Si bien se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, existen miles de millones de personas (principalmente en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos.
¿La ciencia es parte de la solución?.
En este episodio Erika López, responsable de Comunicación del CSIC Andalucía y Extremadura, entrevista a Tomás Undabeytia, investigador en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS). Aunque su trabajo se desarrolla en torno a la descontaminación de aguas de plaguicidas y microorganismos.
Tomas Undabeytia es miembro del grupo de investigación "Control de la contaminación en suelos y aguas" (CONSOWAT) del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla. Tiene una sólida formación en el campo de la investigación de la dinámica de los productos químicos utilizados en agronomía, los metales pesados y los contaminantes orgánicos, en el sistema suelo-agua. En cuanto al tratamiento de aguas, sus investigaciones actuales se centran en: (1) la evaluación de la eficacia de varios tratamientos del agua en la eliminación de contaminantes (contaminantes emergentes, microorganismos transmitidos por el agua); (2) el desarrollo de nuevos procesos para la purificación del agua; (3) la mejora del impacto de los pesticidas en las masas de agua mediante la aplicación de varias prácticas agronómicas. Ha sido y es responsable o participante en proyectos financiados por el gobierno nacional, regional y europeo.
Comments