iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Bruselas con Ñ - Radio Alma Bruselas con Ñ
Entrevista: Barrabás Cruz (artista)

Entrevista: Barrabás Cruz (artista)

5/12/2025 · 15:08
0
28
0
28
Bruselas con Ñ Episode of Bruselas con Ñ

Description of Entrevista: Barrabás Cruz (artista)

Conversamos con Barrabás Cruz, artista de Alcázar de San Juan afincado en Bruselas, que fusiona pintura y escultura para abordar problemáticas sociales contemporáneas.

¿Os imagináis una escultura que se asemeje a un feed de Instagram? Cruz nos habla de su exposición FEED (parte del programa OFF de “Art Brussels”), en el que trabaja con imágenes tomadas directamente de las redes sociales pero desprovistas de su carácter original.

Read the Entrevista: Barrabás Cruz (artista) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Y ya tenemos en el estudio a nuestro siguiente invitado.

Él es artista, viene de La Mancha, pero reside en Bruselas, y se llama Barrabás Cruz.

Hola, ¿qué tal, Barrabás? Hola, ¿qué tal? Bienvenido. Muchas gracias.

Es un placer tenerte aquí para conocer un poco más sobre tu obra.

¿Cómo definirías tu arte, así, para romper el hielo, para alguien que todavía no te conozca? Bueno, soy artista visual, trabajo principalmente con pintura, pero, bueno, últimamente estoy haciendo algunas esculturas, muy ecléstico, voy como por rachas, me gusta experimentar mucho, pero, vamos, principalmente pintura.

Tu obra se centra en problemáticas sociales contemporáneas, o una gran parte de tu obra, que trabajas, como nos contabas, a través de la pintura en sus diversas formas.

¿Qué problemáticas encuentras en este momento en la sociedad que te puedan llegar a inspirar para crear una obra? Hay muchísimas, muchísimas.

El año pasado estaba trabajando con redes sociales, eso se ha convertido casi en una máxima en mi trabajo, ya que muchas de las imágenes que utilizo vienen de redes sociales, de personas que tengo en mi feed de Instagram, pero hay muchas problemáticas.

En redes sociales, por ejemplo, lo que trabajaba, cómo nos exponemos o cómo nos posicionamos en esta especie de mercado de escaparate que son las redes sociales.

Me interesa mucho cómo la gente se presenta a sí misma, qué parte de ellos eligen mostrar.

Claro.

Hay muchas cosas, hay mucho trabajo ahí.

Ahora, por ejemplo, estoy pintando sobre una ópera que está basada en una serie de grabados de Hogarth.

Es una ópera que habla sobre lo moral y yo creo que vivimos unos tiempos muy morales, muy juiciosos, todo el mundo juzga.

Entonces, ahí hay mucho que contar.

De repente te cancelan, ¿no? Claro, las cancelaciones.

Luego no.

La cosa de la cancelación, el no poder decir algo, creer que no se puede decir lo políticamente correcto.

Es una cosa muy moral, en realidad, y eso me parece una cosa muy de nuestro tiempo.

Es muy interesante.

Como nos decías, tú a lo mejor estás viendo redes sociales, ves algo que te llama la atención, pero no tiene por qué ser solo en redes sociales.

Decías en una entrevista para RTVE que a lo mejor te llamaba la atención algo de un videojuego y tú ahí hacías una foto y luego esto va evolucionando hasta llegar a convertirse en tu pieza.

¿Qué ha sido lo último que te ha llamado la atención, por ejemplo? Bueno, lo último, esto que te decía, estoy trabajando...

O sea, viene de una ópera que fueron antes ocho grabados, esto estoy hablando del siglo XIX, o sea, que viene muy...

Luego se han hecho reinterpretaciones de esta ópera, escenografías, etcétera, pero principalmente la cosa moral.

En este caso, fue una exposición que hice al volver de Tailandia y, claro, la cosa es que en videojuegos, en redes sociales, en prensa, en todo está la sociedad contemporánea, que es lo que me interesa, la problemática contemporánea, cómo funcionamos ahora y cuáles son los problemas o las vicisitudes de la gente de hoy en día.

Entonces, sí, en ese momento estaba haciendo algo sobre Solaris, de Stanislas Blem, era como el libro que guiaba la exposición, porque había estado ahí en Tailandia durante la pandemia, me había quedado allí encerrado.

Entonces, había como muchas cosas que ver, ¿no? Entonces, para hablar sobre el paisaje, en vez de utilizar fotografías que yo hiciese allí, que también estaban, utilizaba mucho especialmente un videojuego, porque el paisaje no existía, era un paisaje extraño, creado, pero que no existía de verdad.

Y me interesaba estos puntos de rareza, estos puntos donde no se llegaba a representar exactamente el paisaje como es, de una forma natural, sino de una forma idealizada.

En esa misma entrevista de RTVE, decías que tu obra parte de lo personal para llegar a algo universal y decías la siguiente frase, hay cosas que quieres contar y otras que necesitas contar.

¿Qué necesitas contar, Barrabás Cruz? Para mí todo parte de algo personal y no me doy cuenta hasta que ya llevo tres o cuatro obras seguidas que van sobre lo mismo, porque pintas sobre... Me interesan bastantes cosas.

Pero ya cuando te das cuenta de que hay algo que permanece en todas, ya empiezas a interesarte por lo que te interesa.

Y ya empiezas a desarrollar cosas.

Por ejemplo, este tema de lo moral, que es una cosa que ha llegado en los últimos años, te pasa a ti y nos pasa a todos.

Tú juzgas o eres juzgado o emites juicios morales, como si dijésemos, y te los emiten a ti.

Entonces, esta cosa me interesa mucho, sobre todo de lo que veo día a día.

Es que también es todo...

Comments of Entrevista: Barrabás Cruz (artista)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Art and literature