
ENTREVISTA DEL DIA EN MATINAL LIDER MIGUEL SANTALICES 27 03 25 .mp3

Description of ENTREVISTA DEL DIA EN MATINAL LIDER MIGUEL SANTALICES 27 03 25 .mp3
ENTREVISTA DEL DIA EN MATINAL LIDER MIGUEL SANTALICES 27 03 25
ENTREVISTA DEL DIA EN MATINAL LIDER MIGUEL SANTALICES 27 03 25
ENTREVISTA DEL DIA EN MATINAL LIDER MIGUEL SANTALICES 27 03 25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Entérate de todo lo que ocurre escuchando Matinal Líder con Antonio Lodeiro, desde las 8 de la mañana en Radio Líder.
Pues inmediatamente charlaremos con el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, para hablar de todas estas cosas y de muchas más, pero sobre todo del papel del Parlamento, de esas instituciones sólidas que tanto nos gustan y desde luego de asuntos como los presupuestos generales y cosas así.
Ayer, antes de entrar en el Parlamento y hablar con su presidente, dos noticias, una así como de urgencia, hablábamos antes de la situación en la que está Europa y la necesidad que tenemos de replantearnos de una manera global y compleja el futuro de Europa.
Ya no es solamente el armamento, es todo, la política exterior, el armamento, la economía y por ejemplo el anuncio ayer de Donald Trump de un 25% de aranceles a partir de primeros de abril para todos los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos, ese es un golpe, pero vamos, de los auténticos.
A lo mejor luego, dada la cierta volatilidad del presidente de los Estados Unidos, se queda en nada, pero no lo veo, no lo estoy viendo, yo sobre todo.
Y lo otro son las noticias sobre la guerra de Ucrania, que no acaba y las treguas se suceden sin más, para nada, la irrelevante posición de Europa en ese conflicto, a pesar de que es en nuestro territorio, aquí se nota que no pintamos absolutamente nada.
Y con lo cual, pues eso es lo que hay que replantearse.
Ayer en el Parlamento gallego, a pesar de que suele ser un sitio relativamente tranquilo, se produjo un debate, digamos un tanto agrio, no vamos a poner los cortes que ahora lo comentaremos con el presidente, pero bueno, se produjo.
Muy buenos días, don Miguel Santalices.
Hola, muy buen día, encantado de saludar a vos una vez más.
Es un auténtico placer tenerle de nuevo en esta casa.
Decía antes estaba escuchando unas intervenciones ayer en el Parlamento de Galicia, ayer subió un poco la temperatura, ¿no? Bueno, en el Parlamento gallego, yo siempre lo comenté, hay debates profundos, hay algunos debates con una intensidad superior a otros, pero seguimos siendo un Parlamento que se caracteriza por un debate profundo, pero no precisamente por ser un Parlamento que destaque por insultos o porque destaque por tratar de denigrar de alguna manera a grupos contrarios, no.
En ese sentido, hay que reconocer que ha habido algunos debates que hicieron una intensidad más grande que otros, pero yo sí que puedo decir que dentro de una cortesía parlamentaria pueden ser utilizadas en un momento determinado, o mejor, algunas expresiones que bien podían ser reconducidas, pero tampoco son expresiones que de algún modo provoquen que la Presidencia tenía que, de alguna manera, llamar a orden o… No, en ese sentido, debate intenso, debate profundo y debate, bueno, pues caracterizado también por determinados temas que en algún momento pueden producir esa, digamos, intensidad más fuerte, no.
Don Miguel, me va a disculpar y le pido un millón de disculpas, pero tengo que decirle una cosa que se nos ha olvidado y también le pido disculpas a su Departamento de Presa.
Estamos emitiendo en esta nueva etapa para Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi.
Disculpe, disculpe. No, no, disculpe no. La culpa es nuestra por no habérselo dicho ni a usted ni a su jefe de prensa, se nos pasó completamente, aunque se lo estamos diciendo a todo el mundo que entrevistamos, muchos gallegos, pero también de fuera, así que nos perdonará y continuamos en castellano. No, no, ¿cómo no? Tú sabes que en Galicia nos caracterizamos por este bilingüismo armónico, un bilingüismo cordial. Hacemos de la lengua un instrumento para comunicarse, no una herramienta para enfrentarnos, ¿no? Entonces, bueno, en este sentido, pues, bueno, perdón.