iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Socuéllamos Al Día Socuéllamos al Día
Entrevista al escritor Félix Mateo realizada por Iván Fresneda Lara

Entrevista al escritor Félix Mateo realizada por Iván Fresneda Lara

12/12/2024 · 17:41
1
11
1
11

Description of Entrevista al escritor Félix Mateo realizada por Iván Fresneda Lara

Entrevista al escritor socuellamino Félix Mateo realizada por su ex alumno Iván Fresneda Lara por la presentación de su nuevo libro

Read the Entrevista al escritor Félix Mateo realizada por Iván Fresneda Lara podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pues cuánto tiempo tardaste en escribir este libro pues me llevo en torno a un año por ejemplo el primer libro que escribí me llevó algo más porque todavía no tenía muy claro el estilo de como quería escribirlo si iba a buscar a los niños o no entonces tenía que ir haciendo mal mas ensayos entonces se me llevó casi dos años de trabajo para poder crearlo en este segundo como ya tenía más o menos el hilo conductor de la historia ya sabía cómo son los personajes y más o menos tenía una referencia del primero pues tarde uno en torno a cinco meses o así en lo quieren tener el texto pero claro luego a eso le vas haciendo algunos retoques le añades algo alguna cosa que luego no te gusta y lo quitas entonces entorno a un año de trabajo de de lo que es en la escritura y luego ya después claro pues todo el proceso de edición para crear las ilustraciones maquetar el libro y que pueda pasar a imprenta entonces bueno pues un añito un año y poco sí a cuál es el público deseado para este libro lo ideal son niños a partir de siete años entre siete y doce años se puede leer antes pues si por ejemplo un niño de cinco o seis años puede leerlo pero como todavía leen muy despacito porque están aprendiendo a escribir y a leer necesitan mucha ayuda de los pa padres entonces no podrían comprender pero no leer por sí mismos entonces yo creo que a partir de siete ocho años hasta los doce que es más o menos cuando se acaba el sexto de primaria en la educación primaria es una edad ideal base otra trama parte de estos libros es decir aparte de las aventuras de luna de martín si pues tengo en mente una idea de crear un libro para adultos pero saben lo que pasa que como tú bien sabes al ser maestro de educación primaria pasó muchas horas hablando con niños hablo casi más tiempo con niños que con adultos entonces es es una literatura totalmente distinta intentar que le guste que lo disfrute un adulto es mucho más difícil para al menos para mí con lo cual tengo muchas ideas las tengo ya anotadas tengo en el ordenador tengo una carpeta con con ideas sobre una historia pero de momento no he tenido tiempo ni esa inspiración necesaria para poder crearlo pero ojalá y algún día lo pueda tener en el primer libro hiciste una prueba con mi clase de cómo lo sabes nada podéis hacer lo mismo que este libro siguen pude fue curioso porque tú te acuerdas verdad que lo leíamos y decíamos mira es un libro que lo he descargado en pdf vamos a ir yendo por capítulo verdad lo analizábamos y eso a mí me hizo aprender también porque me hacían muy buenas críticas había capítulos en los que todo era maravilloso gustaba mucho pero luego había otros apartados en los que no era tan creíble la historia o nos gustaba y eso me ayudó a poder retocar ciertos detalles explicar mejor por ejemplo la parte de la moneda mágica de por qué funciona de esa forma que generó muchas dudas verdad y de esa forma lo pude trabajar mejor cuando hice el segundo libro también tuve la suerte de poder trabajarlo con con otro grupo de niños que igual lo iban leyendo pero claro ellos ya no fue con esa magia de la primera vez porque ya conocían el primer libro con lo cual no fue tanta sorpresa si no se si recuerdas el último día cuando acabamos el último capítulo y ponía el nombre del autor y fue un poco sorprendente es decir anda pues todo este tiempo estábamos leyendo el libro de de nuestro profe entonces esa magia digamos que ya no fue igual pero también me sí sirvió para ver apartados que que no se entendían bien o que podrían generar madura y y podrá yo creo que esa es una de la suerte que tengo al al trabajar con niños recuerdo que la crítica del primer capítulo que se vio fue bastante negativa tu clase tuvo una vez un sate nuevo bastante buena con el libro si la relación fue distinta pero creo que ella fue porque está un poco influenciada al saber que es mi profe y a ver si le voy a decir algo que no le gusta pero sí que es verdad que y de hecho yo se lo decía a vosotros cuando estábamos en clase o no decía que no pasaba nada si algo no me gusta es bueno decir que no y no por eso es negativo y además me ayudó mucho porque ese comentario que hiciste me ayudó a reflexionar e intentar mejorar esa historia o intentar explicarlo de una forma que que fuese más factible para que los niños lo puedan comprender sí sobre las dudas de funcionamiento de la morena de la moneda del lugar y todo eso

Comments of Entrevista al escritor Félix Mateo realizada por Iván Fresneda Lara
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!