

Description of Entrevista a Uxía Olveira, médica de urgencias
Hoy recibimos la visita de la Dra. Uxía Olveira, licenciada en Medicina, especializada en Medicina de Familia y Comunitaria e instructora de soporte vital básico y avanzado. Con ella hablamos de su larga experiencia trabajando en las urgencias hospitalarias, de las dificultades más habituales con las que se encuentra, de su vocación como médica...durante la conversación es fácil deducir que ejerce la medicina desde una perspectiva muy humana, como médica comprende la enfermedad pero también, y no menos importante, a la persona que está enferma.
Estamos muy agradecid@s por la visita de Uxía, conversar con ella es una lección de humanidad, humildad y profesionalidad.
¡Esperamos que disfrutéis de esta charla tanto como nosotros!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La radio de la gente del patio tío estás escuchando libremente muy buenas tardes a todos nuestros oyentes bienvenidos a un programa más libremente desde el centro penitenciario de monterroso mi nombre es cintia y hoy nos acompaña usía olveira médico de urgencias usía nos hablará sobre su trayectoria sus retos y por supuesto de los momentos que le han dejado huella en su profesión en esta ocasión tenemos el gustazo de contar con dos entrevistadores ya veteranos isaac y nino que serán los encargados de conducir la entrevista es un placer teneros aquí así que como no nos falta detalle pues comenzamos usía muchas gracias por estar aquí con nosotros nos gustaría empezar esta entrevista conoce siendo un poquito más de tu trabajo así que en qué consiste ser un médico de urgencias en primer lugar daros las gracias por darme este ratito y este espacio para compartir la tarde con vosotros en qué consiste ser una médico urgencias sobre el papel a lo que nos dedicamos es a tratar cualquier problema es salud o enfermedad agudo que pueda suponer un problema grave en el corto plazo para para el paciente aunque la realidad es que a día de hoy tal y como cómo está el sistema funcionamos un poquito de filtro entre las enfer humedades o problemas de salud que se pueden tratar en domicilio y lo que necesita sí o sí un ingreso hospitalario hola buenas soy sat te voy hacer una pregunta qué te motivó a especializarse como médico de urgencias hola isaac bueno la realidad es que yo soy especialista en medicina de familia y comunitaria porque la especialidad de urgencias como tal no existía en el estado español hasta hace un par de semanas que parece ser que se hizo oficial hasta ahora sólo existían los en los médicos militares sí que en realidad decidí escoger la medicina de familia y comunitaria si orientada a acabar trabajando como médico de urgencias pero fundamentalmente porque abarca muchos aspectos de la medicina es una medicina general nos formamos un poquito en las distintas áreas de la salud las distintas especialidades para poder hacer un abordaje para poder ver al paciente de una manera más integral ya no sólo desde una perspectiva de salud sino que también se intenta trabajar mucho con su núcleo social y con la comunidad en la que en la que viven entonces la decisión de hacer familia y comunitaria fue buscando participar más de de la salud del paciente entendida como un área física psicológica de su entorno social económico y para trabajar también común con la comunidad porque el trabajo en urgencias porque bueno cada uno tenemos que ser conscientes de nuestras limitaciones soy una persona con cierto nivel de sensibilidad digamos y si que la medicina urgencias permite un contacto muy directo con el paciente pero durante un tiempo más limitado entonces eso a la hora de llevarte a los pacientes a casa digamos lo hace un poquito más fácil porque trabajar a diario con los pacientes sus familias su entorno implica una carga emocional que no siempre es fácil de llevar entonces preferí un contacto estrecho pero más limitado en el tiempo bueno yo soy nino buenas tardes ya sabemos que existen urgencias de todo tipo hay alguna que recuerdo como la más extraña esta pregunta me me hizo pensar mucho mucho en los años que llevo trabajando me gustaría aclarar y tenéis que entender que por la profesión hay muchos detalles que no pudo dar porque los pacientes no no sabemos a quién puede llegar y para que nadie pueda sentirse identificado supongo que esperáis os cuente así cosas más curiosas y con más chicha digamos sí que es verdad que como extraña avería cosas que tienen que ver con maneras particulares de vivir la sexualidad y elementos extraños introducidos en zonas del cuerpo que no son las habituales pero o sea que no es un bulo eso que dicen es muy real y está bien experimentar con la sexualidad pero desde aquí mandó una advertencia por favor todo con mucho cuidado consensuado obviamente pero con medidas de seguridad