Entrevista a Patxi Irurzun en El club de los negocios raros (Radio Intereconomía)
Description of Entrevista a Patxi Irurzun en El club de los negocios raros (Radio Intereconomía)
"Una novela-novela, de las que empiezas y no puedes parar" Andrés Sánchez Magro entrevista a Patxi irurzun a cuenta de su novela "El tren de los locos"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El club de los negocios son raros el magazine del mundo del libro en radio intereconomía dirigido por andrés sánchez magro decidimos ronda libres cabo por doctores novedades libros que nos llama la atención en este síntoma que se ha convertido que sigue afortunadamente nuestro panorama editorial crisis coronavirus pero seguimos asistiendo a la fiesta del libro y a la al gozo quedan disfrutar de tantas novedades en su caso un libro que nos apasiona el tren de los locos pacino hudson han planes añada del sesenta y nueve que tiene en su morral de autor es un montón de obras novelas técnicas como el viento y diez mil heridos de medidas perdón tarta ortografía chucherías herodes en fin relatos y ahora con algo que dice harper collins que es la editora del tren de los locos en estas cosas que a veces son promocional es y a veces aciertan es una historia de amor lo cubre venganza en los márgenes de la sociedad buenas noches pachi buenas noches estás de acuerdo con esto has elegido tu está éste especie de gancho publicitan no lo he yo pero bueno creo que es un buen resumen de a veces si que es cierto que que las novelas civil o vuelos irán alguna manera los criterios de promocionar los dicho tampoco me siento muy cómodo hablando de este tipo de novelas que descrito como novelas históricas concreto pero es un poco el mundo del género y el mundo de la en fin de la facilidad comercial que que tienen a veces las editor reales o tenemos los periodistas para clasificar yo creo que es bueno también a intentar facilitar un poco a los lectores a la búsqueda de también en este en este aspecto tan grande que el mundo del libro pero pero bueno yo si que intentó teniendo los patrones del género y esta novela puesto creo que también totalmente busca también otros derroteros la novela negra la novela erótica todo claro aquí el que uno elija un momento histórico si no significa que tenga que intentar explicar la historia de ese momento no se si me explico pachi quiere decir que tu has elegido un momento muy vibrantes mediante el final del siglo diecinueve principios del veinte además con hecho concreto que fue el asesinato de un hecho histórico muy el de del málaga cánovas del castillo que fue presidente del consejo de ministros y a partir de allí se despliega la literatura y la narración pero no creo que me imagino que tu pretensión fuera simplemente a la historia únicamente la historia de hecho el libro en realidad es parte de un escenario lo que fue el detonante del libro fue el escenario no se como vos puede ser la historia de la trama incluso si también la época histórica en este caso bueno mi lo que me llamen la atención fue un poco el devenir de ese balneario de santa mondragón un lugar tan distinguido de su tiempo aitana aristocrático el que iban a veranear a tomar las aguas no como decía ando en una época presente como cánovas o la familia real etcétera como de repente de por una circunstancia accidental inesperada cómo fue el magnicidio presidente pues se transforma en un corto periodo de tiempo en algo que no tiene nada que ver cómo es un hospital psiquiátrico entonces bueno a partir de desechos cuando empieza a investigar ya ambientar históricamente todo y y bueno también a inventar las personas que los personajes que al final ficticios que vincula que vehicular un poco la historia si la fiesta de los locos lo que hay es una extraordinaria pintura de personajes evidentemente mauricia el salvador no como como ejes centrales esta pintura de personajes y los que los secundarios que aparece en el mundo de los anarquistas en un mundo de de los bajos fondos quizás sea uno de los