iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Butaca y Butacón Butaca y Butacón
Entrevista Daniel Sánchez Arévalo. Director 'Pipiolos'.

Entrevista Daniel Sánchez Arévalo. Director 'Pipiolos'.

3/17/2025 · 11:25
0
45
0
45
Butaca y Butacón Episode of Butaca y Butacón

Description of Entrevista Daniel Sánchez Arévalo. Director 'Pipiolos'.

El aclamado director Daniel Sánchez Arévalo (AzulOscuroCasiNegro, Primos, La gran familia española) regresa al cortometraje, formato con el que ha conseguido más de 200 premios por su quincena de trabajos, con Pipiolos. Está protagonizado por Marta Etura (AzulOscuroCasiNegro, Celda 211, Las 13 rosas), Nur Levy (Pasos de baile, En los márgenes) y los actores noveles Diego García e Iker Ruiz.

Producido por MariPaz Lara, Sara Hernández y Guillermo Arce (Bijoux Content), Néstor López y Pilar Sancho (Filmakers Monkeys) y Sara Muñoz y el propio Daniel Sánchez Arévalo (Tinnitus). Se podrá ver próximamente en Movistar Plus+.

Sinopsis:

Pilar e Isabel. Mario y Jaime. Dos madres. Dos hijos. Una nueva unidad familiar. Una nueva normalidad. Bueno, al menos eso es lo que esperan Pilar e Isabel que ocurra durante la semana de vacaciones en una casa rural, que sus respectivos hijos de 13 años, logren entender su relación, su amor, y que puedan conectar y aceptarse como lo que van a tener que ser: hermanos. Pero claro, hay muchas maneras de conectar y aceptarse

Read the Entrevista Daniel Sánchez Arévalo. Director 'Pipiolos'. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Daniel Sánchez Arevalo, que regresa a las raíces de aquellos sueños cuando era un simple pipiolo, nunca mejor dicho, un niño que soñaba con recrear historias y que ha convertido pipiolos en una oda al entendimiento, a la reconciliación, a la ternura, a las nuevas relaciones, nuevos vínculos y a tratar de superar esas barreras ante el prójimo que nos cuesta en esta tesitura de esta sociedad a veces tan oscura, haciendo alarde de aquel título azul oscuro casi negro, pero que está lleno de luz y Daniel Sánchez Arevalo tiene un alma enorme y aquí la expone con muchísimo cuidado en Pipiolos, su nuevo trabajo.

Muchas gracias, qué bonitas palabras. Estás en Málaga y lo primero de todo, además de felicitarte con esta introducción, es que es una tierra de luz, ahora con la lluvia quizás un poco más oscura, pero oye qué bonito es hacer, como digo, una oda a esa necesidad de entendernos y sobre todo de tratar de superar nuestras diferencias para al final ser hermanos, que es lo principal en esta sociedad tan variopinta.

Sí, es que estoy absolutamente de acuerdo contigo y yo veo muy angustiado por todo lo que pasa en el mundo, pero también angustiado por lo que pasa en mi propia comunidad de vecinos y cómo es tan difícil lograr entenderse y lograr colocar las cosas y al final mis películas siempre van de personajes que intentan, en ese pequeño trozo de vida que les ha tocado vivir, estar lo más cómodos posibles y encontrar un poco tu sitio en el mundo y vivir con cierta paz o armonía y es un poco lo que pasa en Pipiolo, que al final son dos madres que han reconfigurado sus vidas y sus sentimientos y su amor y que han formado una nueva unidad familiar y cómo intentas y tratas de que tus hijos lo entiendan y te acompañen en ese nuevo viaje y de eso va un poco la historia.

Sí, sí, sí, sí, pero sobre todo, Dani, lo haces de una manera entrañable, tierna y en ese aspecto te quiero preguntar acerca de tu manera de entender al final la vida a través del humanismo y la humanidad propia de los seres humanos, en este caso la inocencia de los más vulnerables, de los chavales que están creciendo.

¿Concibes así esa manera de expresar el arte audiovisual a través de esas emociones? Sobre todo yo creo que esto viene mucho desde... yo era un adolescente con mucha angustia, muchos ataques de ansiedad, que a los 15 años empecé a ir al psicólogo, al psicoanálisis para intentar entenderme, intentar entender lo que me pasaba y yo creo que eso es donde yo creo que me convertí en escritor, por esa cosa de profundizar un poco dentro de mí mismo y es lo que al final intento hacer también con mis personajes, que busquen dentro de sí mismos y yo creo que ahí es donde más me interesan las historias, en ese bucear, donde yo siempre digo, el mayor enemigo que mis personajes tienen son ellos mismos, creo que es algo común en nuestra sociedad, yo cuando veo a los grandes villanos que nos asolan ahora mismo en la política internacional, yo digo, si es que el problema son ellos mismos, que el problema es que están esterilizando problemas que no tienen resueltos ellos mismos, para ser tan malos y tan villanos.

Sí, sí, sí, sí, sí, totalmente. Luego, afortunadamente, en la vida nos cruzamos siempre con antihéroes, creo que al final todos somos un poco antihéroes, Daniel, porque cuando estamos en nuestra zona de confort y chocamos con algo nuevo, el corto tiene mucho de esto también, de que tenemos nuestra zona, nuestro caparazón y cuando choca algo que no nos gusta, que nos tapa un poco esa luz de nuestra vida, oye, que nos cuesta conectar y sobre todo entendernos con nosotros mismos y creo que eso es un paso importante, primero conocernos y entendernos a nosotros mismos y Pipiolos tiene mucho de esto.

Comments of Entrevista Daniel Sánchez Arévalo. Director 'Pipiolos'.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!