

Description of ENTREVISTA: Abrasha Rotenberg
Abrasha Rotenberg, nació en 1926 en Ucrania, destacado escritor, periodista y empresario que ha desarrollado su carrera principalmente en Argentina. Cofundador de los periódicos «La Opinión» y «Nueva Sion», y la revista «Primera Plana». Emigró a Buenos Aires a los ocho años y ha trabajado en importantes proyectos editoriales. Su esposa fue la cantante Dina Rot y es padre de la actriz Cecilia Roth y el músico Ariel Rot. Actualmente, reside en Buenos Aires.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Radio Galilea se sostiene con aportes de los oyentes.
Tu ayuda económica nos permite continuar en el aire y ampliar el proyecto.
Ingresando a www.radiogalilea.com.ar puedes elegir tu modo de sumarte.
Muchas gracias.
Llema a Israel, el oje adoná.
Bueno, si uno traduce el contenido de esta milenaria oración Llema a Israel y ve lo que está ocurriendo, dice no entiendo nada.
Afortunadamente estamos acá con Abraia Rottenberg, como ya les había comentado, les había anticipado y me gustó mucho poder hacer, abordar el tema, no ya tanto desde un especialista en geopolítica, ni desde un analista, sino desde la experiencia de alguien que es judío, que se ha dado cuenta de que era judío cuando tenía 7 años, porque vivió su judaísmo totalmente oculto y escondido en la Rusia de Stalin, en la Ucrania de Stalin, de manera tal que, bueno, lo mejor que le podía pasar a un niño era ignorar que era judío.
Y finalmente vuelve por estas cosas de la vida a Israel en una etapa fundacional de la Israel, que es un poco también la que yo conozco a través de los libros, entonces cuando veo lo que está ocurriendo y cuando recuerdo lo que he leído, yo no estuve en Israel, ni mucho menos en esa etapa fundacional, dije no, no, no, qué cosa horrorosa lo que está ocurriendo acá.
Abraia Rottenberg nació en 1926 en Ucrania, destacado escritor, periodista y empresario que ha desarrollado su carrera principalmente en Argentina, cofundador de los periódicos La Opinión y Nueva Sion y la revista Primera Plana, emigró a Buenos Aires a los 8 años y ha trabajado en importantes proyectos editoriales.
Su esposa fue la cantante Dina Rot y es padre de la actriz Cecilia Rot y el músico Ariel Rot, actualmente reside, creo, en Buenos Aires.
Hola Abraia, qué lindo volver a encontrarnos, ¿cómo estás? Buenos días.
Estoy muy contento de encontrarme con ustedes porque tienen el coraje de invitar a un tipo que es agnóstico, que es judío culturalmente y que políticamente, bueno, digamos que no es correcto.
Así que tienen ustedes una bomba allá adentro.
Nosotros invitamos a personas libres, invitamos a personas libres.
Absolutamente. Esa palabra es sagrada para mí.
Una persona libre que no está condicionada por lo que pensaron otros, sino que tiene el derecho de equivocarse.
Pensar como quiera puede estar equivocado y eso ocurre o puede estar cercano de una verdad que para él es fundamental y que condiciona su vida.
Bueno, esos son nuestros entrevistados preferidos, sabiendo fundamentalmente que equivocados o no hablan con el corazón y que tienen una vida que avala sus experiencias, una vida, le pusieron el cuerpo, digamos, a la vida.
Y bueno, sabiduría es lo que buscamos.
Bueno, yo le cuento a la gente que he leído tu libro, el último libro que has vuelto a publicar, Última Carta Moscú, se llamaba, ¿no? Sí, se llama.
Se llama, sí, eso es cierto.
No, no, digo se llamaba porque por ahí buscaba en la memoria si no me había confundido en alguna palabrita nomás.
Este es un libro autobiográfico donde cuenta todo.
Comments of ENTREVISTA: Abrasha Rotenberg