Description of Entrevista a Susan Béjar
Entrevista con Susan Béjar, directora del cortometraje Distancias, que se proyectará en la sección oficial del Homeless Film Festival 2022.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estamos aquí sus a empezar ya es la la directora del cortometraje distancias uno de los cortometrajes de los que podremos disfrutar en en esta edición del dos mil veintidós del hombres film festival y bueno susan buenos dias lo primero que tal estás muy bien atrás gracias muy bien dará queda ya días para para el hombre film festival estamos ahí en la recta final y que era muy poquito para que se proyecte distancias que tal que lo sientes no si conocías previamente el hombre el festival y cuál es tu sensación sobre la proyección que se van de tu trabajo en este festival pues la verdad que no conocía el festival y y hacia una sorpresa esta selección elecciones reconocimiento porque es creo que es el último festival al niño que participamos en último es como el último premio del último festival la última proyección y me hace mucha ilusión que esté relacionada con un tema social y de integración porque al final esa historia es lo que cuenta sea que que bueno que se cierre ese círculo así que nada muy muy orgullosa muy muy contenta vale nos cuentas que es el último festival en el que va a participar distancias cuál ha sido el recorrido de metraje como cuál ha sido el camino que habéis realizado desde el estreno vale si es verdad pero dicho así como si supiera ahí sí claro en buenas instancias ha sido una sorpresa desde el primer momento porque su alrededor así nos iba a poder rodar se estrenó en pie la pandemia cuando los festivales era casi todos se tuvieron que hacer online en nos perdimos parte de este recorrido tan bonito y yo pensaba que me perdería más pero es que hasta dos años viendo festival en festival ganando premios en lugares y países y en lenguas que jamás hubiera imaginado es una historia que la hice con una con una ambición local y la verdad que llega un super lejos y bueno pues la vida de un corto es limitada por qué los festivales admiten cortos de de menos de dos años de antigüedad con lo cual puedes instancias está cumpliendo cumpliendo este tiempo y ya estaban distribución pues hasta ya sea realmente este es como la sorpresa final si es muy simbólica también muy bien has comentado que has hecho una breve introducción a la idea de dónde vamos a profundizar un poquito y si te parece donde surge la idea de este corto como como se te ocurrió contar lo que cuentas aquí y con qué objetivo pues mira que el objetivo que tengo siempre es emocionar también me gusta ver y escribir lo que perdona y me gusta dirigir escribir lo que a mi me gusta ver a mi me gusta emocionar me sin sufrir es decir no nos arte con el drama si no estas estas historias que te dejan el corazón calentito pues a es lo que me lo que me motiva entonces lo que pienso y me inspiró en la vida realmente no soy una investigadora ni buscador de temas complejos y fue un día yendo metro que vi un personaje intimidaba un poco porque las señales de tener problemas mentales bastante bestias y como la gente pues entonces en un entorno así pues trata de apartarse pero con cierto disimulo porque claro también es como mostrar que tienes prejuicios cuando trata de alguien así entonces fantasía con la idea de qué pasaría si alguien en vez de apartarse acercar a esta persona y luego también puedes mis creencias de que el amor y la aceptación son sanadores puesto de ese río y junto con el personaje de maría que está inspirado en personas que conozco también puedes ha salido esta historia que para mi es un pequeño milagro también porque el corto hasta que no está acabado no sabes qué que saldrán me buscara trabajas con pocos recursos y bueno la acogida fue fue bastante buena bueno digamos que fue muy buena recibir estuvisteis hay preseleccionados para los goya para los oscar cuenta no es un poquito que que significó para ti esta idea que te surge una mañana yendo en metro que tenga esta repercusión y este recorrido que bueno el que ha tenido hasta ahora y bueno en festivales termina aquí en bilbao pero bueno seguirá estando ahí la gente podrá seguir disfrutando de del corto para que lo bueno de esas historias es que que eran tienes como bueno es un testimonio de de algo y además ahora está en plataformas y todo sea que se web