleve a chamba entusiasma cuántas maneras y ya lo pase de mi paso al castellano lo que tenemos hoy a patricia gonzález gutiérrez buenas noches buenas noches que tal pues muy contentos de que éste en la radio y cuando oscar dice que le gusta un libro es que le ha gustado de nada osea que que es importante ellas y es una buena onda buena forma de empezar a la propia patricia y a uno de los editores cerró que ya es casi como casi de la familia de esta sección historia y los chicos del plata cerrados pues yo alberto y se a patricia que su libro el título sabrá mujeres en roma publicado condiciones septiembre me pareció tremendamente lúcido porque hoy en día sobre los estudios de mujeres sobre los estudios de los estudios de sociales en general sobre la antigua roma todavía seguimos repitiendo muchos clichés querían bien obviamente el cine la televisión y y la novela histórica ha perpetuado pero patricia tu libro nos permite conocer estas mujeres desde que nacen hasta que si decidí organizarlo de una forma un poco más transversal porque la organización clásica de forma cronológica aportan mucho pero se pierde un poco esas similitudes y esas esas diferencias entonces prefería hacerlo de una forma un poco más temática que nos da una idea más general aunque se pierdan los pequeños detalles de esos cambios y es que como tú mismo dices en la introducción y citando a a una de las autoras plásticas yo diría que incluso revolucionarias del feminismo que es y lo voy a intentar pronunciarlo bien que he buscado antes como se pronuncian que luego es difícil simón de agua pues el segundo sexo una de estas clases que pasado a la historia que es que no se nace mujer se llega a hacerlo y en el caso de las mujeres romanas prácticamente así patricia en todas las mujeres en realidad que tienen que enseñar a mujer siempre funciona y hay quien transgrede esas fronteras pero pero te tienen que enseñará cómo deben comportarse como debes moverte cuanto debes pensar cómo debes trabajar como debes hablar incluso eso parece que el lenguaje se nos enseña todo desigual y en realidad hablamos muy distinto dependiendo de pues eso nuestro estatus nuestro género tenemos que aprender a ser en sociedad y no hay sentido de ser mujer ser hombre fuera de la sociedad de hecho los hombres son hombres pero las mujeres aprenden las mujeres los hombres en realidad también aprenden pero aprenden quizás una forma distinta porque los hombres tienen más libertad más libertad para ser porque se les se les enseña a ser mucho más individualistas mucho más activos al final a la mujer que hay que estrenarla mucho porque la mujer que hacer tranquila tiene que ser dulce y sobre todo tiene que aprender la la renuncia la red la renuncia a la comida a la renuncia al nombre de la renuncia a la agencia la renuncia la voluntad