
Entrevista a la presidenta de la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (LASEMI) - Formula Salud

Description of Entrevista a la presidenta de la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (LASEMI) - Formula Salud
Entrevista a la presidenta de la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (LASEMI), Concepción Chamorro que explica el valor de la Formulación Magistral y los detalles del convenio suscrito con el Consejo General de Farmacéuticos para impulsar y promover el medicamento individualizado.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Seguimos en fórmula salud hablando de asuntos que guardan íntima relación con la salud y con la calidad de vida el consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos y la sociedad española del medicamento individualizado acaban de firmar un acuerdo marco de colaboración el objetivo de ese acuerdo es impulsar y promover estrategias de pr promoción y defensa de los intereses generales y comunes derivados del ejercicio de la profesión farmacéutica y sobre todo del ámbito de la formulación magistral porque pues porque el farmacéutico es el único profesional sanitario con competencias para la formulación magistral y la elaboración del medicamento individualizado y para conocer este acuerdo más en detalle ya tenemos con nosotros a concepción chamorro farmacéutica y presidenta de la sociedad española del medicamento individualizado la semi muy buenos días hola buenos días a ver así a grosso modo cuál es el objetivo de ese acuerdo firmado entre el consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos y la sociedad que usted preside la sociedad española del medicamento individualizado bueno pues como muy bien han dicho en la el objetivo es impulsar y promover las estrategias de de promoción y defensa de los derechos que afectan a la mitad de la formulación magistral y también nuestra intención junto con la del consejo es potenciar la formación la información y el desarrollo profesional de todos los agentes sanitarios que se encuentran implicados en el medicamento individualizado y con esto nos referimos no solamente a farmacéuticos que bueno pues nuestro ámbito de actuación principal sino también implicará a prescriptores dotando pensamos que dan de herramientas tanto médicos como farmacéuticos le vamos a hacer mucho más visible y acercar el medicamento individualizado no solamente a ellos sino también a los propios pacientes que se como como sabemos están en el centro de nuestra profesión y son los grandes beneficiados hablamos normalmente cuando hablamos de personalización de medicamentos hablamos de pacientes que tienen unas necesidades clínicas y farmacológicas especiales y que no encuentran respuesta al medicamento industrial al arsenal terapéutico que tenemos comercializado en españa entonces bueno pues para ello el consejo general junto con la semi vamos a colaborar en el plan de formación continuada que estar trabajando dentro del del núcleo del grupo de trabajo de formulación magistral del consejo general y que está dirigida este grupo por por nuestra tesorera ana lópez casero y es un un plan de formación que se encuentra dirigida a farmacéuticos y también hay abiertas otras líneas de trabajo y de proyectos formativos como pueden ser el aula del medicamento individualizado que este plan formativo está dirigido no solamente a farmacéuticos como decimos sino también a a prescriptores que pueden ser tanto me médicos como podólogos odontólogos etcétera con lo cual bueno pues nuestra intención principal le hace una oferta formativa especializada y de calidad y que sea pluridisciplinar con la intención pues como hemos dicho de facilitar y poner al alcance de de estos sanitarias todos los recursos necesario para que puedan acudir a la personalización de medicamentos y una cuestión que nos nos llama la atención hay a día de hoy ciertos desabastecimiento de algunos fármacos que que se están observando en los en la farmacia comunitaria y hay quien apunta que la solución podría pasar por la formulación magistral le parece que eso sería viable sí bueno por supuesto que sí en el dos mil veintidós las incidencias de suministro de medicamentos han aumentado hasta en un ciento cincuenta por ciento y han afectado a más de cuatrocientos de cuatrocientos referencias estos son datos del del centro de información del suministro de medicamentos el chismes y yo creo que en parte de parte de la solución puede ser la elaboración de fórmulas magistrales de medicamento industrial en ocasiones estos problemas de suministro producen un impacto asistencial que se llama de alto nivel asistencial mayor y eso significa que cuando nos llega al paciente a la farmacia y hay un problema de suministro de abastecimiento no podemos darle desde la desde el mostrador una solución sustituyendo el medicamento por otro que tenga una misma composición cuantitativa y cualitativa con lo cual en estas situaciones se produce una laguna terapéutica es decir obligamos sino al paciente a tener que cambiar de tratamiento y entonces yo creo que en estas situaciones qué se produce esta laguna terapéutica la formulación magistral podría tener un papel clave siempre por supuesto que existiera disponibilidad del principio activo del medicamento para los farmacéuticos pudiéramos pudiéramos elaborarlo además hay que tener en cuenta