
Entrevista a Pep Francés y Nando Pérez, integrants de l'orquestra La Pato (29/04/2025)

Description of Entrevista a Pep Francés y Nando Pérez, integrants de l'orquestra La Pato (29/04/2025)
En aquest programa especial, Pep Francés, fundador de l'Orquestra La Pato, i Nando Pérez, vocalista des de fa 23 anys, visiten La Tarda per parlar del concert que oferiran demà, 30 d’abril, al Spring Festival de Paterna.
Repassarem els inicis de la banda, que al principi es deia "Pato Daniel", els primers repertoris plens de pasdobles, i com han sabut evolucionar adaptant-se als nous temps musicals. També recordem la gira La Pato Trau la Llengua del 2021, amb un repertori íntegrament en valencià.
Amb més de 35 anys de trajectòria i 20 músics a l’escenari, l'Orquestra La Pato s'ha convertit en referent a tota la Comunitat Valenciana. Ens conten anècdotes de la seua vida en ruta, com el seu ritual de sopar junts abans de cada actuació, i ens avancen totes les novetats per al concert de demà.
Una entrevista plena de records, música i molta festa!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues buenas tardes. Nosotros continuamos aquí en la tarde en Paterna, ahora radio y yo creo que es un momento muy especial para quien seguimos una de las bandas, grupo, orquesta, vamos a llamarlo como sea, pero es uno de esos grupos que está siempre en el panorama valenciano.
Y la verdad es que hoy tengo un placer de tener al otro lado del teléfono a nada más y nada menos que Pep Frances. Pep, buenas tardes, qué tal, bienvenido. Hola. Y aquí en el estudio nos acompaña Nando Pérez. Buenas tardes. Qué tal, buenas tardes, cómo os encontráis. Muy bien. Oye Pep, ya que estás tú al lado del teléfono, fuiste uno de los fundadores, cuéntame un poquito cómo fueron los inicios de la banda, de La Pato. Pues mira, La Pato empezó por una fiesta de amiguetes.
A ver, ¿puedo hablar en valenciano o en castellano? Sí, sí, habla con Buigues. Ah, vale, vale.
Sin ningún problema. Y andaremos a tocar al club de Lluís Vives, el club de Cus, el club de Mallorca, y ahí nos uniremos para hacer esa fiesta y decidiremos darle continuidad. Y al principio pues era una formación muy humilde, éramos cinco miembros, cinco. Y para hacer, digamos, el verano, pues incorporaremos una cantante y éramos seis. Y así empezaremos. O sea, una formación muy de amiguetes, muy humilde y a pasarnos bien. Oye, Pepe, ¿recordáis los medios técnicos con los que empezasteis, o La Pato, con la banda? Pues eran muy precarios, también porque estaban relacionados con la época.
Estamos hablando de comenzar en 1991, digamos, oficialmente, la formación. Encara que el año anterior ya hacían algunas cositas, pero vamos, que era un material muy precario. De Llums portábamos apenas seis roquetes de cada parte y un equipo de son justo para poder sonar en la plaza y en la banda.
Muy bien. Oye, esta mañana estábamos en la redacción comentando varios temas, entre ellos pues que venía Nando aquí al estudio y nos hemos hecho una pregunta y es ¿por qué La Pato? Os voy a explicar a mí o al Pep, ¿eh? ¿Sí, Pep? Pep, contad, contad, ¿por qué La Pato? Te lo explico. Originariamente era Pato Daniel, ¿vale? Era Pato Daniel porque el cantante era Daniel Balaguer.
¿Y por qué La Pato? Bueno, pues porque pillaremos un cartel anunciador de la orquesta y en lugar de guardar nuestros caretos allí en el cartel y comerciar siempre, pues pondríamos ese cartel de dibujos, ¿no? Que estaba ya hecho por una empresa de publicitarios.
Lo agarramos y lo plagiamos y ahí estaba. Y le pondríamos Pato Daniel. ¿Qué iba a pasar? Pues que claro, que con el tiempo de Pato Daniel, entre que Daniel va a ir poco a poco dejándose de puñar del escenario, pues ya es obvio su edad y demás, pues queda también más coloquialmente el nombre de La Pato.
O sea, Pato, La Pato. ¿Qué orquesta tenías? La Pato. Y al final, pues que hable sobre el año, porque estoy haciendo un poco de recordatorio, publicando la historia en Instagram. Al final, en 2011 o por ahí, haremos un nuevo triptico donde el diseñador que va a hacer ya va a hacer un logotipo que es el que estamos gastando actualmente, donde ponía ya La Pato. Y ahí es donde se ha quedado.
Oye, Pep, cuéntame, ¿cómo era el primer repertorio de la orquesta? ¿No había muchos pasos dobles? ¿Cuándo habéis comenzado vosotros? Ahora es que nosotros siempre nos vemos en La Pato, pero ahí tocando en regiones como Conca, Castilla-La Mancha, Terol, Guadalajara. Bueno, hemos hecho muchas cosas al principio.
Comments of Entrevista a Pep Francés y Nando Pérez, integrants de l'orquestra La Pato (29/04/2025)