iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Paola Rojas Entrevistas de Paola Rojas
Entrevista Con Alejandro Rosas, historiador, Ursula Camba, Historiadora y Raquel Urroz, historiadora y Antropóloga

Entrevista Con Alejandro Rosas, historiador, Ursula Camba, Historiadora y Raquel Urroz, historiadora y Antropóloga

8/20/2021 · 15:18
0
202
0
202

Description of Entrevista Con Alejandro Rosas, historiador, Ursula Camba, Historiadora y Raquel Urroz, historiadora y Antropóloga

Conmemoración de los 500 años de la conquista española.

Read the Entrevista Con Alejandro Rosas, historiador, Ursula Camba, Historiadora y Raquel Urroz, historiadora y Antropóloga podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Esta es una producción de grupo formule encuentra más contenido como este en radio fórmula punto x el gusto que mi hijo le que suerte tengo yo la verdad es que esta profesión me lleva a conocer personas interesantísimo uno de ellos alejandro rosas historiador ya lo conocen afortunadamente han participado conmigo en muchas muchas veces central y oyen televisión que suerte tengo como te lo agradezco alejandro cómo te va muy buenos días al contado muchas gracias cinco ya es un placer estar contigo con muchas otras veces y además estar aquí con sus otras dos super invitado eso fíjense que me encantó conocer a dos mujeres que son así como me gustan interesantes inteligentes y divertidas uso la chamba también historiadora como estas querida paola estar contigo través y con tus dos invitarlos a los que quiero irrespeto la mente raquel o rosa historiadora antropóloga también en este que espero sea un equipo como te va a raquel hola paula la suerte de estar contigo otra vez con alejandro agradecida todavía no nos dejan platicar les de algo en lo que trabajamos los los cuatro juntos y que se va a estrenar el quince de septiembre y que esperamos todos vean bueno por lo pronto tenemos que seguir misteriosos por qué se esta digamos que cocinando esa campaña pero un proyecto en el que aprendí muchísimo justamente escuchando los a ustedes y es que haber en este dos mil veintiuno estamos celebrando o recordando acontecimientos muy importantes en la historia del país de la ciudad me dicen al respecto a la venganza la dije está celebrando demanda por eso inmediatamente debe corregir dije recordando guarden el comercio recordando con memorando free porque la gente se pone muy si se pone un poco no es como yo creo que es uno de los episodios sin lugar a dudas más sensible está la historia de méxico maras la pérdida de la guerra contra los sonidos que impedían maximiliano que el chacal victoriano huerta la conquista es como una llaga abierta curul lenta y su curando que no parece que no podemos curar y no podemos ver sin que se levanta pasiones desbordadas y se cumple los quinientos años a la caída de la grandeza y plan que valdría la pena tenernos o de la conquista qué es un suceso digamos muy localizado en el cual cayeron pues sí varios todos digamos los pueblos de la cuenca méxico pero que todavía falta un enorme gigante con no hay no hay weis no se conoce las fronteras de este mundo prodigioso inhóspito amenazador y que todavía se va a llevar unos trescientos años ya hasta el posibilidad todos los ya que siguen diciendo a nosotros no nos doblegamos puntos se acabó nuestras sabría bien dimensionar este evento en un marco mucho más amplio donde las conquistas se sucedieron durante sirios si es incluso hay hay polémica no alejandro en sí en sí es algo que vaya que que que recordamos con alegría con pesar eso ocurrió es parte de nuestra historia y es también nuestro origen así es paola yo creo que tú dijiste celebrar me sumaría a utilizar los dos términos conmemorar conmemorar porque conmemorar recordar y recordamos que desde luego todo ese sitio destinos titán que termina con la caída de la capital del imperio hay muchos muertos decenas de miles nos estamos hablando de dos ejércitos básicamente y indígenas porque sólo el uno por ciento eran españoles muchos muertos y más de cien mil sin duda hubo en esos setenta y tantos días sitio eso hay que conmemorar no simplemente recordarlo con respeto pero por otro lado yo haría de celebrar por qué porque al final como bien dijo hola a partir de ese momento es que se va ir como todo proceso histórico configurando lo que somos hoy no nace méxico en mil quinientos veintiuno pero si empieza este proceso donde a partir de lo que hacen los españoles con sus aliados indígenas del valle de méxico crear una nueva organización política social en algunos sentidos se van a ir sumando territorio se va dando todo este esta configuración geográfica política que hacía mil ochocientos veintiuno obtendrán cuatro millones cuatrocientos

Comments of Entrevista Con Alejandro Rosas, historiador, Ursula Camba, Historiadora y Raquel Urroz, historiadora y Antropóloga
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!