Entrevista: Beatriz Heredia (proyecto “violenciadegenero.es”)
Description of Entrevista: Beatriz Heredia (proyecto “violenciadegenero.es”)
La organización se dedicada a brindar servicios sociales para abordar el tema de la violencia de género, con el objetivo de crear conciencia, educar y apoyar a las personas afectadas por la violencia de género.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola beatriz qué tal bienvenida a nuestro estudio y muchísimas gracias por estar aquí hola tamara pues encantadísima aquí en radio alma que me siento como en casa nosotros estamos también muy contentos de poder escucharte de tenerte aquí y sobre todo porque se vienes a hablar de un tema muy interesante que tiene mu en relación con el tema del programa que nos ocupa hoy vienes a presentarnos un proyecto que se llama violencia de género punto es y es una plataforma donde se pueden encontrar recursos sobre este asunto sin embargo va mucho más allá y se convierte en un proyecto totalmente transmedia porque va a tener un podcast y un documental cuéntanos beatriz cómo nace la idea de este proyecto la idea en sí nace por una necesidad personal como mujer por supuesto en dos mil dieciseis hice un curso en el país vasco en la universidad el país vasco sobre violencia de género en crimen especializado en criminología y a partir de ahí bueno por mi parte como investigadora y doctora en ciencias de la comunicación por la politécnica de valencia pues nada no podía parar de investigar sobre el tema cree la página de facebook que la podéis encontrar en violencia de género punto es y empecé a ver o sea a a publicar contenido de lo que yo iba investigando es se hizo una bola de nieve porque lo hice para mí pero al hacerlo público el perfil pues empezó muchas mujeres empezaron a escribirme a preguntarme de repente ese esa abrumaba mucho porque se convirtió en algo que el proyecto iba solo y yo me veía preocupada por ellas y empezaba a buscar directorios de teléfonos de los países que ellas me consultaban no sé como el algoritmo de facebook funcionó pero se me abrió como toda latinoamérica claro al ser en español en español latinoamérica y claro muchas informaciones sobre todo en el curso de criminología que que empecé porque después he seguido en psicología años y sobre todo psicología científica de investigación y clínica aplicada siempre desde la ciencia de hecho esa investigación me ha llevado a mucho más temas de violencia de género a grupos coercitivos estaba también trabajando personalmente con laura merino una psicóloga que que recomiendo muchísimo en españa que va tras los grupos coercitivos de derivas hectáreas muy interesante el tema que al final son las mismas violencias son similares a las que digamos el machismo crea porque es coerción es coerciones sumisiones manipulación o bueno son temas que que son colaterales claro claro yo imagino que tu publicas esto te sientes abrumada intentas ayudar a estas personas que contactan contigo a estas mujeres y claro el proyecto toma una deriva muy grande entonces me gustaría preguntarte qué nos podemos encontrar ahora mismo en esa plataforma que nace desde dos mil dieciseis ya lleva unos ahí años de recorrido cómo ha ido evolucionando claro el recorrido a finales iba buscando los especialistas los profesionales por mi trabajo en producción de cine pues para mí buscar a referentes o gente aunque sean muy conocidos es el día a día no es la producción es así entonces no no soy mitómana y llamo y escribo a quien sea que me haga falta no entonces ese recurso que tengo ahí como productora pues también me servía pues tanto para mi tesis doctoral como para este proyecto y bueno y va cogiendo forma de sentido que muchos profesionales estaban conmigo cuando quieras estoy aquí beatriz cuando necesites y están ahí detrás de la plataforma no entonces no hace falta nada más que le lla llame o que colaboran en ese sentido se es como muy orgánico y en el futuro como decíamos vamos a tener un podcast de un documental claro me llama mucho la atención las dos partes te quiero preguntar primero por los podcasts cómo van a hacer que van a ver entrevistas cómo lo vas a plantear claro al final como facebook nutre también la página no la página en facebook tal que es la única plataforma que que eh cuidado porque de verdad es que no llegó a más con mi vida esto es fuera del trabajo el trabajo claro normalmente mi trabajo he trabajado mucho en derechos humanos para naciones unidas etcétera en el tema de refugiados que también está la violencia de género entonces al final es un tema que me acompaña en todas las áreas de mi vida mismo como mujer y en el cine que ya hablaremos de eso los podcast bueno yo quiero que sea cápsulas ya que hago todo el trabajo de producción para los documentales buscándolo las influencias las mujeres que son referentes etcétera que van a colaborar en el documental pues por qué no y de modo preparatorio no estoy disminuyendo el trabajo de un vodka por supuesto que tiene detrás mucho trabajo pero a nivel de de documentada crees que viajar y tal sitio tal tiene solo audio no es la más claro y que me que depende de la estrategia de producción