iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ASOCIACION ADIS NO ME CAMBIES LA VIDA
ENTREVISTA A TOÑI PÉREZ RÉ, APP KLEARNING. P285

ENTREVISTA A TOÑI PÉREZ RÉ, APP KLEARNING. P285

6/16/2025 · 10:03
0
3

Description of ENTREVISTA A TOÑI PÉREZ RÉ, APP KLEARNING. P285

ENTREVISTA A TOÑI PÉREZ RÉ, APP KLEARNING.

16 DE JUNIO DE 2025

TEMPORADA VII.

Entrevista en los micrófonos de NO ME CAMBIES LA VIDA a
Toñi Pérez Ré, app Klearning

Te animamos a escuchar esta magnífica entrevista.

Read the ENTREVISTA A TOÑI PÉREZ RÉ, APP KLEARNING. P285 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Una persona con diversidad funcional necesita una serie de servicios para que mejore su calidad de vida. En Addis trabajamos por la integración, la visualización y los recursos necesarios para que nuestros hijos tengan su lugar en la sociedad. Contamos con un centro de atención temprana, un centro de día y un centro especial de empleo. Ofrecemos programas formativos de cualificación básica, hostelería diversa, apoyo terapéutico y ocio.

Addis patrocina No me cambies la vida.

¿Qué tal? Muy bienvenidos, muy buenas tardes. ¿Cómo estáis chicas? Hoy tengo entre mi equipazo a Samantha y a Nerea. Bienvenidas. Hola. ¿Cómo llevamos el calor? Bien. Pues tengo que deciros una noticia y es que este verano seguimos con todos ustedes, seguimos con la gente que nos escucha y con vosotras porque yo sin vosotras me muero. Os necesito para ser feliz y para vivir y necesito a No me cambies la vida y a este programa. Y hoy estamos de celebración, estamos muy contentos por ellos porque de entre más de 2.000 proyectos, Marta, Rania, Sara y José Carlos han conseguido ser seleccionados con un proyecto precioso en el que la prioridad es que ningún niño tenga que dejar de aprender por motivos de salud. Hoy vamos a conocer este proyecto en profundidad y les damos la bienvenida porque los tenemos con nosotros. También tenemos a Toñi, a su profesora. Bienvenidos chicos. Hola. No me he atrevido a decir el nombre del proyecto porque se me complica la cosa. Quiero que lo digáis vosotros el nombre y ya enseguida, una vez escuchemos ese nombre, os paso con Nerea que será ella la que haga las preguntas.

Ok, pues el proyecto se llama Killer Knee. ¿En qué consiste el proyecto? Pues Killer Knee es una app educativa específicamente desarrollada para los niños y niñas que por hospitalización o motivos de salud no pueden asistir con normalidad al colegio y a través de juegos interactivos, clases virtuales y un sistema lavatoria y recompensa pueden seguir aprendiendo. La materia es clave regida por la ley española de educación, como matemáticas, lengua inglés y cultura general. ¿Cómo surgió la idea? Pues la idea nace de una experiencia personal. Yo, Marta, tuve una nefropatía poco común de pequeña, lo que hizo que me aislara de mi familia, de mi entorno y en especial de algo que siempre me ha encantado que es aprender. El año pasado, por esta fecha, descubrí el concurso que realizaba la CAISA, un concurso que se llama The Challenge y a partir de ahí surgió la necesidad de aportar algo al mundo. ¿De qué manera ha servido para el proyecto que una de ellas de pequeña sufriera varias hospitalizaciones? Pues inicialmente nos ha ayudado a identificar este problema o necesidades sociales, ya que es difícil darte cuenta si no lo vives.

También ha ayudado mucho a entender cómo se sienten, qué necesitan y lo importante que es mantener un vínculo con la escuela y tener algo que les motive y les haga sonreír en esos momentos tan duros. ¿Chicos, a qué perfil de personas está enfocado este proyecto? Bueno, pues nuestro proyecto está enfocado principalmente a niños de entre 6 y 7 años, ya que es una edad clave en su desarrollo. Esto está dicho por expertos. Nosotros, en un futuro, nos gustaría ampliar el rango de edades para que más niños puedan disfrutar de nuestra aplicación Free Learning. ¿Cómo es el funcionamiento de la app? Bueno, pues la app tiene una pantalla principal que se divide en dos. Por un lado están las cuatro materias que posee la aplicación, que son lengua, matemáticas, inglés y cultura general. Y abajo se encuentra una opción para personalizar y adaptar cada niño y una barra de puntos que aumentan a medida que los niños superan las actividades que encuentran en cada materia. Estas actividades se adaptan a su nivel y al ritmo de cada alumno.

Luego, gracias al campus de Barcelona en el que estuvimos, implementamos la versión freemium, en la cual los propios profesores de las aulas hospitalarias o de colegios pueden subir sus vídeos explicando y mediante una IA genera preguntas para las actividades. Además, también gracias a nuestra profesora Doñi implementamos el efecto Mozart, que le hicimos gracias a poner música clásica en las actividades, lo cual mejora la concentración y el conciencia intelectual. Y ahora esta pregunta va para Doñi, pero se la va a hacer Samantha. Buenos días Doñi, con la profesora, ¿cuál ha sido tu llavo? Mi papel fundamental ha sido el de acompañar a los chicos, guiarlos y animarlos durante todo el proceso, sobre todo durante la estancia en el campus de Barcelona. La verdad es que ellos son los verdaderos protagonistas de la aplicación. Solamente les he ayudado a canalizar sus ideas, a organizar el trabajo, ya que realmente creyeran en su potencial. Y la verdad que ha sido todo un orgullo ver cómo han crecido desde el punto de vista personal y humano con este proyecto.

Comments of ENTREVISTA A TOÑI PÉREZ RÉ, APP KLEARNING. P285

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society