iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By PATERNA AHORA Paterna Ahora Radio
Entrevista a Tomas Feliciano (27/05/2025)

Entrevista a Tomas Feliciano (27/05/2025)

5/27/2025 · 55:26
0
20
0
20

Description of Entrevista a Tomas Feliciano (27/05/2025)

En La Tarde en Paterna hablamos con Tomás Feliciano el cartelista que hay detrás de la obra de la Trobada del Foc nos habla de su carrera artística.

Read the Entrevista a Tomas Feliciano (27/05/2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenas tardes a todos oyentes de paterna ahora estamos aquí una tarde más en la tarde de paterna el programa donde nos acercamos a las historias sobre esta gran ciudad paterna. Hoy está con nosotros Tomás Feliciano un un médico por profesión médico pediatra médico pediatra profesión y pintor por pasión por pasión Que hace más de 30 años compagina la medicina y la pediatría con esta bella arte de la pintura y a la dos formas pues a una impresionante colección de obras sobre el Quijote y obras de Cervantes Pues bueno Aunque tu profesión es la medicina llevas muchos años ejerciendo también como pintor Sí mi profesión es pediatría yo he estado en paterna durante muchos años en en el mas del rosario en la coma como pediatra durante 17 años seguidos y me jubilé el año pasado y entonces ya pues a partir de entonces ya me dedico pues a la jubilación y a la pintura aunque la pintura forma parte de mi vida desde hace siempre vamos desde hace más de 30 años Las obras que comentabas tú del Quijote Empezó pues yo soy un gran admirador del libro de los personajes y empezó pues haciendo uno me gustó hice dos me gustó comentaba con con los amigos del ambulatorio y con mis hijas mira mira ya llevo cuatro ya llevo cinco ya llevo siete y entonces un buen día pues mi hija me dijo mira papá que si llegarás a 100 y hombre pues todo es cuestión de proponérselo y de seguir en entre medias de las obras del Quijote he hecho muchísimas más cosas porque claro no es sólo dedicarte eso entonces aunque a mí me gusta mucho la abstracción pero en el Quijote me pareció que tenía una vertiente muy bonita para la abstracción y es manteniendo la figura de don Quijote y Sancho Panza Más que pintar el personaje del caballo y Quijote del burrito y Sancho Panza que aparecen en casi todas las obras o casi todas no aparecen si las buscas en todas lo que pasa es que muchas de ellas son muy abstractas y la figura se difumina o se mezcla con el fondo en otras son más concretas en otras son más cubistas pero siempre buscando más las relaciones a de de amistad de compañerismo de utopía de libertad de mensaje que en realidad es lo que yo creo que marca el Quijote o sea la grandeza del Quijote no está en que tú leas una historieta de aventuras de dos personajes sino que entre entre esas historia encuentres pues cuando esas frases solemnes del Quijote no de amigo Sancho con la iglesia hemos topado o amigo Sancho no es una utopía es la búsqueda de la justicia de todas estas cosas es lo que yo me me gusta reflejar en las obras que yo pinto a través de del Quijote y Sancho Panza lo mismo ocurrió con el cartel que es que presentamos del FOC me lo pidió un amigo Entonces yo más que representar una una imagen de de la corda o del pasacalle o de lo que pretendía era reflejar pues eso la amistad que les une en una peña la amistad que les une a la hora de tirarlo el que uno ayuda a otro el que uno es más veterano el otro es más joven el que el fuego representa pues eso La pureza la limpieza el finalizar siempre en los valencianos hemos relacionado pues las fallas con con terminar el invierno con empezar la primavera con destruir lo malo cuando entra el calor con destruir lo malo con empezar lo bueno con entonces reflejar esa parte de amistad de compañerismo de unión de de grandeza dentro de de un de una Sociedad que nosotros ahora pues claro es mucho más fácil pero hace unos años preparar una corda o preparar un pasacalle o era bastante más complicado económicamente era más complicado había mucha menos gente se tenían que comprar ellos mismos casi todos los los petardos o los cohetes o las femelletas o lo que tirasen hoy en día pues pero Organizar eso es complicado

Comments of Entrevista a Tomas Feliciano (27/05/2025)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Magazine and lifestyle