

Description of Entrevista: Bart Deputter (Museo Africano)
El coordinador de exposiciones y programas culturales y educativos del Museo Africano de Bruselas nos ayuda a conocer conocer uno de los episodios más oscuros de la historia de Bélgica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sobre esta historia de crueldad dinero y olvido voluntario nos habla el museo africano de bruselas una visita obligada para aquellos que quieran conocer uno de los episodios más oscuros de la historia de bélgica para conocer lo mejor ya nos acompaña en el estudio bar de potter coordinador de exposiciones y programas culturales y educativos de esta entidad o labarth bienvenida a bruselas con ella y muchísimas gracias por atendernos muchas gracias cómo definir días actualmente el enfoque del museo por qué es tan importante tener una institución así aquí en bélgica es importante notar que el museo es siempre ha sido y también es hoy en día hay mucha gente no lo es instituto de científico y ochenta siguientes científicos que trabajan en el museo anualmente alrededor de ciento treinta becarios que vienen muchos de áfrica también y las disciplinas son historia antropología cultural psicología lingüística eso logia biología forestal geología el instituto de si tiene un renombre internacional tal mismo tiempo claro es un museo está vinculado con la historia de bélgica con centro áfrica o de áfrica central en este sentido es importante que conservamos que somos los administradores porque no nos gusta hablar más que estos objetos unos pertenecen somos más administradores de esta enorme colección tercer punto que es importante decir y eso es con la renovación así yo un punto muy importante que después de de mil novecientos sesenta y setenta y dos cuando con banda burundi se hicieron y pendiente el museo ya no es un museo colonial y entonces se ha convertido en un lugar de memoria lugar también de de reflexión sobre el pasado colonial que claramente quiere denunciar la colonización como sistema político económico social pero también sabemos que somos un lugar vinculado si vinculada eso entonces estamos un poco en la si la jaula del león porque el museo respira ya en sí al coro idealismo el imperialismo es un palacio dedicado al a la superioridad europea porque si desde el edificio en sí es muy interesante no tiene ningún referencia áfrica glorificación del poder europeo justamente eso te quería preguntar que el origen de este lugar se sitúa en la época de leopoldo segundo es decir cuando el congo era incluso propiedad privada de este rey nos acabas de decir que uno de los vestigios que quedan es el edificio pero imagino que hay más vestigios dentro del museo que podemos todavía observar de esa época dentro sí claro todo el museo realmente un mal la colonia lisboa hay muchos muchas estatuas todas día que reflejan eso hay en la gran rotonda que es un lugar dedicada a la glorificación de la colonización hay estatuas que por ejemplo hablan de bélgica aporta las la civilización congo bélgica proteja el congo entonces muy paterna lista muy colonial y esto todavía está presente en el museo porque está también el museo en se ha convertido en un monumento entonces no podemos cambiar mucho pero lo que hemos hecho es invitar artistas para dar respuesta estás a estas a estos vestigios que todavía quedan en el museo antes de pasar a ese tema que también tengo algunas preguntas sobre esa transformación me gustaría preguntarte sobre las piezas que hay en el museo es decir muchas de esas piezas que había antes en el museo habían sido prácticamente saqueadas del congo se han devuelto algunas piezas o de dónde vienen los objetos que podemos ver de hecho la mayoría de los objetos vienen del congo como había una producción artística importante ya que que llamó la atención a los europeos porque eran antro un poco a poco morbosos de después obtuvimos también ruanda y burundi dos colonias que eran alemanes y en los años cuarenta o cincuenta los el director del museo y los investigadores querían ampliar la conexión y hicieron muchos algunas misiones en áfrica del oeste y también compra muchos objetos de haya entonces aún tenemos una colección de áfrica de mali de nigeria y todo eso también muy importante lo que es importante es decir también que si vemos que los objetos con sobre todos los