

Description of Entrevista al campesino Onelio Laffita Leyva
Este sábado concluye en La Habana el XIII Congreso de la organización y al evento asisten 22 delegados y cuatro invitados de la provincia, en representación de las 159 organizaciones de base y los 20 mil 235 asociados, hombres y mujeres que impulsan la ganadería, los cultivos varios y otros renglones.
Para la delegación tunera al evento, se trata de una oportunidad especial y así lo reflejaron Onelio Laffita Leyva, Eladio Brito Pupo y Juan Peña Pérez.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Onelio Lafita Leiva es uno de los delegados directos de las Tunas al 13º Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y considera que eso es un estímulo merecido por todo el colectivo de la Cooperativa de Producción Agropecuaria René Guzmán en el municipio de Jesús Menéndez.
Para mí es un honor porque llevo más de 25 años en la cooperativa y que se reconozca el trabajo que hemos realizado en conjunto, no me digo solo, pero bueno, de una junta directiva, de todos los cooperativistas.
Es un gran honor, es un reconocimiento que lo que hace es que nos compromete más a seguir trabajando y aportando.
Explicó que el rescate del cooperativismo es una prioridad en la unidad productora.
En eso sí hemos trabajado y como tengo experiencia de cómo fueron formadas las cooperativas, nos fuimos nutriendo de eso.
Trabajamos en unión, no hemos todavía dejado la cooperativa al azar.
Trabajar unidos, aportar todo para la cooperativa y sus familiares, nosotros trabajamos mucho por eso.
Hoy por hoy le entregamos la vianda, lo que producimos se lo llevamos al cooperativista a la casa.
Todo eso es a bajo precio, muy mínimo, el plátano a peso, la libre yuca también.
Todo lo que producimos es así, se lo llevamos a la misma casa.
Y proteger el barrio, aportar el consultorio, la tienda, la escuela, eso es como si fuera de nosotros, nosotros eso lo protegemos.
Y es la razón por la que nos mantenemos ahí y mantenemos la fuerza de trabajo, todo.
Dijo el destacado productor que pretende intervenir en el evento para defender el cooperativismo.
Es una organización criada por nuestro comandante, por Pepe Ramírez.
Y yo pienso que es de las organizaciones más justas, que estás más cerca del trabajador.
Puedes aportar, puedes ayudar más aún en las situaciones que tenemos, pero podemos unirnos y mantener y seguir avanzando.
Nosotros somos cañeros, producimos caña, producimos producción agropecuaria, ganadería, pero lo hacemos en unión.
Yo pienso que las cooperativas hay que salvarlas.
Habrá que hacerle cambios nuevos porque ya no son los mismos cooperativistas, ya no son los aportadores tierra que había en un momento, ya son personal más joven.
Pero hay que mantener el concepto de cooperativismo y creo que sí se puede mantener y avanzar.
En varias actividades cotidianas de Barrio Huito, en el municipio de Jesús Menéndez, está el impacto de la cooperativa de producción agropecuaria René Guzmán, cuyo presidente, Onelio Lafita Leiva, es delegado directo al cercano 13º Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.
Comments of Entrevista al campesino Onelio Laffita Leyva