
Entrevista al Dr. David Vanyo: Analizamos el aumento de las enfermedades respiratorias en esta época del año

Description of Entrevista al Dr. David Vanyo: Analizamos el aumento de las enfermedades respiratorias en esta época del año
El Dr. David Vanyo, Gerente y Médico Internista del Hospital HLA San Carlos analiza la situación actual de las enfermedades respiratorias que están afectando a la población en esta época del año en el programa Herrera en COPE Denia Marina Alta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cope tenía marina alta estar informado el invierno trae consigo bajas temperaturas cambios bruscos de clima y con ellos un aumento en las enfermedades respiratorias que afectan a muchas personas en esta época del año especialmente a los más vulnerables como niños ancianos y personas con patologías previas para atender esta mejor esta situación podemos prevenir y tratar estas afecciones hoy nos acompaña el doctor david baño gerente y médico internista del hospital san carlos de denia bienvenido buenos días bienvenido muchas gracias bueno david cuéntanos cómo ha sido este año en el hospital bueno este año dos mil veinticinco recién empezado empezamos con mucha ilusión muy comprometidos con todos nuestros pacientes intentamos seguir o ser un centro referencia para tanto tenía como toda la comarca y potencial todo personal sanitario enfermería médico este año mantenemos todos los conciertos con todas las aseguradoras médicas tanto nacionales como internacionales y también destacar pues todos los contactos que tenemos a nivel de conexión con otros centros para derivar comentar pacientes más complejos o que precisen algún tipo de prueba para que se se inicia muy ilusionante ahora comentaremos tema de los del problema respiratorio que tenemos que nos está afectando pero muy ilusionados e intentan do mantener o superar todo todos los datos del año dos mil veinticuatro cuáles son las enfermedades respiratorias más comunes durante el invierno sí bueno este año estás poniendo un poquito diferente porque es hablando de de prácticamente cinco virus que están que están con nosotros antes de madrid bercovich pero sigue siendo más frecuente del catarro común catarro común es el que habitualmente cursa contra de garganta mucosidad decir que siempre comentamos y que generalmente tomamos algún tipo de de analgésico a un complejo antigripal y con eso mejoramos después también tenemos sea un poquito con más complejo por los cuadros de bronquitis es cuando se inflaman los bronquios y tenemos así más todos más mucosidad a veces un poquito de fiebre y después también tener hemos ya los cuadros de neumonía que bueno generalmente es un poquito poquito más grave este año como digo tenemos cinco virus que son el virus de la gripe que nos acompaña siempre el virus del covid que vino y se quedó con con nosotros el virus que se llama respiratorio sincitial que este sobretodo afecta a los niños que es la población que más bien afectada y después hay otros dos virus que están circulando el rinovirus que es el que produce catarro común que comentaba y otro virus en un virus que afecta sobre todo a nivel de intestinal que se dice que hay pase de de gastroenteritis pues ese virus que afecta el intestino esos son los bienes que tenemos ahora con nosotros porque suelen aumentar los casos de enfermedades respiratorias en esta temporada david básicamente pues el frío la humedad porque en esta zona tenemos mucha humedad los cambios bruscos de temperatura también que estamos en generalmente sitios más cerrados no un verano que estamos en al aire libre y al estar sencillo más cerrados por los virus se propagan más fácilmente y al final no nos contagiamos básicamente es por eso esos factores cuáles son los principales grupos de riesgo para para estas enfermedades inventado el virus hospitales necesitar sería serían niños pero en adultos sería soto la la edad avanzada es decir a mayor edad más riesgo de que se complique alguna infección pacientes con con alguna enfermedad crónica los pacientes que tenga diabetes padece del corazón evidentemente pacientes que tengan problemas pulmonares respiratorias bronquitis crónica asma o pacientes que tengan las defensas del sistema inmune bajo pacientes con cáncer con quimio decir que esos esos grupos son los más vulnerables y cuáles son los síntomas iniciales de una enfermedad respiratoria que no pueden ser ignorados los que no se unieron por ejemplo si vemos que sobre todo eso vemos esos grupos vulnerables tener más más precauciones estar más pendientes pero por ejemplo si vemos que que la fiebre a pesar de tomar los medicamentos oportunos nos no baja o empezamos con falta de aire que vemos que nos ahogamos o con un dolor de pecho que no sea normal con athos en esos casos habría que pensé en que hay algún tipo de complicación cómo se pueden diferenciar entre un resfriado común la gripe y otras enfermedades respiratorias más graves como la neumonía los virus que habitualmente están ahora circulando los los banales entre comillas porque todos tienen sus posibles complicaciones pues el virus del catarro común de la gripe el gobierno se comportan bastante parecido la gripe puede tener más fiebre como igual tiene más todos son bastantes parecidos y ya cuando hablamos de neumonía os o bronquitis pues ya cambia un poco la fiebre