

Description of ENTREVISTA DEL DIA A PEDRO SANZ 17 06 25
ENTREVISTA DEL DIA A PEDRO SANZ 17 06 25
ENTREVISTA DEL DIA A PEDRO SANZ 17 06 25
ENTREVISTA DEL DIA A PEDRO SANZ 17 06 25
ENTREVISTA DEL DIA A PEDRO SANZ 17 06 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Los protagonistas de la actualidad responden en la entrevista del día en Matinal Líder.
Pues como decíamos es el momento de la entrevista y también como hemos anunciado vamos a charlar con Pedro Pablo Sanz Casado que es el director gerente de AMAT, una asociación, una de las mayores asociaciones de mutuas de afiliados de trabajo. Muy buenos días.
Sí, hola, buenos días. De verdad se ha convertido el absentismo en un problema grave de nuestro aparato productivo en España. Totalmente, pero no es que se haya convertido de un día para otro, es que viene ya anunciándose esto por lo menos por nuestra parte, por AMAT, que no es una corrección, entiéndamelo, somos la única asociación de mutuas, todas las mutuas de España están asociadas a AMAT. Perfecto, mejor todavía, a la hora de la representatividad.
Sí, asociamos a las 18 entidades que hay y protegemos y asociamos a su vez a 1.420.000 empresas en todo el país, prácticamente el 98% de las que existen. Entonces pues sí, es algo que veníamos ya anunciando prácticamente desde el año 18, un poco tras la salida en 2014-2015 de la crisis de las hipotecas y todas estas cosas, empezamos a llamar la atención sobre este asunto y efectivamente los datos se han disparado.
Ya le digo crecimientos de población trabajadora de un 25%, crecimientos de número de procesos iniciados por bajas, por enfermedades y accidentes no laborales, en torno a un 125%. Nos vamos a 8.700.000 procesos en el año 2024. Claro, esto es una barbaridad, esto no hay quien lo aguante por muchas razones que son obvias, sobre todo el tema de lo que sería organización a nivel interno de empresas, de prestación de servicios a los ciudadanos, entrega de pedidos, mal clima laboral de los propios trabajadores que quedan en los puestos de trabajo, cuando perciben que algunas de estas bajas pues no son motivadas por problemas de salud auténticos. Bueno, el eterno asunto de este se me va y yo me quedo trabajando el doble, lógicamente.
Nos han dicho 100.000 pequeñas empresas, bueno, 100.000 no es una exageración, pero claro, una empresa con 2, 3, 4 trabajadores, en España el 95% de las empresas tienen menos de 10 trabajadores, a la que le falten 2, 3 trabajadores, pues ya saben el resto lo que les toca hacer. Y claro, eso por un auténtico problema de salud, los trabajadores yo creo que estamos dispuestos a aguantarlo, a soportarlo, porque eso es una cosa que nos puede pasar a cualquiera, pero se percibe yo creo que cada vez más por parte de los trabajadores que está habiendo un uso indebido de esta prestación. Ahí es donde vamos.
Antes, unos pequeños matices, aunque todos conocemos, porque todos somos trabajadores, quiero decir, hay contingencias comunes y profesionales, usted decía que son no profesionales, y luego están las justificadas e injustificadas. ¿Cuáles son las cifras con respecto a esas categorías? Bueno, vamos a ver, en contingencias comunes, que serían los accidentes no laborales y las enfermedades no laborales, una gripe, no rompemos la pierna jugando al fútbol, un fin de semana o un día por la tarde cualquiera, que vayamos a echar un partido, lo que corresponda, de ahí estamos hablando de cerca de 8.700.000 procesos, para una población protegida pues casi de unos 20 millones de trabajadores en el total del país.
Y lo que serían accidentes de trabajo, estaríamos hablando, curiosamente, de cerca de 700.000 procesos. Entonces, claro, hay muchos menos accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a las ocho horas que estamos trabajando, como le diría, que en proporción al número de contingencias comunes que se producen.
Entonces, claro, estamos teniendo un gasto de en torno a unos 3.000 millones de euros, 2.900 millones de euros, por las contingencias profesionales, por los accidentes de trabajo, lo que sería coste directo para las empresas, malas prestaciones a cargo de Seguridad Social, que también se pagan con cotizaciones empresariales.
Comments of ENTREVISTA DEL DIA A PEDRO SANZ 17 06 25